MascarillaEspecialistas en Salud Pública recomiendan el uso de mascarilla en centros sanitarios y aglomeraciones interioresLa Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) considera “altamente recomendable” el uso de la mascarilla en centros sanitarios, centros sociosanitarios y residencias, así como en aglomeraciones en espacios cerrados como cines, colegios, universidades, puestos de trabajo y transporte público, ante el pico de contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias
RadónEl Gobierno aprueba el Plan Nacional contra el RadónEl Consejo de ministros aprobó este martes el Plan Nacional contra el Radón con el objetivo de proteger la salud del conjunto de la población y las personas trabajadoras en particular frente a los riesgos de la exposición a este elemento químico en forma gaseosa
Vertido plásticoVox exige al Gobierno y a la Xunta hablar "claro" del vertido de pélets en las costas gallegasVox exigió este martes al Gobierno y a la Xunta de Galicia que hablen "claro" sobre las causas y alcance del vertido de pélets en las costas gallegas, así como de las medidas que tienen previsto acometer en los próximos días ante la "falta de claridad" y el "cruce de acusaciones" entre ambos
VacunasEl 87% de los pacientes de ictus carecen de las vacunas recomendadas, según el Hospital de BellvitgeEl Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) de Barcelona alertó este martes de que 87% de los pacientes de ictus no presentan las vacunas contra al gripe y el neumococo, por lo que propone una "campaña masiva de vacunación inmediata", dado que las personas no vacunadas "tienen un 18% más de riesgo" de sufrir un ictus que las inmunizadas contra la gripe
Medio ambienteEcologistas en Acción pide al juzgado que la naviera de los pellets pague 10 millones de garantíaLa organización Ecologistas en Acción presentó este martes en el Juzgado de Noia (A Coruña) una demanda penal contra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores ‘Toconao’, con bandera de Liberia, así como contra su capitán, y pidió una caución de 10 millones de euros a la naviera para hacer frente a una descontaminación “larga y costosa”
GripeLas enfermeras apoyan el uso obligatorio de las mascarillas en centros sanitariosEl Consejo General de Enfermería (CGE) apoyó este lunes el uso obligatorio de las mascarillas en los centros de salud propuesto por el Ministerio de Sanidad ante el repunte de casos por infecciones respiratorias como medida preventiva temporal y ante la falta de acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
AdiccionesEl Plan Nacional sobre Drogas urge a “reforzar” la prevención y “disminuir” la accesibilidad de sustancias adictivasEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, urge a los actores implicados en la atención a las adicciones a “reforzar” los “esfuerzos de prevención basados en la ciencia y los datos” y ve “deseable” el hecho de “reforzar” las regulaciones orientadas a “disminuir” la “disponibilidad y accesibilidad” de las sustancias adictivas, “reforzando” así la “prevención ambiental”
ConsumoConsumo alerta de la presencia de la sustancia no autorizada yohimbina en un complemento alimenticioLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este viernes de la retirada del complemento alimenticio denominado Yohimbe comercializado como complemento alimenticio por la marca Solbia por presencia de yohimbina, que puede producir reacciones adversas de “diversa gravedad”
ConsumoConsumo alerta de la presencia de tadalafilo en dos complementos alimenticiosLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este viernes de la retirada de los productos Gold Max Blue y Kuh Nekt comercializados como complementos alimenticios por presencia de tadalafilo, medicamento para tratar la disfunción eréctil, que puede producir “reacciones adversas de diversa gravedad”
EjercicioLos médicos rehabilitadores recetan a los españoles “menos sofá y más zapatilla” tras los excesos navideñosLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) animó este jueves a la población a proponerse en 2024 “moverse más” para reducir las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud que pueden acarrear "situaciones de discapacidad". Piden que, “tras los posibles excesos navideños”, la ciudadanía comience a moverse más, con el lema ‘Menos tiempo en el sofá y más zapatilla’
MadridLos ecologistas piden a los Reyes políticos que “no usen” la naturaleza como “arma” y “velen” por la calidad de vidaLa Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (Grama), Jarama Vivo y Liberum Natura pidieron este jueves a los Reyes Magos que traigan a la Comunidad de Madrid políticos que “no usen” la naturaleza como “arma” y “velen” por la calidad de vida de los madrileños
SaludLos pediatras proponen nuevas pautas de vacunación infantilLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presentó este jueves el nuevo calendario y las recomendaciones de inmunización infantil 2024 y expuso una nueva pauta de vacunación antimeningocócica, con nuevos preparados que ofrecen protección más amplia frente a las infecciones neumocócicas, e insistió en la vacunación frente al rotavirus y la gripe
DiscapacidadEl Gobierno impulsará una auditoría sobre la accesibilidad de las Delegaciones y Subdelegaciones del GobiernoEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se comprometió este martes a poner en marcha una auditoría sobre la accesibilidad de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en toda España con el objetivo de convertir a la Administración en una “puerta abierta que mejore la comunicación con la ciudadanía y que refleje una atención permanente, accesible, inclusiva, sostenible y transparente”
GripeLos médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados por la gripeLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aconsejó, ante la alta incidencia de casos de gripe A en España, el uso de la mascarilla en locales cerrados y en personas enfermas con síntomas compatibles con esta infección cuando se encuentren en presencia de gente
Farmacias2023, un año de desarrollo asistencial, digital y social para los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó que 2023 fue el año del desarrollo asistencial, digital y social para estos profesionales con la implantación del programa 'FarmaHelp' para combatir las faltas de medicamentos o el crecimiento de ‘Mi Farmacia Asistencial’
TribunalesLa justicia condena a la sanidad gallega a pagar 90.000 euros por retraso en el diagnóstico de un cáncerEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha fijado en 90.000 euros la indemnización que, en concepto de daño moral procedente de una pérdida de oportunidad, debe abonar el Servicio Gallego de Salud (Sergas) a un paciente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) al que le extirparon el bazo y parte de páncreas tras la demora en el diagnóstico de un carcinoma renal
AlcoholLos hepatólogos advierten de que el ‘atracón de alcohol’ es “especialmente perjudicial” para el hígadoLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) advirtió este viernes de que los efectos del ‘binge drinking’ o ingesta excesiva de alcohol en pocas horas, práctica habitual entre los jóvenes sobre todo en las celebraciones de Año Nuevo, son más perjudiciales para el hígado que un consumo moderado
Presidencia UEDíaz presume de que la presidencia española ha avanzado “hacia una Europa más social, verde, feminista y democrática”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso en valor este viernes los logros conseguidos durante la presidencia española de la UE y la labor que se ha llevado a cabo desde su departamento. “Hemos avanzado hacia una Europa más social, verde, feminista y democrática”, aseveró la también líder de Sumar
Farmacias2023, un año de desarrollo asistencial, digital y social para los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este viernes que 2023 fue el año del desarrollo asistencial, digital y social para estos profesionales con la implantación del programa 'FarmaHelp' para combatir las faltas de medicamentos o el crecimiento de ‘Mi Farmacia Asistencial’