InvestigaciónEl Isciii gana un proyecto europeo de investigación para mejorar la salud en comunidades pequeñas, aisladas o despobladasEl proyecto Meltic, desarrollado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), ha ganado una convocatoria europea de financiación abierta desarrollada por el programa Orion Open Science que trata de impulsar la investigación e innovación responsable. Meltic persigue la creación conjunta de información “útil” en investigación de salud y tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos que viven en comunidades pequeñas, aisladas o despobladas
Operación policialDetenida en Chile una 'cobradora' de secuestros virtuales cuando se disponía a retirar el dinero enviado desde EspañaAgentes de la Policía Nacional han esclarecido cinco secuestros virtuales recientemente denunciados en Madrid (4) y Sevilla. Con la colaboración de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigación de Chile, ha sido detenida una mujer en Santiago de Chile cuando se disponía a cobrar 600 euros procedentes del pago realizado por una víctima desde Alcorcón (Madrid)
Frente a la Abogacía del EstadoUnidas Podemos rechaza recurrir la indemnización a la familia de José CousoUnidas Podemos se declaró este miércoles en contra de la decisión de la Abogacía del Estado de recurrir la sentencia judicial que condenó al Estado a indemnizar a la familia del cámara José Couso, que falleción en un ataque del ejército de Estados Unidos al hotel en el que estaban alojados periodistas en Bagdad en 2003
EducaciónLa Universidad de Barcelona es la mejor de España, según el ranking mundial QS por materiasLa Universidad de Barcelona (UB) es una de las 50 mejores universidades del mundo por el estudio de cuatro materias diferentes, según el décimo ‘QS World University Rankings by subject’. Los resultados de la edición 2020 muestran que 19 programas de universidades españolas están en ese 'Top50' por una materia
FiscalíaDelgado se incorpora este miércoles como miembro nato del Consejo FiscalDolores Delgado se incorpora este miércoles como miembro nato del Consejo Fiscal en su calidad de nueva fiscal general del Estado. También lo harán dos nuevos consejeros, Aurelia Blanco y Eduardo Navarro, en sustitución de Álvaro García y Diego Villafañe
EducaciónLa Universidad de Barcelona es la mejor de España, según el ranking mundial QS por materiasLa Universidad de Barcelona (UB) es una de las 50 mejores universidades del mundo por el estudio de cuatro materias diferentes, según el décimo ‘QS World University Rankings by subject’. Los resultados de la edición 2020 muestran que 19 programas de universidades españolas están en ese 'Top50' por una materia
CoronavirusAmpliaciónLa Sanidad valenciana confirma el primer fallecimiento en España de un paciente con coronavirusLa consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, informó este martes del fallecimiento de la primera persona en España con coronavirus. Se trata de un hombre que murió por una neumonía el pasado 13 de febrero, aunque ha sido ahora, tras la autopsia, cuando se ha podido saber que estaba infectado por el Covid-19
El Reina Sofía presentará las fotografías de Gerda Taro atribuidas a Capa con su autoría realEl Museo Reina Sofía presentará el próximo viernes la exposición ‘Frente y retaguardia: mujeres en la Guerra Civil', en la que incluirá un conjunto de fotografías de Gerda Taro atribuidas a Robert Capa, el pseudónimo que empleaba con su pareja, que por primera vez aparecerán bajo su autoría
SaludEl Gobierno acuerda un mecanismo para investigar tratamientos para enfermedades rarasEl Consejo de Ministros ha acordado este martes una medida dirigida a incentivar la inversión de la industria farmacéutica en la investigación, desarrollo y posterior comercialización de medicamentos huérfanos, que son aquellos destinados a tratar enfermedades conocidas como raras o poco frecuentes
Expertos en VPH apelan a las campañas de concienciación para que los jóvenes comprendan la enfermedadLa compañía biofarmacéutica MSD y otras 31 entidades sociosanitarias han puesto en marcha la campaña '#ElVPHEsCosaDeTodos' para que sobre todo los jóvenes comprendan qué es y qué supone tener el virus del papiloma humano (VPH). La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Lucha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que desde 2018 se celebra cada 4 de marzo
Álvarez de Toledo cree que Iglesias “debería estar en un sector marginal de la política y la sociedad”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, opinó este martes que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, “debería estar en un sector marginal completamente de la política y de la sociedad” y sostuvo que “la deriva autoritaria la trae incorporada por carácter y por proyecto político”
Delgado se incorpora este miércoles como miembro nato del Consejo FiscalDolores Delgado tomará manaña posesión como miembro nato del Consejo Fiscal en su calidad de nueva fiscal general del Estado. También lo harán dos nuevos consejeros, Aurelia Blanco y Eduardo Navarro, en sustitución de Álvaro García y Diego Villafañe
Detectan más casos de mujeres víctimas de agresiones sexuales relacionadas con la sumisión químicaLa médica adjunta del Servicio de Urgencias del Hospital Infanta Leonor de Madrid Gabriela Peña y Lillo afirmó este martes que en este centro han detectado “una elevación del número de casos” de mujeres víctimas de agresiones sexuales relacionadas con la sumisión química, es decir, con el uso de sustancias para alterar la voluntad de la víctima
MadridMás Madrid cree que Monasterio debería dimitir si se certifica que falseó la documentación de una obraEl concejal de Más Madrid y exresponsable de Urbanismo en la capital José Manuel Calvo dijo este martes en el Fórum Europa que la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid y arquitecta de profesión, Rocío Monasterio, debería dimitir si los jueces confirman que falsificó un sello en la licencia de una obra que realizó
ListeriaInvestigadores de la UCM usan luz pulsada para liberar al jamón ibérico de la listeriaUn equipo de investigación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid ha conseguido “inactivar” una variedad de la bacteria Listeria monocytogenes, aplicando luz pulsada en jamón curado serrano e ibérico y sin alterar sus propiedades sensoriales
Día de la MujerMás de 740 millones de mujeres trabajan sin derechos laborales en todo el mundoMás de 740 millones de mujeres trabajan sin contrato ni seguridad social y expuestas al abuso laboral en todo el mundo, según estimaciones de una investigación de la ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid que se centra en la situación de las trabajadoras en países de América Latina
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica advierte de que Europa sea receptora y no impulsora de innovaciónLa industria farmacéutica ha advertido del riesgo de que Europa se convierta en un mercado receptor y no impulsor de la innovación, por lo que la patronal europea de la industria innovadora tiene la mirada puesta en la hoja de ruta de la Estrategia Industrial para el sector que se publicará la semana próxima
Descubren que un tratamiento antienvejecimiento con rapamicina es dañino en ratones con telómeros cortosEl grupo de investigación dirigido por la directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, descubrió que la estrategia de antienvejecimiento a través de la rapamicina, que alarga la vida en ratones normales, tiene efectos perjudiciales cuando los ratones tienen los telómeros -una parte del ADN- cortos. El trabajo, del Grupo de Telómeros y Telomerasa, se publica en la revista 'Nature Communications'