LA ODS PIDE A DEFENSA QUE REPLANTEE EL "FRACASADO" MODELO PROFESIONAL ANTES DE TRAER RECLUTAS DE LATINOAMERICAEl director general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, manifestó hoy que el Ministerio de Defensa debería replantear el modelo profesional del Ejército en lugar de tomar medidas como la incorporación de reclutas procedentes de Argentina y Uruguay, lo que, a su juicio, certifica el "fracaso" en materia de recursos humanos y de reclutamiento
SINTEL. CCOO ESPERA REUNIR A 30.000 PERSOAS FRENTE A LA SEDE DE TELEFONICA EN SOLIDARIDAD CON SINTELComisiones Obreras espera reunir a 30.000 personas en la concentración que el próximo viernes se va a celebrar frente a la sede de Telefónica en la Gran Vía de Madrid para apoyar a los trabajadores de Sintel, que ese día cumplirán 145 días acampados en el Paseo de la Castellana en defensa de sus puestos de trabajo
PILOTOS. FIDALGO TACHA AL SEPLA DE LOBBY INSOLIDARIO E IRRESPONSABLEEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy que el Sepla es "un lobby, que utiliza su posición de forma insolidaria e irresponsable, lo que no se puede comprender e un colectivo suficientemente retribuido y con unas condiciones laborales muy aceptables"
PILOTOS. LOS PILOTOS DE IBERIA CONVOCAN HUELGA 10 DIAS DE VERANOEl Sindicato de Pilotos (SEPLA) en Iberia ha decidido hoy convocar diez jornadas de huelga para los meses de junio, julio y agosto, tras no alcanzar un acuerdo con la dirección de la compañía sobre el convenio de este colectivo profesional, según informó hoy en un comuicado el Sepla
LA DIRECCION DE IBERIA SE REUNE ESTA TARDE CON LOS PILOTOS PARA INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDOLa dirección de Iberia y el sindicato de pilotos (SEPLA) de la compañía reanudarán hacia las cinco de esta tarde la reunión que aplazaron ayer por la noche para negociar las condiciones laborales y económicas de este coectivo, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la negociación
UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGA EN EL SECTOR DE DERIVADOS DEL CEMENTOLas federaciones de Construcción, Madera y Afines de CCOO (FECOMA-CCOO) y Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) ha convocado huelga para los días 26, 27, 28 y 29 de junio en el sector de derivados del cemento, ante la imposibilidad de firmar el II convenio general de derivados del cemento con las tres patronales del sector, Anefhop (hormigones), Fedece (materiales derivados del cemento) y Afac (fibrocementos)
UGT FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO DE ARTES GRAFICAS, DEL QUE SE DESMARCA CCOOLa Federación de Servicios de UGT ha logrado un acuerdo, que no ha firmado CCOO, en la negociación del XX Convenio Colectivo Nacional de Artes Gráficas, sector en el que están agrupados unas 14.000 empresas y cerca de 120.000 trabajadores
EL GOBIERNO CONVOCA LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA PARA NEGOCIAR MEJORAS EN LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOSEl Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado para el próximo miércoles la Mesa General de Negociación de la Función Pública, en la que participarán representantes de los sindicatos y de la Administración General del Estado y en la que se tratará de determinar los contenidos de la mesa y el calendario de la negociación
EL PIB CRECIO UN 3,5% EL RIMER TRIMESTREEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) fue durante el primer trimestre de este año del 3,5%, lo que supone una ralentización del 0,3% respecto al aumento del 3,8% registrado en el último trimestre de 2000, según el último informe del Banco de España conocido hoy
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN ESPECIAL CONTRA LA DISCRIMINACION LABORAL DE LA MUJEREl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno la elaboración de un plan especial para suprimir cualquier discriminación salarial basada en el sexo y garantizar el principio de igualdad de trato entre ombres y mujeres
LOS SINDICATOS DE OPEL AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI LA EMPRESA NO PRESENTA MAÑANA UNA NUEVA OFERTAEl presidente del comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza), Juan Carlos Sánchez, advirtió hoy a la dirección de la compañía de que si mañana, jueves, no presenta a los sindicatos una nueva oferta sobre el convenio colectivoque permita seguir negociando, el comité de empresa aprobará el viernes un calendario de movilizaciones
UGT EXIGE AL GOBIERNO LA CONVOCATORIA URGENTE DE LA MESA DE LA FUNCION PUBLICALa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UT exigió hoy al Gobierno que convoque urgentemente la Mesa General de la Función Pública, ya que, a juicio de la central que lidera Cándido Méndez, ése es el foro adecuado para presentar y negociar las propuestas sobre las condiciones laborales de los empleados públicos, en lugar de los medios de comunicación, "como acostumbra a hacer el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada"
MADRID. CCOO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL JUVENILEl aumento de los contratos indefinidos entre los jóvenes, la lucha contra la doble escala salarial a la que se ven sometidos y la disminución de los accidentes en el trabajo son algunas de las propuestas incluidas en la campaña "Contra el empleo basura: rompe con la precariedad", puesta hoy en marcha por la Secretaría de Juvetud de CCOO-Madrid con el propósito de terminar con la precariedad laboral y fomentar el empleo entre la población más joven
EL 52% DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FABRICANTE DE VEHICULOS TIENE QUE NEGOCIAR SUS CONVENIOS PARA 2001Más de la mitad (el 52,6%) de los trabajadores del sector de fabricantes de vehículos tiene que negociar sus condiciones salariales y laborales para este año, mientras que el 7,3% restante tiene ya firmados sus convenios colectivos, según datos facilitados a Servimedia por la federación Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT)
ZAPATERO: "EL GOBIERNO TIENE COMO HORIZONTE EL CONFLICTO"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Gobierno se está enfrentando a la vez con muchos secores, ganaderos, jueces, sindicatos, y con ello demuestra que "es un gobierno que tiene como horizonte el conflicto, y España necesita diálogo y acuerdo, respeto y tolerancia"
FUNCIONARIOS. EL PSOE RECUERDA QUE, CUANDO UN GOBIERNO ALTERA LAS CONDICIONES DE UN CONTRATO, TIENE QUE INDEMNIZAREl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, se mostró hoy convencido de que, sea cual sea el resultado del recurso presentado por el Gobierno contra la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la congelación salarial de los funcionarios en 1997, el Eecutivo y los sindicatos tendrán que sentarse a negociar, porque "cuando un Gobierno altera las condiciones de un contrato, tiene que indemnizar"