IgualdadEl CSD pone en marcha el Programa Deporte InclusivoEl Programa Deporte Inclusivo, impulsado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), ha dado esta semana su primer paso con la constitución del órgano administrativo que se encargará de la ejecución de los proyectos. La finalidad de esta iniciativa, declarada acontecimiento de excepcional interés público, es impulsar la igualdad de oportunidades para todas las personas en el ámbito de la práctica deportiva y la promoción del deporte inclusivo
MadridLos colegios Alhambra, Jaime Vera y Arzobispo Morcillo, ganadores del 35 concurso escolar de la ONCE en MadridLos colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alhambra y Jaime Vera y la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo son los ganadores de la Comunidad de Madrid en la 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, que en esta ocasión invitaba a los docentes y estudiantes a aportar ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad
Elecciones generalesCs propone en su programa regular el cannabis terapéuticoCiudadanos incluye en su programa para las elecciones generales del próximo 28 de abril la regulación del cannabis terapéutico y frenar las pseudoterapias sin evidencia científica
Elecciones GeneralesGarzón cree "precipitado" condicionar el apoyo a Sánchez a entrar en su gobiernoEl coordinador federal de Izquierda Unida y candidato al Congreso de los Diputados por Málaga dentro de la candidatura de Unidas Podemos, Alberto Garzón, considera "precipitado" condicionar un hipotético apoyo a la investidura de Pedro Sánchez a entrar en su gobierno
28-AIglesias llama a "retomar el control de nuestro país" frente a la "traición" de las privatizacionesEl candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, invocó este sábado a "retomar el control de nuestro país, de nuestra patria", mediante la nacionalización de sectores estratégicos, porque “traicionar a la patria es privatizar una empresa pública" y "los que han maltratado el patrimonio de todos, ésos si que son traidores a la patria"
En 2050 casi la mitad de los españoles tendrán más de 65 añosEn unos pocos años, la mayoría de los que a partir de los 65 ya eran considerados como 'abuelos' y 'abuelas' será reemplazada por la generación de los ‘baby boomers’, los nacidos entre 1960 y 1975, la generación más numerosa de la historia, a cuyos integrantes, cuando les llegue la edad de jubilación, aún les quedará una larga y activa vida, sin olvidar los obstáculos económicos y de salud que tendrán que superar
MadridSave the Children denuncia que los institutos bilingües han creado “guetos”Save the Children presentó este jueves un informe en el que sostiene que la educación bilingüe en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid han creado “guetos” en varios institutos, al hacer una “selección del alumnado por origen social” porque las familias más humildes, sostiene la ONG, “prefieren cursar sus estudios en una sola lengua”
La Comunidad abre de manera gratuita las puertas de 30 palacios para conocer su historiaEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, anunció hoy la apertura un año más de las puertas de 30 palacios para que madrileños y visitantes puedan conocer algunas de estas joyas arquitectónicas de la región, como el Palacio del duque de Santoña, sede de la Cámara de Comercio, industria y Servicios de Madrid; el Palacio de Buenavista, Cuartel General del Ejército de Tierra; y el Palacio del Infante don Luis de Borbón, en Boadilla del Monte, entre otros
Elecciones GeneralesEuropa Laica insiste a los partidos políticos en que saquen la Religión de la escuelaEuropa Laica insistió este jueves en su reivindicación de sacar la Religión del ámbito educativo y hacerlo, además, “de forma inmediata” y derogar los acuerdos con la Santa Sede. Así lo reclamó con motivo de la presentación de una nueva campaña para exigir “compromisos electorales concretos” a los partidos políticos
EleccionesUGT pide al próximo Gobierno que oferte 160.000 plazas de docentes en cuatro añosLa secretaria del Sector de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, recriminó este jueves la insuficiente convocatoria de plazas docentes en la educación pública por lo que pidió al próximo gobierno que “afronte” la oferta de unas 160.000 plazas “de aquí a 2022 o 2023”
Un policía nacional denuncia que fueron seguidos por un coche “a nombre de Presidencia de la Generalitat”El inspector del Cuerpo Nacional de Policía instructor del acta de los incidentes ocurridos el 1-O en el distrito de Les Corts de Barcelona y en la localidad de Sabadell declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y afirmó que fueron seguidos tras una de sus intervenciones por un vehículo que figuraba “a nombre del departamento de Presidencia de la Generalitat”
Elecciones generalesBorràs: “Intentaré hablar en catalán en el Congreso y el Senado, no sé qué pasará”La candidata número dos de Junts per Catalunya (JxCat) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A, Laura Borràs, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que va a Madrid a defender, entre otros aspectos, la oficialidad del catalán y anunció su intención de "hablar en catalán en el Congreso y el Senado” cuando asista a las sesiones parlamentarias. “No sé qué pasará”, añadió
SaludLas consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última décadaLas consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Los frutos secos, la fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos; la leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños
Un policía nacional sobre el 1-O: “Nos llovieron conos, piedras y vallas”El agente de la Policía Nacional instructor del acta policial número uno de los registros en los centros de votación en el distrito Ciutat Vella de Barcelona con motivo del referéndum ilegal del 1-O, aseguró este martes en su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que durante su intervención en la escuela Pia San Antonio les “llovieron conos, piedras y vallas”
La Comunidad valida el decreto para la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que regula la financiación del primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, en los centros públicos madrileños, según expuso su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que el texto garantiza que la escolaridad en las Escuelas Infantiles públicas de la región sea gratuita a partir del próximo curso escolar 2019/20
La Comunidad afianza el estudio trilingüe en los centros educativos públicosEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid Rafael van Grieken, destacó este viernes que se afianza el estudio trilingüe en los centros educativos públicos, durante su visita al instituto Complutense de Alcalá de Henares, donde se reunió con los directores de los centros públicos del municipio para conocer de primera mano su funcionamiento
28-APodemos propone que la Ley de Dependencia alcance 1.600.000 beneficiariosPodemos promete reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) hasta alcanzar 1.600.000 beneficiarios y crear 400.000 empleos en el sector, según su programa electoral 'Para un nuevo país' de cara a las elecciones generales del 28 de Abril
Elecciones generalesPodemos quiere exigir “test psicológicos” para ser juezPodemos plantea en su programa electoral para las elecciones generales del próximo 28 de abril que quienes pretendan ser jueces en España se sometan antes a “test psicológicos”, algo que formaría parte de una reforma más amplia del “sistema de acceso a la carrera judicial”
EleccionesCeapa condena el uso político de la Educación en la campaña electoralLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa) condenó este jueves “el uso político de la Educación que se está dando durante la precampaña y que se pongan en cuestión la calidad de centros públicos y el trabajo del profesorado por motivos políticos”. Desde su perspectiva, los anuncios de recentralización van "habitualmente" acompañados de "ataques" al funcionamiento de los sistemas educativos de las comunidades bilingües