SanidadLa AIReF propone introducir la subasta de medicamentos a nivel nacionalLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso este jueves extender el modelo andaluz de subasta de medicamentos a nivel nacional para mejorar la eficiencia y la equidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre otras medidas
Día Mundial sin TabacoSanidad inicia el proceso para financiar los tratamientos para dejar de fumar y “potenciará” el papel de la Atención PrimariaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Comisión de Salud Pública y de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial, ya ha puesto en marcha el expediente para financiar los medicamentos que ayuden a los fumadores a abandonar el hábito y, con este fin, pretende “potenciar” las consultas de deshabituación con una mayor participación de la Atención Primaria, así como de todas aquellas medidas que se han revelado eficaces para combatir el tabaquismo
Día Mundial sin TabacoLos neumólogos reclaman más medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insiste en la necesidad de adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
Los neumólogos insisten en adoptar medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insistió este miércoles en la adopción de medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas, subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
Carcedo advierte que la ‘pre-píldora’ no previene la infección por VIH en todos los casosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, advirtió que la conocida como ‘pre-píldora’ no previene de todas las enfermedades de transmisión sexual ni en todos los casos, según aseguró este miércoles durante un acto de reconocimiento a los profesionales implicados en esta enfermedad
SanidadLa CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de inhaladoresLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este lunes que está investigando una posible práctica anticompetitiva en el mercado de la comercialización de medicamentos inhaladores para el tratamiento de alteraciones obstructivas pulmonares
Las pérdidas económicas para tratar las bacterias multirresistentes serán en 2050 similares a las de la crisis de 2008Se estima que las pérdidas económicas, en el supuesto de que los casos de infecciones por bacterias multirresistentes continúen con la misma intensidad que hasta ahora, podrían ser en el año 2050 “similares” a las que se registraron “en la crisis de 2008”, según informó la eurodiputada y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, la doctora Soledad Cabezón
SaludLa OMC considera una “ayuda inestimable” las donaciones de Amancio Ortega a la sanidadLa Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) considera que las donaciones de la Fundación Amancio Ortega destinadas a la renovación del equipamiento tecnológico en los hospitales públicos para el tratamiento del cáncer son “una ayuda inestimable” que “redunda en la calidad y seguridad en la asistencia a los ciudadanos”
TecnologíaAmetic defiende el uso de tecnologías cuánticas en las empresasLa patronal tecnológica Ametic ha creado el Grupo de Trabajo de Información, Computación y Ciberseguridad, para dar a conocer las soluciones tecnológicas cuánticas y activar su demanda en los distintos sectores de la economía
SaludEspaña gasta 3.600 millones de euros al año en sanidad por la contaminación del tráficoLa contaminación atmosférica causada por el tráfico le cuesta a Europa más de 72.000 millones de euros anuales en salud y a España unos 3.608 millones. Así se desprende de un informe elaborado por la Alianza Europea de Salud Pública (EPHA, por sus siglas en inglés), en el marco de un proyecto que cuenta con la participación de la Fundación Española del Corazón (FEC)
El Consejo General de Enfermería crea una comisión con el Ministerio de Trabajo para abordar los medicamentos peligrososLa alianza conformada por el Consejo General de Enfermería, junto a sindicatos, sociedades científicas y pacientes, trasladó al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) la necesidad de que se aprueben normas específicas para atajar el riesgo "al que están sometidos los profesionales" de la Sanidad "al manipular determinados medicamentos considerados peligrosos"
La Plataforma del Tercer Sector reclama “mayor compromiso social” ante las próximas elecciones autonómicas y europeasLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) reclamó este lunes a los partidos políticos "mayor compromiso con las políticas sociales" ante las próximas elecciones europeas y autonómicas, que se celebrarán el día 26 de mayo, para lograr así reducir las tasas de pobreza, desigualdad y exclusión social que afectan no solo al territorio español, sino a toda Europa. De hecho, y según datos de Eurostat, en la Unión Europea (UE) 118 millones de personas viven actualmente en riesgo de pobreza y exclusión social
Un foro de expertos financieros y de la sociedad civil plantea un capitalismo más humanistaDestacados profesionales del ámbito empresarial y representantes de la sociedad civil española han participado en el IX Foro Humanismo y Empresa, organizado en Madrid por la Fundación Independiente con el objetivo de provocar un cambio de paradigma empresarial con los empresarios como protagonistas para lograr un capitalismo más humanista
DiscapacidadEl Cermi reclama a los poderes públicos políticas que “dignifiquen a las personas mayores con discapacidad”El presidente de la comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Álvaro García Bilbao, pone en valor la necesidad de que “los poderes públicos promuevan políticas dirigidas a dignificar el envejecimiento de las personas mayores con discapacidad, para evitar el abuso y maltrato, los problemas de género y lograr, entre otros aspectos, la modernización en los servicios y prestaciones que se ofertan”
EmpresasIndra ganó un 71% más en el primer trimestreIndra obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 18 millones de euros, lo que supone un 71% más que en el mismo periodo de 2018 (11 millones), según los resultados comunicados hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TabaquismoCarcedo reduce la prohibición de fumar en los coches a una mera "hipótesis"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que la prohibición de fumar en los vehículos particulares es una “hipótesis” que baraja el Gobierno para prevenir el tabaquismo, después de que trascendiera un documento del Ministerio a las comunidades autónomas planteando esta posibilidad
MadridLa Comunidad refuerza con la nueva vacuna tetravalente la protección frente a la meningitisEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el contrato para el suministro por importe de 3.359.200 euros de un total de 100.000 dosis de la nueva vacuna tetravalente que protege frente a la meningitis, según explicó el presidente autonómico en funciones, Pedro Rollán
MadridLa Comunidad publica el Protocolo de Coordinación de Atención TempranaLa Comunidad de Madrid ha publicado su nuevo Protocolo de Coordinación de Atención Temprana, un documento técnico dirigido a los profesionales del ámbito social, sanitario y educativo que participan en el abordaje integral de las necesidades de los niños de 0 a 6 años que precisan atención temprana para favorecer su óptimo desarrollo
SaludFeder comparte en Washington el modelo español de acceso a medicamentos para enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) estuvo representada en el Congreso Mundial sobre Medicamentos Huérfanos 2019 (World Orphan Drugs Congress), que se celebró la semana pasada en Washington, con el objetivo de compartir los retos y oportunidades del modelo español