Pasar al contenido principal
ADENA DENUNCIA ANTE LA CE IRREGULARIDADES EN LAS INSTALACIONES DE LA XUNTA QUE TRATAN A LAS AVES PETROLEADAS
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) ha denunciado ante la CE las irregularidades y deficiencias que, a su juicio, presenta el centro de la Xunta de Galici que está tratando las aves que han sufrido los efectos de la marea negra que afecta al litoral coruñés
30 Dic 1992
11:00H
CONTINUA LA BUSQUEDA DEL PESCADOR DESAPARECIDO EN AGUAS DE MARRUECOS, DONDE ES LIBERADA UNA EMBARCACION ESPAÑOLA
El pescador Marcelino Mascareña, natural y vecino de Isla Cristina (Huelva), continúa desaparecido después de que el pasado lunes se cayese a mar tras sufrir un golpe en la cabeza cuando se encontraba en la embarcación "José Marcos" en aguas marroquíes
23 Dic 1992
11:00H
BALANCES 1992: MEDIO AMBIENTE =============================
(Por Gustavo Jerez)
19 Dic 1992
11:00H
LOS DAÑOS QUE PROVOCO EL "MAR EGEO" SERAN MUY SUPERIORES A LOS 5.000 MILLONES QUE TASO LA XUNTA, SEGUN "GREENPEACE"
Los 5.000 millones de pesetas en que tasó provisionalmente la Xunta de Galicia los daños ocasionados por la marea negra del buque "Mar Egeo" van a ser "calderilla" en relación con los daños sobre el medio ambiente, afirmó hoy la organización ecologista "Greenpeace"
17 Dic 1992
11:00H
CONCLUYO LA EXTRACCION DEL PETROLEO DEL "MAR EGEO"
Hoy concluyeron las tareas de extracción de las 6.500 toneladas de crudo que albergaba en sus tanques el buque "Mar Egeo", mientras se ha procedido a extraer el "fuel" y aceite que formaba parte de la alimentación interior del buque, según informó la gobernadora civil de La Coruña, Pilar Lledó
15 Dic 1992
11:00H
GREENPEACE ASEGURA QUE LA MAREA NEGRA CONTINUA AVANZANDO Y YA AFECTA A LOS FONDOS MARINOS
La organización internacional Greenpeace aseguró hoy que la marea negra causada por el accidente del petrolero "Mar Egeo" continua avanzando, al tiempo que afirmaba que el petróleo no sólo afecta a la superficie del mar, sino también a los fondos
09 Dic 1992
11:00H
ECOLOGISTAS GALLEGOS DENUNCIAN LA FALTA DE CRITERIO DE LAS ADMINISTRACIONES PARA COMBATIR LA MAREA DEL "MAR EGEO"
La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (Adega) acusó hoy a las Administraciones implicadas en lalucha contra la marea negra producida en La Coruña por el petrolero "Mar Egeo" de "falta de criterios claros en la toma de decisiones y en la búsqueda de responsabilidades"
08 Dic 1992
11:00H
EL "MAR EGEO" HA VUELTO A ARROJAR CRUDO AL MAR, SEGUN GREENPEACE
La popa del petrolero "Mar Egeo", partido en dos frente a las costas de La Coruña, comenz esta mañana a arrojar petróleo al mar, según observó el equipo técnico que Greenpeace ha desplazado al lugar del accidente
08 Dic 1992
11:00H
LAS POBLACIONES DE MOLUSCOS Y CRUSTACEOS DE LA ZONA AFECTADA POR EL ACCIDENTE DEL "MAR EGEO" TARDARAN AÑOS EN RECUPERARSE
Las poblaciones de moluscos -como mejillones, berberechos, ostras y almejas- y de crustáceos -como percebes- afectadas por el vertido de petróleo del buque "Mar Egeo" tardarán años en recuperarse, según un informe de Adena/WWF. Con respecto a la pesca y los mamíferos marinos las consecuencias son difíciles de predecir
07 Dic 1992
11:00H
GREENPEACE DENUNCIAN LA FALTA DE PREPARATIVOS PARA SACAR EL PETROLEO QUE AUN QUEDA EN LOS TANQUES DEL "MAR EGEO"
El equipo de Greenpeace que se encuentra en la Coruña siguiendo el accidente del "Mar Egeo" han denunciado hoy lo que a su juicio supone una falta de previsión por no realizarse los preparativos para retirar el petróleo que aún queda en los tanqes del buque cuando lo permitan las condiciones metereológicas
05 Dic 1992
11:00H
GREENPEACE PIDE QUE NO SE UTILICEN DISPERSANTES QUIMICOS PARA COMBATIR LA MAREA NEGRA
La organización ecologista internacional Greenpeace es contraria a la utilización de dispersantes químicos pra combatir la marea negra que el petrolero "Mar Egeo" ha causado frente a las costas gallegas, según manifestó hoy a Servimedia María Luisa Toribio, portavoz de Greenpeace España
04 Dic 1992
11:00H
200 ESPECIALISTAS DE 20 PAISES DEBATEN LAS ULTIMAS INNOVACIONES EN RIEGOS, EN ROQUETAS DE MAR
Alrededor de doscientos especialistas procedentes de veinte países asisten durante estos días a un Simposio Internacional de Riegos en Horticultura, que se celebra en la localidad almeriense de Roquetas de Mar
24 Nov 1992
11:00H
EL FISCAL JUSTIFICA LA PETICION DE INDULTO PARA LA PARRICIDA DE SALINAS ALEGANDO RAZONES HUMANITARIAS
El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Ovied, Rafael Valero Oltra, dijo hoy que ha pedido el indulto para María Jesús Jiménez, condenada a 24 años por arrojar a sus 4 hijos al mar en Salinas (Asturias), porque desde el punto de vista humanitario esta pena es excesiva
06 Nov 1992
11:00H
LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO PONEN EN PELIGRO LA SEGURIDAD ALIMENTICIA MUNDIAL, SEGUN UN INFORME DE ADENA
Los efectos del cambio climático ponen en peligro la seguridad alimenticia mundial, según un informe de Adena, que ha contado con la colaboración de varios organismos internacionales
06 Nov 1992
11:00H
EL DEFENSOR DE LA PARRIIDA DE SALINAS CONSIDERA QUE EL FISCAL SE EXTRALIMITA EN SUS FUNCIONES AL PEDIR EL INDULTO
Guillermo Fernández Blanco, abogado defensor de María Jesús Jiménez, condenada hoy a 24 años de prisión por 4 delitos de parricidio, al arrojar a sus 4 hijos al mar en Salinas (Asturias), considera que el fiscal se extralimita en sus funciones al pedir el indulto de su defendida y rebajar la condena a 9 años de prisión
05 Nov 1992
11:00H
LA AUDIENCIA DE OVIEDO CONDENA A 24 AÑOS A LA MUJER QUE ARROJO AL MAR A SUS CUATRO HIJOS
La Audiencia Provincial de Oviedo condenó hoy a María Jesús Jiménez, acusada de arrojar a sus cuatro hijos al mar en Salinas (Asturias), a una pena de 24 de años de prisión por 4 delitos de parricidio, 6 aos y 1 día por cada uno de ellos
05 Nov 1992
11:00H
LA POLICIA RECUPERA BAJO EL AGUA CIEN KILOS DE HACHIS EN UNA PLAYA DE ALMERIA
La policía intervino ayer unos cien kilos de hachís que estaan sumergidos a unos doce metros de profundidad en una zona de la costa almeriense situada en la playa de Los Escullos, del municipio de Níjar
28 Oct 1992
11:00H
ESPAÑA SUFR UNA MEDIA DE CINCO GRANDES INUNDACIONES CADA AÑO
España sufre una media de cinco inundaciones cada año, lo que convierte a este fenómeno en uno de los principales riesgos para la población y en objetivo prioritario de la planificación hidrológica, según la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente
19 Oct 1992
11:00H
Coincidiendo con el aniversario del accidente de Vandellós I -----------------------------------------------------------
La organización Greenpeace inaugura el próximo lunes en Madrid una exposición titulada "Niños de Chernobyl", que exhibirá una serie de imágenes tomadas por el fotógrafo bielorruso Vitaly Barzdyka, de la agencia de prensa Novosti
17 Oct 1992
11:00H
LA ENERGIA DEL SOL PUEDE ELIMINAR LA CONTAMINACION DE RESIDUOS DISUELTOS EN EL AGUA, SEGUN LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERIA
La plataforma solar de Almería investiga la posibilidad de eliminar los problemas que provocan los residuos disueltos en agua, eliminando aquellos productos tóxicos y peligrosos que resisten fuertemente la descomposición del agua
08 Oct 1992
11:00H
EL GOBIERNO ADVERTE QUE SI SE CONFIRMA EL CAMBIO CLIMATICO, AFECTARA NEGATIVAMENTE AL LITORAL ESPAÑOL
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, advirtió hoy que si finalmente se confirma el cambio climático que parece estar experimentando el planeta y continúan aumentando las temperaturas, el litoral español sufrirá con especial incidencia las consecuencias de este fenómeno
24 Sep 1992
12:00H
LA UNESCO REUNIRA A ESPECIALISTAS DE TODO EL MUNDO PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBYL
El Programa Hidrológico Internacional de la Unesco reunirá entre los próximos días 23 y 25 a 30 especialistas en París para que analicenlos efectos que puede tener sobre la población y el medio ambiente europeos el accidente ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernobyl
19 Sep 1992
12:00H
VANDELLOS-2 CONECTO HOY A LA RED, TRAS PERMANECER 13 DIAS INACTIVA PARA SUSTITUIR EL MOTOR DE UNA BOMBA DE REFRIGERANTE
La central nuclear de Vandellós-2 conectó con la red eléctrica general poco después de las 8,00 horas de hoy, tras permanecer parada durante 13 días por las labores de sustitución del motor de la bomba de refrigerante del reactor A, según informó a Servimedia el sbdirector de la planta, Juan Carrasco
15 Sep 1992
12:00H
GREENPEACE ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LOS ORGANOCLORADOS PARA EL ECOSISTEMA MARINO Y LOS SERES HUMANOS
La organización ecologista Greenpeace hizo público hoy un informe en Madrid e el que denuncia los efectos de sustancias organocloradas en el ecosistema, que dañan de manera especial a las poblaciones marinas y a las aves, incrementando la mortalidad y las malformaciones y provocando alteraciones de los sistemas reproductivo e inmunológico. También afectan a los seres humanos
14 Sep 1992
12:00H
VANDELLOS-2 CONECTARA CON LA RED ESTA SEMANA, DESPUES DEL SEGUNDO PARO NO PROGRAMADO EN LO QUEVA DE AÑO
La central nuclear de Vandellós-2 se encuentra "en proceso de arranque" desde ayer, una vez sustituido el motor de la bomba de refrigerante del reactor A tras haber detectado sus responsables un calentamiento en el mismo por el fallo de un cojinete, declaró a Servimedia Juan Carrasco, subdirector de la planta
08 Sep 1992
12:00H