Búsqueda

  • Día Mujer Ampliación Calvo: “El feminismo no está dividido” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, negó este lunes divisiones en el mundo feminista y ve una “maniobra” contra la defensa de este movimiento “transversal” esas consideraciones de que no tiene una agenda común. “Decir que el movimiento se divide constantemente es también una maniobra contra el propio feminismo”, defendió Noticia pública
  • Empresas Mango perdió 110 millones en 2020 tras reducirse un 43% las ventas en tiendas físicas y aumentar un 36% las online Mango cerró 2020 con unas pérdidas de 110 millones –frente a los 41 millones de beneficio de 2019- tras obtener una facturación de 1.842 millones de euros en un año marcado por la pandemia de Covid-19 en el que las ventas en tiendas físicas de la compañía se redujeron un 42% mientras que las online aumentaron un 36% Noticia pública
  • Pandemia Cataluña notifica 596 positivos y 26 fallecidos más por la Covid-19 Cataluña notificó este lunes 596 positivos de Covid-19, cifra que representa 142 menos que los notificados el lunes pasado. Además, añadió 26 fallecidos a causa de la enfermedad, 11 menos que hace siete días Noticia pública
  • 8-M Avance Calvo: “El feminismo no está dividido” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, negó este lunes divisiones en el mundo feminista y ve una “maniobra” contra la defensa de este movimiento “transversal” esas consideraciones de que no tiene una agenda común. “Decir que el movimiento se divide constantemente es también una maniobra contra el propio feminismo”, defendió Noticia pública
  • 8-M Irene Montero califica a Ayuso de "vocera" de la derecha que "criminaliza al movimiento feminista" La ministra de Igualdad, Irene Montero, calificó este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "vocera" de la derecha que "criminaliza al movimiento feminista" Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que se reanuda hoy El juicio por la presunta 'caja B' del PP se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas ante la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que lo aplazó por el positivo en Covid-19 de uno de los acusados. La expectación es máxima después de las revelaciones hechas por el extesorero en la Audiencia Nacional y en las que apuntaba la existencia de donaciones al partido para cubrir gastos electorales y a cambio de adjudicaciones de contratos públicos y señalaba a Mariano Rajoy como conocedor de esa ‘caja B’ Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que se reanuda mañana El juicio por la presunta 'caja B' del PP se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas ante la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que lo aplazó por el positivo en Covid-19 de uno de los acusados. La expectación es máxima después de las revelaciones hechas por el extesorero en la Audiencia Nacional y en las que apuntaba la existencia de donaciones al partido para cubrir gastos electorales y a cambio de adjudicaciones de contratos públicos y señalaba a Mariano Rajoy como conocedor de esa ‘caja B’ Noticia pública
  • Religión Parroquias madrileñas se suman a los dispensadores de agua bendita para evitar contagios de Covid-19 La iglesia Nuestra Señora de la Paz, en Madrid, y la parroquia de San Antonio, en el municipio de Galapagar, se suman a instalar los dispensadores de agua bendita desarrollados por una empresa española que reducen al mínimo el riesgo de contagio por coronavirus Noticia pública
  • Fiesta taurina Vídeo Carballedo: “Estamos deseando realmente volver a ofrecer festejos taurinos” La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, dijo en una entrevista con Servimedia que “estamos deseando realmente volver a ofrecer festejos taurinos” Noticia pública
  • Pandemia Vídeo Carballedo dice que la Comunidad “tratara de convencer a Sanidad de que el cerrojazo no es lo que necesitamos” La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, dijo, en relación a las medidas que habrá que aplicar en la región en Semana Santa, que “trataremos de convencer” al Ministerio de Sanidad de que “el cerrojazo no es lo que necesitamos” Noticia pública
  • Pandemia Oncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivencia Expertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Ciencia Los animales también practican el distanciamiento social cuando enferman El distanciamiento social para controlar la pandemia de la Covid-19 se ha vuelto muy familiar en la vida cotidiana actual de la humanidad, pero ese cambio en el comportamiento para limitar las interacciones y ralentizar la propagación de enfermedades infecciosas es común en el reino animal Noticia pública
  • 8-M Cs cree “en el derecho de manifestación pero también en el derecho a que no nos contagiemos” La vicealcaldesa de Madrid y dirigente de Ciudadanos, Begoña Villacís, aseveró este sábado que cree en el derecho de manifestación “pero también en el derecho a que no nos contagiemos”, por lo que consideró que a Justicia tendrá que hacer “lógicamente su trabajo” a la hora de resolver los recursos interpuestos contra la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de prohibir los actos previstos para el Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • 8-M Calvo apoya la suspensión de manifestaciones en Madrid: “Es una decisión ponderada para salvar vidas" La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, respaldó este sábado la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de suspender las manifestaciones por el 8 de marzo en la capital, ya que se trata de “una decisión ponderada para salvar vidas” y que no pone en duda las convicciones “feministas y progresistas” del Ejecutivo Noticia pública
  • Empresas El plan de hasta 3.500 bajas voluntarias de El Corte Inglés esquivaría las limitaciones a los despidos implantadas por el Gobierno El plan de ajuste de entre 3.000 y 3.500 trabajadores que El Corte Inglés comunicó la semana pasada a los sindicatos que quiere realizar en su plantilla a través de bajas voluntarias esquivará los mecanismos implantados por el Gobierno a lo largo del último año para limitar los despidos tanto en empresas que durante la pandemia de Covid-19 se han adscrito a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como en todas aquellas que realicen despidos argumentando fuerza mayor o las mismas causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan los ERTE por Covid Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social registró 2,5 millones de bajas por Covid en 2020, con una duración media de 16 días La Seguridad Social inició el año pasado 2.497.396 procesos de baja por incapacidad temporal motivada por el Covid-19 y que tuvieron una duración media de 16 días Noticia pública
  • Economía DBRS Morningstar confirma el rating “A” de España y adelanta que el impacto de la crisis será clave para su mejora o rebaja La agencia de calificación internacional DBRS Morningstar confirmó este viernes el rating “A” al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y ‘R-1’ en las de corto plazo, con perspectiva ‘estable’, al considerar que el desempeño de la economía en 2020 “ha superado marginalmente las proyecciones anteriores” y que prevé un “fuerte repunte en la segunda mitad del 2021” Noticia pública
  • Covid-19 España sale de riesgo alto por coronavirus y entra en nivel medio España deja de estar en riesgo alto por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, y entra en riesgo medio con una incidencia de 149 casos por cien mil habitantes en 14 días. Aun así, todavía hay cinco comunidades autónomas en riesgo alto y en los hospitales aún hay casi diez mil pacientes con Covid-19 Noticia pública
  • 8-M Amnistía denuncia que prohibir "en general" todas las manifestaciones del 8-M "viola el derecho de reunión" Amnistía Internacional España denunció este viernes que la prohibición general de todas las manifestaciones con motivo del 8 de marzo anunciada en Madrid “viola el derecho de reunión pacífica”, e instó a analizar “una a una” las peticiones comunicadas para determinar si suponen un peligro para la salud pública Noticia pública
  • 8-M UGT y CC.OO. recurren ante el TSJM la prohibición de su concentración por el 8-M UGT-Madrid y la Unión Sindical de Madrid Región de CC.OO. han interpuesto un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid por la que, por razones de salud pública, se prohíbe la concentración convocada por ambos sindicatos para el 8 de marzo en la Plaza de Cibeles de Madrid de 11.00 a 14.30 horas, con el lema ‘En la igualdad, Ni un paso atrás’ y una previsión de asistencia de unas 250 personas Noticia pública
  • Salud Trece sociedades científicas apoyan la prohibición de reuniones que no cumplan las medidas sanitarias Un total de trece sociedades científicas han consensuado un documento en el que se apoya la prohibición o denegación de las autorizaciones para la celebración de reuniones que excedan los límites de las recomendaciones sanitarias vigentes Noticia pública
  • Pandemia La AN ratifica la prórroga de la cuarentena a pasajeros de Brasil y Sudáfrica y la amplía a otros 10 países La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la Orden SND/181/2021, de 2 de marzo, por la que se prorroga la exigencia de cuarentena, por un periodo de diez días, a los viajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica y se extiende también a los viajeros que lleguen de Botsuana, Unión de Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y Colombia. La medida sanitaria entrará en vigor a las 00.00 horas del 8 de marzo por un periodo de catorce días naturales Noticia pública
  • Pandemia Euskadi confirma 323 positivos y tiene 378 hospitalizados por Covid-19 Euskadi confirmó este viernes 323 casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas horas, ocho menos que los reportados ayer. Además, tiene 378 hospitalizados como consecuencia de la infección, con 118 en UCI –seis menos que ayer- y 260, en planta –dos menos- Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación La Comunidad de Madrid asegura que los cierres perimetrales aumentaron sus contagios La Comunidad de Madrid aseguró este viernes que cumplirá lo que decida el Consejo Interterritorial de Salud para impedir que en Semana Santa hay un rebrote del Covid-19, pero afirmó que el cierre perimetral no es efectivo y que en los tres casos anteriores en los que se aplicó esta medida en la región madrileña aumentaron los contagios Noticia pública
  • Coronavirus Avance Madrid cumplirá lo que se decida sobre la Semana Santa pero afirma que los cierres perimetrales aumentaron sus contagios La Comunidad de Madrid aseguró este viernes que cumplirá lo que decida el Consejo Interterritorial de Salud para impedir que en Semana Santa haya un rebrote del Covid-19, pero afirmó que el cierre perimetral no es efectivo y que en los tres casos anteriores en los que se aplicó esta medida en la región madrileña aumentaron los contagios Noticia pública