ApuestasEl Defensor del Pueblo ve “un paso muy relevante” la actual regulación de publicidad de apuestasEl Defensor del Pueblo considera la aprobación, a instancias del Ministerio de Consumo, del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, como “un paso muy relevante” en la “mejora” de la “garantía” de los derechos de los colectivos “más sensibles”. Y ello, al someter la publicidad de esta actividad a “determinadas restricciones orientadas a su protección y a la prevención de conductas adictivas”
Huelga de TransportistasCiudadanos acusa al Gobierno de “insultar” a los transportistas en lugar de adoptar solucionesEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, acusó este viernes al Gobierno de “insultar” a los transportistas en lugar de adoptar soluciones ante la huelga indefinida en la que se encuentran, sobre todo cuando el “fantasma del abastecimiento” está “encima de la mesa” y se está “arruinando” el sector lechero
MadridLa Asamblea rechaza la propuesta de Ley de Igualdad de Más Madrid que pretendía reconocer a personas no binariasEl Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó este jueves, con los votos de PP y Vox, la propuesta de Ley de Igualdad Efectiva impulsada por Más Madrid que tenía por objeto reconocer a personas no binarias, integrar las políticas de género en las administraciones, al igual que garantizar la representación equilibrada entre mujeres, hombres y personas no binarias
Guerra en UcraniaReportajeAlicante, Girona, Málaga y Lleida son las provincias con más ucranianos y rusos residentes en EspañaMás de 112.000 personas con nacionalidad ucraniana vivían en España antes de que estallara la guerra en su país, según los últimos datos oficiales del INE. El mayor número de ellos se encuentran en Madrid y Barcelona, con 9.465 y 5.012 residentes, respectivamente. Pero por porcentaje de población las comunidades de ucranianos más grandes radican en las provincias de Lleida, Málaga y Alicante. Los rusos en España rondan las 80.000 personas
Guerra en UcraniaCiudadanos insta al Gobierno a diseñar un programa de acogida de universitarios ucranianosCiudadanos presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a diseñar un programa de acogida de universitarios ucranianos para ofrecerles la posibilidad de realizar un año de estudios de grado o posgrado y, en el caso de investigadores predoctorales, doctorales y posdoctorales, una estancia de un año en instituciones de investigación españolas
AccesibilidadEl Casino de Madrid activa un plan de mejora de la accesibilidad de sus instalacionesEl Casino de Madrid está dando los primeros pasos de un plan de adaptación de sus instalaciones para mejorar las condiciones en materia de accesibilidad para todos sus socios y visitantes, incluyendo a aquellos con movilidad reducida y personas con discapacidad
UcraniaTaxistas madrileños regresan a España con 135 refugiados ucranianosEl grupo de taxistas madrileños que había emprendido rumbo a la frontera polaca con Ucrania con el objetivo de ayudar a los ciudadanos emigrados ha regresado a España, tras cinco días de travesía, con 135 refugiados que serán alojados en diversos centros de la Comunidad de Madrid
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
SaludAnecpla pide aumentar las precauciones para evitar que el mosquito del Dengue se introduzca en la PenínsulaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) se congratuló del buen funcionamiento del sistema de vigilancia de las Islas Canarias, que ha detectado la presencia de dos ejemplares de mosquito Aedes Aegypti que no transmitían ningún virus y recordó la importancia de permanecer alerta ante su posible introducción en la Península, que ejercería en ese caso como la puerta de Europa
Memoria históricaEl Congreso rechaza suspender la irretroactividad penal para juzgar los crímenes del franquismoEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, (70 a favor y 269 en contra) tramitar una proposición de ley para suspender la irretroactividad penal para poder juzgar los crímenes del franquismo en tanto que delitos de lesa humanidad no prescriptibles como los de guerra, genocidio y torturas, según los cataloga el Derecho Internacional
Guerra en UcraniaInclusión cuenta con 5.000 plazas hoteleras para acoger de emergencia a los refugiados que lleguen de UcraniaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dispondrá de alrededor de 5.000 plazas hoteleras en Madrid, Alicante y Barcelona para proporcionar “una acogida de emergencia” a los refugiados que lleguen de Ucrania si fuese necesario, según los datos que este martes expuso el ministro, José Luis Escrivá, en la presentación del Plan de Acogida coordinado por su departamento
Memoria históricaEl Congreso rechazará suspender la irretroactividad penal para juzgar los crímenes del franquismoEl Congreso de los Diputados rechazará este martes, con los votos del PSOE, PP y Vox, tramitar una proposición de ley para suspender la irretroactividad penal para poder juzgar los crímenes del franquismo en tanto que delitos de lesa humanidad no prescriptibles como los de guerra, genocidio y torturas, según los cataloga el Derecho Internacional
ParlamentoCiudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre la situación de las personas desaparecidas en EspañaCiudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para pedir explicaciones al Gobierno sobre la situación de las personas desaparecidas en España, ya que según el informe ‘Personas desaparecidas en España en 2021’ publicado por el Centro Nacional de Desaparecidos del Ministerio del Interior, existen 5.529 casos de desaparecidos sin resolver