Búsqueda

  • Crisis fronteriza El ‘Padre Patera’ pide a Marlaska que conozca ‘in situ’ la presión migratoria que vive Ceuta El franciscano de la Cruz Blanca Isidoro Macías, popularmente conocido como ‘Padre Patera’ por su labor humanitaria en la crisis de los cayucos de principios de siglo, pidió este martes a los políticos, entre ellos el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que viajen a las zonas fronterizas como Ceuta, Melilla y Canarias y conozcan ‘in situ’ las condiciones de vida que provoca la presión migratoria en estos puntos Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Marlaska trabaja para devolver a los 6.000 inmigrantes que han entrado ilegalmente en Ceuta El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que su departamento trabaja para devolver a los 6.000 inmigrantes que han entrado ilegalmente en Ceuta en las últimas horas a través del espigón, de los cuales 1.500 ya han sido entregados a Marruecos Noticia pública
  • Crisis migratoria Ampliación Sánchez cancela su viaje a París por la crisis migratoria El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, canceló el viaje previsto para hoy a París, en el que debía participar en una cumbre de financiación precisamente de África, y hará una declaración institucional tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, por la crisis migratoria desatada en Ceuta y Melilla con Marruecos Noticia pública
  • Crisis migratoria Sánchez cancela su viaje a París por la crisis migratoria El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, canceló el viaje previsto para hoy a París, en el que debía participar en una cumbre de financiación precisamente de África, y hará una declaración institucional tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, por la crisis migratoria desatada en Ceuta y Melilla con Marruecos Noticia pública
  • Ferias Ifema prevé expandirse a América Latina a través de acuerdos empresariales El director general de Ifema Madrid, Eduardo López-Puertas, reconoció este lunes en ‘NEF Online’ que prevé realizar una expansión internacional para exportar la imagen de la organización y de la capital “a cualquier lugar del mundo”, a través de acuerdos con socios internacionales Noticia pública
  • Defensa La Armada recibirá el próximo mes de junio el nuevo buque logístico Ysabel El Arsenal de Cartagena acogerá en junio el acto de entrega a la Armada del nuevo buque logístico Ysabel. La embarcación fue adquirida de segunda mano por el Ministerio de Defensa el pasado mes de noviembre para cubrir las necesidades de transporte del Ejército de Tierra Noticia pública
  • Pandemia Unicef impulsa una iniciativa parlamentaria para que España done excedentes de vacunas de la Covid-19 a países pobres Unicef España ha impulsado la presentación de una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno español a donar el excedente de vacunas contra la Covid-19 a los países que están teniendo más dificultades para inmunizar a su población por carecer de los suministros necesarios Noticia pública
  • Clima Abril de este año fue el más frío en la Tierra desde 2013 El mes pasado se convirtió en el más frío en la superficie de la Tierra desde 2013 y el noveno más cálido desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el primer cuatrimestre del año más frío desde 2014 El primer cuatrimestre de este año fue el más frío en la superficie de la Tierra desde 2014 y el octavo más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • #VacúnaTE Las vacunas contra la Covid-19 no van a “producir epidemia”, como asegura un bulo Las vacunas contra la Covid-19 no van a “producir epidemia” por sus efectos en el sistema inmune, como asegura un bulo propagado por una integrante de un grupo negacionista Noticia pública
  • Sahara El Frente Polisario pide al PP que no se sume a la “campaña” de Marruecos contra el pueblo saharaui El Frente Polisario pidió este martes al PP que no se sume a la “campaña” que atribuye a partidos políticos marroquíes contra el pueblo saharaui, a raíz de la posición adoptada por Pablo Casado sobre la presencia en España de Brahim Gali, líder de este movimiento Noticia pública
  • Violencia género Ampliación El número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020 El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior Noticia pública
  • Energía Las importaciones de crudo en el primer trimestre caen a su nivel más bajo en una década Las importaciones de crudo por parte de España en los tres primeros meses de 2021 disminuyeron un 12,7% respecto al mismo periodo de 2020 y se situaron en 13.048 kilotoneladas (kt), lo que supone la cifra más baja para un primer trimestre desde 2011, según informó este lunes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Ciencia Los humanos ya utilizaban el fuego para alterar ecosistemas hace 92.000 años Un equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más temprana de alteración de ecosistemas mediante el fuego por parte de seres humanos y la fechan a hace 92.000 años al norte del lago Malawi (sureste de África) Noticia pública
  • Solidaridad El Aita Mari vuelve al mar, en lo que será su quinta misión de rescate EL buque humanitario Aita Mari partió este sábado del puerto de Adra (Almería) rumbo al Mediterráneo Central, donde retomará sus trabajos de rescate de embarcaciones de migrantes a la deriva Noticia pública
  • Elecciones Constituida la Comisión Gestora del PSOE-M que toma las riendas tras la dimisión de Franco Este viernes quedó constituida la Comisión Gestora del PSOE-Madrid, asumiendo las funciones propias de la Comisión Ejecutiva Regional, en los términos establecidos por la normativa del partido, hasta la constitución de una nueva dirección regional en el correspondiente proceso congresual Noticia pública
  • PSOE Ampliación Isaura Leal presidirá la gestora del PSOE de Madrid Isaura Leal, diputada y miembro de la Ejecutiva federal, es la persona designada por Ferraz para presidir la gestora que se hará cargo del PSOE en Madrid tras la dimisión de su secretario general, José Manuel Franco, por la debacle electoral del 4-M Noticia pública
  • PSOE Isaura Leal presidirá la gestora del PSOE de Madrid Isaura Leal, diputada y miembro de la Ejecutiva federal, es la persona designada por Ferraz para presidir la gestora que se hará cargo del PSOE en Madrid tras la dimisión de su secretario general, José Manuel Franco, por la debacle electoral del 4-M Noticia pública
  • Clima La ONU anima a reducir un 45% las emisiones de metano en esta década Las emisiones de metano causadas por los seres humanos podrían reducirse hasta un 45% en esta década, lo que rebajaría el calentamiento global en 0,3ºC en 2045 y contribuiría a cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de las temperaturas mundiales a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Empresas Qatar Airways se incorpora a CEOE La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Qatar Airways firmaron este jueves la incorporación de la aerolínea oficial del Estado de Qatar a la patronal española Noticia pública
  • El reconocimiento por EEUU de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y su rearme suponen un desafío para España Un informe publicado este jueves por el Instituto de Seguridad y Cultura y elaborado por Guillem Colom, Guillermo Pulido y Mario Guillamó, que lleva por título ‘Marruecos, el Estrecho de Gibraltar y la Amenaza Militar sobre España’ advierte del desafío que representan para España los éxitos diplomáticos, políticos y económicos del reino alauí, al igual que su creciente poder político y militar Noticia pública
  • Ciencia Hallan en Kenia el entierro humano más antiguo de África, de hace 78.000 años Un equipo de investigadores ha descubierto el lugar de enterramiento humano más antiguo de África, al encontrar el cuerpo de un niño de tres años enterrado hace 78.000 años en la cueva arqueológica Panga ya Saidi (sureste de Kenia, cerca del océano Índico) Noticia pública
  • Medio marino Varias campañas seguirán los movimientos de la pardela balear, el ave marina más amenazada de Europa SEO/BirdLife, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Fundación Biodiversidad -en el marco del proyecto Life Intemares- ha iniciado campañas de marcaje de la pardela balear que permitirán estudiar los movimientos y el comportamiento en distintas colonias de esta especie, que es el ave marina más amenazada de Europa Noticia pública
  • Cooperación España destinará 1,3 millones al desarrollo de un proyecto de movilidad sostenible en Mozambique La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha aprobado una subvención de 1.305.000 euros para promover la Acción Climática, a través de la puesta en marcha de un sistema de movilidad sostenible, en el Área Metropolitana de Maputo (Mozambique) Noticia pública
  • Clima La lucha climática ayuda a reducir la pobreza extrema en países en desarrollo Las ambiciosas políticas climáticas podrían ayudar a reducir la pobreza extrema en los países en desarrollo, lo que contrasta con la suposición de que la mitigación del cambio climático conlleva una compensación por la reducción de la pobreza Noticia pública