El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisisLa inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco
Un estudio relaciona las asociaciones genéticas con el riesgo de diabetesUn estudio internacional multicéntrico del consorcio Diabetes Genetics Replication and Meta-analysis (Diagram) ha encontrado nuevos mecanismos causales de la diabetes tipo 2 relacionados con las asociaciones genéticas, según informó este lunes el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), un consorcio dependiente del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Economía y Competitividad
Discapacidad. Valencia acoge hoy una jornada científica sobre discapacidad intelectualLa Universidad de Valencia acoge este viernes una jornada científica sobre discapacidad intelectual, organizada por la Cátedra Universidad de Valencia/Fundación Sistemas Genómicos, con el fin de que familiares, asociaciones, estudiosos y representantes de las administraciones puedan analizar este tipo de discapacidad desde el punto de vista clínico, genético y social
Crean un modelo de gusano para investigar un subtipo de ceguera raraCientíficos del Grupo de Genética Molecular Humana del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han creado un modelo del gusano C.elegans que presenta las alteraciones genéticas homólogas a las de un subtipo de retinosis pigmentaria, lo que “abre una vía prometedora para entender la patología e investigar nuevas terapias eficientes”
Discapacidad. Valencia acoge una jornada científica sobre discapacidad intelectualLa Universidad de Valencia acogerá este viernes una jornada científica sobre discapacidad intelectual, organizada por la Cátedra Universidad de Valencia/Fundación Sistemas Genómicos, con el fin de que familiares, asociaciones, estudiosos y representantes de las administraciones puedan analizar este tipo de discapacidad desde el punto de vista clínico, genético y social
Pastor pide “prudencia” y recuerda que los científicos llevan 50 años recomendando una dieta equilibradaLa ministra de Fomento, Ana Pastor, pidió este martes “prudencia” después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya considerado potencialmente cancerígena a la carne procesada, ya que los científicos llevan "50 años" recalcando la importancia de una dieta equilibrada, por lo que recomendó la dieta mediterránea y “no abusar de nada”
El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer"La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal
España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilicalLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el públicoEl Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo
Greenpeace anima a las CCAA a prohibir los cultivos transgénicosGreenpeace animó este viernes a las comunidades autónomas españolas a prohibir en sus territorios el cultivo de transgénicos después de que lo hayan hecho 11 países (Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia) y 4 regiones (Valonia, en Bélgica, y Escocia, Gales e Irlanda del Norte, en el Reino Unido) de la UE, que agrupan al 65% de la población y al 66,2% de la superficie agrícola de la Europa comunitaria
Los pacientes de enfermedad renal crónica denuncian que su patología está “infradiagnosticada”La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer) ha emitido este viernes un manifiesto avalado por un total de cinco sociedades científicas, entre ellas la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en el que demandan mayor atención a su patología que, según informaron, padece casi un 10% de la población
Barcelona acoge el III Congreso sobre Atrofia de Nervio Óptico de LeberEl próximo 3 de octubre se celebrará en la Casa del Mar de Barcelona el III Encuentro científico sobre Atrofia de Nervio Óptico de Leber (LHON) al que acudirán los especialistas más importantes en esta patología hereditaria, cuyo origen es mitocondrial y su prevalencia es de uno por cada 50.000 habitantes, una de las denominadas enfermedades minoritarias o raras
(ENTREVISTA)"Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas"Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida
Shakira y Unicef piden al mundo más inversión para los niños menores de 8 añosLa cantante Shakira, que es Embajadora de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), instó este martes a los líderes mundiales que aumenten la inversión en el desarrollo de la primera infancia, basándose en las nuevas teorías científicas sobre los efectos duraderos de la privación y el estrés en el cerebro de los niños durante su desarrollo
Expertos señalan que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo XXI”El investigador principal de Ciberned y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Javier Fernández Ruiz manifestó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo o XXI, como lo fueron las infecciones hasta el descubrimiento de la penicilina”