Aplica la LecrimAmpliaciónLa Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNVLa Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
La Fiscalía intenta apuntalar su acusación de rebelión en decenas de vídeos del 1-OEl tribunal que juzga el `procés´ ha visto este martes decenas de ´vídeos´ propuestos como prueba por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que quieren apuntalar con ellos las respectivas acusaciones de rebelión y sedición que atribuyen a los líderes del 1-O
Jordi Sánchez pide permiso al Supremo para representar a JuntsxCat en la ronda de consulta con el ReyLa defensa del expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y diputado suspendido de JuntsxCat, Jordi Sànchez, ha presentado un escrito al Tribunal Supremo en el que solicita un “permiso extraordinario de salida” de prisión, donde se encuentra recluido de manera preventiva por su participación en el 1-O, para representar a su grupo parlamentario en la ronda de consultas para la constitución de nuevo gobierno que celebrará el rey Felipe VI
Estrasburgo rechaza la tesis de Puigdemont sobre la anulación del 'Pleno independentista'El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo tumbó este martes las tesis jurídicas de los independentistas catalanes y avaló la anulación por parte del Tribunal Constitucional del pleno del Parlament de Cataluña de 9 de octubre de 2017 en el que se iba a declarar la independencia
El tribunal comienza a ver los vídeos de las cargas policiales del 20-S y el 1-OEn la sesión del juicio del `procés´ de este martes ha comenzado el visionado de los vídeos propuestos por la Fiscalía. Tras un largo debate sobre las pruebas que van a tener relevancia para dictar sentencia, se han comenzado a ver las decenas de grabaciones de los sucesos del 20-S y del 1-O propuestos por la Fiscalía
El tribunal rechaza el careo entre Pérez de los Cobos y Ferrán LópezEl tribunal que juzga a los líderes del 1-O ha decidido rechazar el careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferran López y el coordinador del dispositivo policial que tenía encargada la tarea de evitar el referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional, el teniente coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos. Esa prueba había sido solicitada por la defensa del exconseller de Interior Joaquim Forn, que había apreciado versiones opuestas entre ambos
EnergíaGalán felicita a Ribera porque "hemos dejado de ser el patito feo" de Europa en temas medioambientalesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, felicitó este martes a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, porque “hemos dejado de ser el patito feo” de Europa en temas medioambientales y porque el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima ha obtenido “cum laude” en todas las instituciones europeas
CataluñaAmpliaciónEl Supremo avala el cese de Puigdemont en 2017 en aplicación del artículo 155La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Carles Puigdemont contra el Real Decreto 942/2017, de 27 de octubre, por el que se acordó su cese como presidente de la Generalitat de Cataluña en virtud de las medidas autorizadas el 27 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución, y declara que el mismo fue conforme a derecho
Medio ambienteLos animales empequeñecerán en un siglo porque los humanos destruyen sus hábitatsAnimales pequeños, de vida rápida, muy fértiles, que se alimentan de insectos y que pueden prosperar en una gran variedad de hábitats serán los que predominen dentro de los grupos de aves y mamíferos durante el próximo siglo debido al impacto destructivo del ser humano en los entornos donde viven
AmpliaciónCasado no tiene dudas de que Sánchez “ya ha pactado escaños por indultos” y plantea analizar si los independentistas cometieron perjurioEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que no tiene “la menor duda” de que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, “ya ha pactado escaños por indultos”, al tiempo que planteó estudiar si ayer los independentistas pudieron incurrir en perjurio por “jurar sabiendo que lo haces falsamente” al acatar la Constitución española en la sesión constitutiva de la XIII Legislatura
AmpliaciónBatet promete "respeto a la Constitución y respeto al otro" tras permitir diferentes fórmulas de acatamientoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, prometió este martes respeto a la Constitución y respeto "al otro" en el ejercicio de su cargo, después de permitir en la sesión constitutiva de la Cámara que varios parlamentarios acataran la Carta Magna con apelativos a la república o a los "presos políticos" por el proceso independentista
Campuzano (PDECat): “Habría que recuperar el espíritu de la moción de censura”El exportavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, aseguró este lunes, en declaraciones a Servimedia, que Pedro Sánchez "debe decidir qué diálogo quiere mantener con los partidos soberanistas catalanes y, a partir de ahí, ser capaces de construir los acuerdos políticos". "Esto fue posible hace menos de un año", de modo que “habría que recuperar el espíritu de la moción de censura, pero con más condición y con propuestas concretas", añadió
AmpliaciónEl TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
AvanceEl Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
CataluñaEl TC avala la prisión preventiva de Jordi Cuixart, al considerarla “pertinente, adecuada y proporcional”El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por Jordi Cuixart contra varias decisiones del Tribunal Supremo que denegaron su puesta en liberta provisional, tras ser procesado por un delito de rebelión por el que está siendo juzgado en la actualidad
Un abogado sobre la actuación policial el 1-O: “Empezaron a pegar de una forma bárbara a la gente”Tres abogados han declarado este martes, hasta el momento, como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, por su participación en la red de orientación jurídica que organizó el Colegio de Abogados de Manresa para asesorar a los ciudadanos que acudieron a votar el 1-O. Uno de ellos, Lluís Matamala, aseguró que en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) los agentes de la Guardia Civil, a su llegada, “empezaron a pegar de una forma bárbara a la gente que estaba de pie”
Elecciones municipalesBou, sobre Valls: “Si jugara la Selección española contra la francesa, ¿con quién iría él?”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, ironizó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' sobre el sentimiento de pertenencia del cabeza de lista de Ciudadanos y marcó distancias con Manuel Valls. “Si jugara la Selección española contra la francesa, ¿con quién iría él?”, preguntó