Búsqueda

  • La ONU alerta del hambre “sin precedentes” en Sudán del Sur, con 40.000 personas en riesgo de morir Sudán del Sur afronta unos niveles “sin precedentes” de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40.000 se encuentran “al borde de la catástrofe”, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU Noticia pública
  • La peor sequía de Etiopía en 30 años golpea a 10 millones de personas Alrededor de 10,2 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Etiopía porque este país está “en las garras de la peor sequía” en las tres últimas décadas debido al episodio climático de ‘El Niño’, que ha traído malas cosechas sucesivas y muertes generalizadas del ganado, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La vuelta al cole de todos los niños de Siria ‘cuesta’ casi 1.300 millones, según Unicef Los grupos de ayuda humanitaria y las agencias de Naciones Unidas que componen la iniciativa ‘No Lost Generation’ (‘No a una generación perdida’), coordinada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) harán este jueves un llamamiento en la conferencia de donantes sobre Siria, que se celebrará en Londres, por valor de 1.400 millones de dólares (cerca de 1.300 millones de euros) para que todos los niños sirios vuelvan a la escuela Noticia pública
  • Amnistía denuncia explotación laboral y acoso sexual a refugiadas sirias en Líbano La falta de la ayuda internacional y las políticas “discriminatorias” impuestas por las autoridades libanesas facilitan la explotación laboral y los abusos sexuales contra las mujeres refugiadas sirias en Líbano, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe, antes de que este jueves comience en Londres la conferencia de donantes para Siria Noticia pública
  • Oxfam Intermón pide a España que “no abandone al pueblo sirio” La ONG Oxfam Intermón reclamó este lunes a España que “no abandone al pueblo sirio”, puesto que el año pasado sólo dio un 37% de los fondos que le correspondían para esta crisis humanitaria y no ha llegado ninguno de los 854 ciudadanos que se comprometió acoger por la vía del reasentamiento Noticia pública
  • ACNUR advierte de que los combates en el Congo fuerzan a miles de personas a huir de sus hogares Las oleadas de violencia por parte de las milicias Mai Mai y grupos rebeldes –entre las que se incluyen las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) y las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA) de Uganda– han forzado a un gran número de personas a huir de la zona del este de la República Democrática del Congo (RDC) Noticia pública
  • La ONU desembolsa más de 90 millones para crisis humanitarias "olvidadas” Naciones Unidas asignó este viernes 100 millones de dólares (unos 92,4 millones de euros) de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), para operaciones de ayuda humanitaria en nueve países que sufren graves brechas de financiación y soportan “crisis olvidadas” desde el punto de vista humanitario Noticia pública
  • RSC. Eroski y Acnur recaudan 142.000 euros para los refugiados sirios Eroski y Acnur han recaudado 142.000 euros dentro de su campaña de venta de estrellas solidarias por un euro durante las pasadas Navidades Noticia pública
  • Casi 490.000 personas están asediadas y hambrientas en Siria, según la ONU Alrededor de 486.700 personas viven actualmente en zonas sitiadas y de difícil alcance para la entrega de ayuda alimentaria u otro tipo de suministros humanitarios en Siria, de las que 274.200 están asediadas por las fuerzas del Gobierno, 200.000 por el grupo terrorista Daesh (o autodenominado Estado Islámico) y 12.500 por grupos armados no estatales y la organización islamista Frente Al Nusra Noticia pública
  • La UE autoriza a España a gestionar ayuda humanitaria con fondos comunitarios La Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea ha aprobado reconocer a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) como agencia especializada de ayuda humanitaria, lo que supone que se convierte en una entidad elegible para ejecutar proyectos humanitarios financiados por el Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • RSC. Premian la tarea humanitaria de Acnur El Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya ha premiado en el apartado de Ayuda a la Cooperación la tarea desarrollada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Refugiados. Organizaciones piden 500 milones de euros para operaciones humanitarias Un total de 67 organizaciones de ayuda a refugiados, entre ellas la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) han hecho un llamamiento de donaciones por valor de 550 millones de dólares (507 millones de euros) para financiar las necesidades humanitarias de los refugiados en Europa Noticia pública
  • La guerra de Siria aboca a Unicef a lanzar el mayor SOS de su historia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de su historia para una crisis humanitaria, al solicitar 1.164 millones de dólares (más de 1.070 millones de euros) para ayudar este año a las personas que están en situación de emergencia, la mayoría niños, tanto de este país como de naciones vecinas Noticia pública
  • Unicef alerta de que 43 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 63 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes un llamamiento de casi 2.835 millones de dólares (más de 2.600 millones de euros) para poder ayudar este año a 43 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 63 países Noticia pública
  • La ONU logra enviar alimentos a la ciudad sitiada de Taiz, en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que ha logrado enviar ayuda alimentaria a las zonas sitiadas de la localidad de Taiz (suroeste de Yemen), donde sus habitantes se encuentran "en condiciones extremas sobreviviendo con muy poca comida" Noticia pública
  • RSC. Profesionales de Accenture donan más de 92.000 euros a dos programas sociales La Fundación Accenture entregó hoy en Madrid dos cheques por valor de 46.365 euros cada uno al proyecto `Primera experiencia profesional´ de la Fundación Pinardi y al proyecto `Buena mezcla´ de Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Amnistía y otras ONG se oponen a la exportación de cinco corbetas de Navantia a Arabia Saudí Los directores de Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón han enviado una carta abierta a Navantia en la que manifiestan su oposición a la inminente firma de un contrato entre esta empresa y Arabia Saudí para la construcción de cinco fragatas del tipo Avante 2200 para la armada saudí Noticia pública
  • MSF deplora que las ciudades sitiadas de Siria sean “granjas de civiles para ser utilizados políticamente” El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, criticó este domingo que las 15 comunidades sitiadas de Siria, en las que se cree que viven unas 400.000 personas con nulo o escaso acceso a alimentos, sean “granjas de civiles que se convierten en rehenes para ser utilizados políticamente” Noticia pública
  • Venezuela. España convoca al embajador venezolano para trasladarle su malestar por los insultos de Maduro a Rajoy El Gobierno convocó este viernes al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, para trasladarle el rechazo por las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a quien acusó de tener una actitud “intervencionista, racista y colonialista” Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMS Alrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Un bombardeo mata a 10 niños al salir de la escuela en Yemen Al menos 10 niños han muerto y otros tres han resultado heridos en un bombardeo ocurrido en el barrio de Al Houban, de la ciudad sitiada de Taiz (suroeste de Yemen), mientras caminaban de vuelta a casa tras salir de la escuela, en un ataque en el que también falleció un profesor, según denunció Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Cruz Roja Española ha atendido a casi 13.000 refugiados en las islas griegas de Samos y Chíos Cruz Roja Española ha atendido a 12.900 personas refugiadas y migrantes a través de las Unidades Móviles de Salud que mantiene desplegadas desde el pasado mes de septiembre en las islas griegas de Samos y Chíos Noticia pública
  • Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en Siria Un total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra Noticia pública
  • La FAO alerta de que más de la mitad de Siria pasa hambre y pide ayuda para los agricultores La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este miércoles de que más de la mitad de la población de Siria padece inseguridad alimentaria, por lo que pidió a los gobiernos que aumenten los fondos destinados a ayudar a los agricultores de este país a mantener sus tierras en producción para evitar que la situación se deteriore aún más Noticia pública
  • Amnistía acusa a las fuerzas kurdas de destruir pueblos árabes en el norte de Iraq Amnistía Internacional (AI) afirmó este martes que fuerzas ‘peshmerga’ del Gobierno Regional del Kurdistán y milicias kurdas del norte de Iraq han demolido, volado e incendiado miles de casas en "un intento evidente" de desarraigar a las comunidades árabes de esta zona como represalia por su supuesto apoyo al grupo yihadista Daesh, también conocido como Estado Islámico (EI) Noticia pública