EducaciónLa Plataforma Más Plurales vuelve a concentrarse este viernes frente al Congreso contra la 'ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos cercanos a la educación concertada, ha convocado una nueva concentración frente al Congreso contra la 'ley Celaá', coincidiendo con la Comisión de Educación y Formación Profesional que previsiblemente aprobará el dictamen final para llevar a Pleno el texto enmendado de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá
AgriculturaPlanas informa a las comunidades sobre la nueva PAC y les renueva su petición de un pacto de EstadoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió este jueves por videoconferencia el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que aseguró que el acuerdo para la nueva Política Agraria Común (PAC) es un punto de partida inmejorable para responder a las necesidades del sector en España y para contar con las herramientas precisas para afrontar los retos de la próxima década
Fondos europeosAyuso denuncia la “incertidumbre máxima” de los fondos europeosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compareció este jueves en el Pleno parlamentario para informar sobre la XXIII Conferencia de Presidentes que tuvo lugar el 26 de octubre de 2020 y señaló que fue una reunión “productiva”, que contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la que se abordó el funcionamiento del mecanismo de recuperación y resiliencia europeo, que pondrá a disposición de España 140.000 millones de euros hasta 2026
Bolsas y mercadosAmpliaciónAlbella abre la CNMV a que las gestoras creen ‘Spac’, un tipo de vehículo que permite levantar fondos para operaciones corporativasEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, alentó este jueves a las “grandes gestoras” y firmas de capital riesgo a presentar ‘Spac’ al organismo supervisor, un tipo de vehículo popular en Estados Unidos que permite a dichas firmas levantar capital para invertirlo en operaciones corporativas sin tener que desvelar su fin último
Covid-19Ayuso celebra que Sánchez haya accedido a su petición de exigir PCR en origen a los viajeros que vengan de zonas de riesgoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este miércoles que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez haya accedido a su petición de exigir pruebas PCR para detectar el coronavirus en los países de origen de los viajeros que quieran volar a los aeropuertos españoles procedentes de zonas de riesgo, tal y como se informó hoy a las comunidades autónomas durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
turismoNH perdió 295 millones hasta septiembre por el coronavirusNH Hotel group registró unas pérdidas de 295 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, frente a los 65,9 millones obtenidos el año anterior
Formación vialLa DGT renuncia a obligar a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha aparcado su intención inicial de obligar a los aspirantes a obtener el carné de conducir a ir al menos ocho horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
TribunalesEl Supremo archiva una causa a Puigdemont por su actuación cuando era alcalde de Girona al no ver delitoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado, al no apreciar delito, una causa sobre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por una actuación municipal de los años 2013 y 2014 cuando era alcalde de Girona, consistente en la aprobación de una transferencia de fondos del canon municipal del agua al pago de parte de una colección de arte para el ayuntamiento gerundense
ADICCIONESLa Delegación del Plan Nacional sobre Drogas contará con más de 30 millones de euros de presupuestoLa Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) contará con una presupuesto para el próximo ejercicio superior a los 30 millones de euros, incluyendo la cuantía consignada en el proyecto de las cuentas públicas para 2021, así como los fondos procedentes del fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, que le permitirán afrontar un “desafío sin precedentes en la historia más reciente”
Sector FerroviarioRenfe invertirá 857 millones de euros en 2021, un 116% másRenfe invertirá 857 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 116,4% respecto al presente ejercicio, según ha explicado este miércoles el presidente de la compañía, Isaías Táboas, en su comparecencia en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados
Seguridad vialLa DGT comprará 75 radares y 28 drones para vigilar más las carreteras en 2021La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementará el próximo año la vigilancia y el control del cumplimiento de las normas con otros 75 radares y 28 drones más, lo que se añade al incremento en 108 agentes de la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desde 2018
JUEGOEl BOE publica el decreto que regula la publicidad de apuestas y juegos de azar, que entra en vigor mañanaEl BOE publicó este miércoles el Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que regula la publicidad del sector de las apuestas en línea y juegos de azar en España y entra en vigor mañana, jueves
SenadoGonzález Laya traslada al PP que la labor de la oposición puede lesionar la imagen exterior de EspañaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este martes al PP que la imagen exterior de España “no es sólo lo que hace el Gobierno, sino lo que hace también la oposición”, lo que le sirvió para aconsejar a los populares que se “arremanguen” para poner al país donde se merece en la escena internacional en lugar de intrigar para perjudicar sus intereses
AgriculturaPlanas ofrece a las CCAA un "pacto de Estado" para el reparto de la PACEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propuso este martes en el Senado a las comunidades autónomas un “pacto de Estado” para dejar fuera de la disputa partidista el reparto de los 47.700 millones de euros de la nueva Política Agraria Común (PAC), aprobados para España por la Comisión Europea
APUESTASEl decreto que regulará la publicidad de apuestas es un “primer paso” y acarreará multas de hasta un millón de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego que regula, por primera vez, la publicidad del sector de las apuestas en línea y juegos de azar en España y cuyo incumplimiento será considerado “grave” con multas de entre 100.000 euros y un millón de euros, además de la suspensión de la actividad empresarial en España del operador infractor por un plazo máximo de seis meses
Comité Ejecutivo PPAmpliaciónCasado denuncia que Sánchez está “a la fuga” mientras los presidentes regionales “dan la cara”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este martes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al decir que está “a la fuga” y “cree que se puede saltar todos los semáforos en rojo de nuestras instituciones”. Le acusó de dejar “solos” a los mandatarios regionales, que son quienes “están dando la cara” en este momento de la pandemia “mientras el capitán del barco lo ha dejado a la deriva”
AlimentaciónEl Gobierno exigirá que todos los contratos de la cadena alimentaria sean por escritoEl Consejo de Ministros aprobó este martes de forma definitiva el proyecto de ley por el que se modifica la norma de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, incluyendo la exigencia de que la totalidad de los contratos deban realizarse por escrito
Estado de alarmaLastra sostiene que el estado de alarma “no es una medida de partido, sino una iniciativa de país”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, dejó claro este jueves que el estado de alarma “no es una medida de partido, sino una iniciativa de país” que permitirá salvaguardar la salud y la vida de los españoles de los estragos causados por la segunda ola de la pandemia del coronavirus