LogísticaCorreos testea entregas con drones a 100 kilómetros por horaLa empresa pública Correos ha comenzado a probar el reparto mediante aeronaves no tripuladas, más conocidas como ‘drones’. El aparato que ya están testando alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora y es capaz de lanzar la mercancía durante el vuelo, a fin de llegar con agilidad a zonas remotas o de difícil acceso
Consejo de MinistrosEl Gobierno de Sánchez condecora a Rajoy y sus ministrosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes condecorar con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y al que fuera su ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Barómetro del CISPedro Duque, el ministro mejor valorado del Gobierno en el primer CISEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, es el miembro mejor valorado del Gobierno, según refleja el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el cambio de Ejecutivo que recoge este tipo de datos
CataluñaGobierno central y Generalitat catalana se reúnen en BarcelonaRepresentantes del Gobierno que preside Pedro Sánchez y de la Generalitat de Cataluña se reúnen este miércoles en el Palau de la Generalitat, a partir de las 16.30 horas, en el marco de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado
CataluñaGobierno y Generalitat se reúnen mañana en BarcelonaRepresentantes del Gobierno que lidera Pedro Sánchez y miembros de la Generalitat de Cataluña se reunirán mañana, miércoles, en el Palau de la Generalitat a las 16.30 horas en el marco de la Comisión Bilateral
IncendiosLa sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONUEste verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
AutónomosValerio se reúne con ATA y UPTALa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se reunirá este lunes con los responsables de las principales organizaciones de autónomos, la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
AutónomosValerio se reunirá con ATA y UPTA el lunesLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se reunirá este lunes con los responsables de las principales organizaciones de autónomos, la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
Estabilidad presupuestariaEl Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los objetivos de estabilidad con el voto en contra de la mayoría de autonomíasEl Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio su aprobación este jueves a la senda de déficit y deuda correspondiente a las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, después de que el Gobierno haya decidido suavizar los objetivos fijados anteriormente por el PP para dicho periodo. La validación de estos objetivos salió adelante gracias a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano. Sin embargo, con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos planteados por el Gobierno
Estabilidad presupuestariaAvanceEl Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los objetivos de estabilidad con el voto en contra de la mayoría de autonomíasEl Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio su aprobación este jueves a la senda de déficit y deuda correspondiente a las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, después de que el Gobierno haya decidido suavizar los objetivos fijados anteriormente por el PP para dicho periodo. La validación de estos objetivos salió adelante gracias a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano. Sin embargo, con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos planteados por el Gobierno
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónEl Gobierno permitirá a los ayuntamientos una mayor inversión de su superávitEl Gobierno flexibilizará la regla de gasto y aumentará el porcentaje que las corporaciones locales podrán utilizar de su superávit para destinarlo a inversiones financieramente sostenibles, concepto que también será revisado para ampliar los proyectos a los que los ayuntamientos podrán destinar su remanente presupuestario
Estabilidad presupuestariaAvanceEl Gobierno permitirá a los ayuntamientos una mayor inversión de su superávitEl Gobierno aumentará el porcentaje que las corporaciones locales podrán utilizar de su superávit para destinarlo a inversiones financieramente sostenibles, concepto que también será revisado para ampliar los proyectos a los que los ayuntamientos podrán destinar su remanente presupuestario
Función PúblicaEl Gobierno ordena pagar la subida salarial de los funcionarios de la AGE y apunta que podría reflejarse en agostoLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, indicó este lunes que su Ministerio y el de Hacienda darán hoy mismo las instrucciones para que se pague la subida salarial adicional del 0,25% aprobada en el anterior Consejo de Ministros para la Administración General del Estado (AGE), que se suma al 1,5% que entró en vigor con los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Batet apuntó que esta subida total “podría verse” reflejada en la nómina del mes de agosto
Reuniones bilateralesAmpliaciónLa Generalitat dice que el Gobierno tiene "en estudio" levantar el control a sus finanzasEl vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, aseguró este jueves que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, le ha dicho que tiene “en estudio” levantar el control reforzado sobre las cuentas del Gobierno autonómico, aunque no le manifestó ningún compromiso concreto
MadridEl Ayuntamiento presenta un plan para reducir un 30% la contaminación en el centro de la ciudadEn Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes el plan ‘Madrid Central’, que se pondrá en marcha a partir del mes de noviembre y que incluirá restricciones al tráfico rodado en el centro de la ciudad, con lo que se prevé que se reduzcan hasta un 30% las emisiones de CO2 a la atmósfera en 2020 con respecto 2012
Foment del Treball critica la “vertiginosa creatividad” en materia impositivaLa patronal de empresas catalanas Foment del Treball lamentó este viernes que “de un tiempo a esta parte, distintas administraciones lucen una vertiginosa creatividad en lo que hace referencia a la creación de nuevos impuestos o a la subida de impuestos actuales, olvidándose de los efectos negativos que puede tener para una economía tan abierta e implicada internacionalmente como la española”