LA AEB PRONOSTICA UN "AJUSTE SUAVE" DEL MERCADO DE LA VIVIENDALa Asociación Española de Banca (AEB) aseguró hoy que el mercado de la vivienda en España "no es sostenible", por lo que espera que en los próximos meses se produzca un "proceso suave de ajuste", tanto de los precios como de la construcción
RATO DESTACA EL "RÁPIDO CRECIMIENTO" DE LA ECONOMÍA MUNDIAL, PERO ADVIERTE DE CUATRO GRANDES RIESGOSEl director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, destacó esta noche en Madrid el "rápido crecimiento" de la economía internacional, pero advirtió de cuatro grandes riesgos a los que se enfrenta: alto precio del petróleo, fuerte inflación, posibilidad de ajustes bruscos y peligro de rápido enfriamiento en el mercado inmobiliario de Estados Unidos
EL PIB SE ACELERA AL 3,8% GRACIAS A UN MEJOR COMPORTAMIENTO DEL SECTOR EXTERIOREl Producto Interior Bruto (PIB) creció en el tercer trimestre del año un 3,8% en comparación con igual periodo de 2005, con lo que se acelera una décima respecto al segundo trimestre de este ejercicio y dos sobre lo que sucedía hace un año
EL PP CONSIDERA QUE CALDERA PECA DE "EXCESO DE OPTIMISMO"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, destacó hoy que el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, peca de "un continuo exceso de optimismo" en relación con las cifras del paro de octubre, ya que, "en lugar de reconocer que el mercado laboral muestra signos de desaceleración, prefiere dar discursos triunfalistas utilizando los datos que le convienen"
EL BBVA AUMENTA UNA DÉCIMA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2006, HASTA EL 3,7%La economía española crecerá un 3,7% en 2006, una décima más que la previsión oficial, según el estudio trimestral del BBVA sobre la situación de la economía española que hoy fue presentada en rueda de prensa por el economista jefe del banco, José Luis Escrivá
EL PP DENUNCIA EL "FRACASO DE CALDERA" EN LA LUCHA CONTRA LA TEMPORALIDADEl Partido Popular denunció hoy que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) evidencian que, "pese a los petulantes anuncios en los últimos meses del ministro de Trabajo sobre el éxito de su proceso de conversión de contratos temporales en fijos, la temporalidad en España no deja de subir: dos décimas en este último trimestre"