Unión financieraFacua ve “escandaloso” que Bankia se fusione con CaixaBank sin haber devuelto 20.000 millones del FROBFacua-Consumidores en Acción consideró este viernes “escandaloso” el anuncio de negociaciones entre Bankia y CaixaBank para una fusión sin que la primera entidad financiera haya devuelto en su totalidad los más de 20.000 millones que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) le inyectó para su rescate hace más de ocho años
Farmaindustria pide más recursos e investigación biomédica para la SanidadLa patronal farmacéutica, Farmaindustria, aseguró este viernes que son precisos más recursos, mayor eficiencia y crear un buen ecosistema de investigación biomédica para fortalecer el Sistema Nacional de Salud, al tiempo que pidió destinar a la sanidad pública un 7% del Producto Interior Bruto (PIB) como mínimo
LaboralEl gasto en prestaciones por desempleo se moderó hasta 3.238 millones en julioEl gasto total en prestaciones por desempleo ascendió a 3.237,9 millones de euros en el mes de julio, lo que supone un descenso del 21,3% frente al de junio y el segundo mes en el que modera su crecimiento, después de dispararse por la crisis económica derivada del Covid-19 y alcanzar su máximo en el mes de mayo
PandemiaSánchez ofrece el estado de alarma a las autonomías y 2.000 militares para el rastreo de contagios de Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este martes a disposición de las comunidades autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma por territorios para endurecer las medidas contra la pandemia por Covid-19 y también 2.000 militares de las Fuerzas Armadas para que ayuden en el rastreo de los contactos de los contagiados que dan positivo en las pruebas PCR
PandemiaAmpliaciónSánchez ofrece el estado de alarma a las autonomías y 2.000 militares para el rastreo de contagios de Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este martes a disposición de las comunidades autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma por territorios para endurecer las medidas contra la pandemia por Covid-19 y también 2.000 militares de las Fuerzas Armadas para que ayuden en el rastreo de los contactos de los contagiados que dan positivo en las pruebas PCR
'Vuelta al cole'CSIF reclama a Educación que cuente con los docentes para la apertura homogénea de los colegiosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes al Ministerio de Educación la convocatoria "urgente" de la Mesa Sectorial ante la gran preocupación y las dudas de los docentes sobre el inicio del nuevo curso escolar. Según CSIF, debe abordarse con el personal docente la apertura de los centros "de manera negociada y homogénea" en plena pandemia del Covid-19
ConsumoJulio cierra con un crecimiento del 4,5% en el gasto en la cesta de la compra de los españolesEl mes de julio cerró con un crecimiento del 4,5% en el gasto en la cesta de la compra por parte de los españoles con respecto al mismo mes del año anterior y tras cuatro meses “impactada directamente por los efectos en la salud de la pandemia”. La parafarmacia, que incluye la venta de mascarillas, es la categoría que más crece y en la última semana de julio registró un incremento del 265%
ConsumoLos hogares españoles consumen más helados en el último añoLos españoles han consumido 143,38 millones de kilogramos de helados en los hogares entre junio de 2019 y mayo de 2020, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto a los 12 meses anteriores, según el avance de datos del panel de consumo alimentario en hogares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dado a conocer este jueves
Covid-19España recibe la "peor calificación europea" en la colaboración sanitaria privada durante la pandemiaEspaña recibe la "peor calificación europea" en la gestión por parte del Gobierno de la colaboración de la sanidad privada en la lucha contra la pandemia por Covid-19. La decisión de Pedro Sánchez de poner bajo el mando único sanitario a todas las clínicas privadas ha generado un "perjuicio inasumible" para las clínicas
Covid-19Ayuso paga 194.000 euros por 22 rastreadores contratados al Grupo Quirón durante tres mesesLa Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso ha adjudicado un contrato de 194.223,15 euros al Grupo Quirón para que 22 rastreadores realicen durante tres meses el "seguimiento de casos e identificación de contactos" de personas afectadas por la pandemia de Covid-19 en la región
EducaciónAcade alerta de la desaparición del sector privado de educación infantil con sus 30.000 empleosLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) insistió este lunes en "el grave riesgo de desaparición" del sector privado de centros de educación infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas donde están empleados 30.000 profesionales que educan a unos 205.000 alumnos
Sector AgrarioAgricultura abona 6.718 millones de las ayudas de la PAC de la campaña 2019Los pagos de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) realizados desde el 16 de octubre de 2019 al 30 de junio de 2020 alcanzan la cifra de 6.718 millones de euros, según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
Sector financieroAbanca ganó 133 millones hasta junio, un 46,8% menosAbanca obtuvo en los primeros seis meses de 2020 un beneficio atribuido de 133 millones de euros, un 46,8% menos que los 250,1 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019
Corporaciones localesLa FEMP vota hoy una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) va a votar este lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19
Corporaciones localesLa FEMP votará mañana una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará mañana una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19
SALUDLas personas con menos ingresos fueron las que más gastaron en tabaco en 2019Las personas que ingresaron menos de 499 euros al mes fueron las que destinaron un porcentaje mayor de su sueldo al consumo de tabaco (1,92%) en 2019, según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares presentada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Servimedia