Elecciones generalesEl PSOE superaría en Andalucía a las fuerzas de gobierno autonómico, según el CISEl PSOE superaría con holgura en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre a las fuerzas que gobiernan en la comunidad autónoma, PP Ciudadanos y Vox, según se desprende del sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Elecciones generalesEl PSC casi alcanzaría a ERC en Cataluña, según el CISERC ganaría las próximas elecciones generales del 10 de diciembre en Cataluña, según se desprende del sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con el PSC a las puertas como segunda fuerza
SaludDescubren la implicación de una nueva proteína en el cáncer de hígadoInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han descubierto la “implicación crucial” de una proteína de la membrana celular en el desarrollo y progresión del cáncer de hígado, según un artículo publicado en la revista ‘Journal of Hepatology’
Elecciones generalesErrejón solo obtendría dos escaños por Madrid, según el CISMás País, la fuerza liderada por Íñigo Errejón y que compite con Unidas Podemos en algunas circunscripciones en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, solo obtendría dos escaños, ambos en la lista por Madrid al Congreso de los Diputados, según el sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Elecciones generalesAmpliaciónEl PSOE doblaría al PP y podría gobernar con Unidas Podemos y sus confluencias, según el CISEl PSOE prácticamente doblaría en escaños al PP en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre y estaría a las puertas de poder gobernar con Unidas Podemos y alguna de sus confluencias en el escenario más favorable, pero podría necesitar también el apoyo de algún escaño nacionalista para llegar a la mayoría absoluta, según se desprende del sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Aprehendidos 1.180 kilos de hachís en un pesquero en el puerto de AlgecirasLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han intervenido 1.180 kilos de hachís en un pesquero amarrado en el puerto de Algeciras. El patrón, el armador y los cinco tripulantes del pesquero han sido detenidos
Elecciones generalesAvanceEl PSOE doblaría al PP pero podría necesitar a independentistas, según el CISEl PSOE prácticamente doblaría en escaños al PP en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, pero podría necesitar el apoyo no solo de Unidas Podemos, sus confluencias y Más País, sino también de independentistas para llegar a la mayoría absoluta, según se desprende del sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Medio ambienteLa presión humana sube en miles de áreas protegidas de todo el mundoLa actividad humana no se ha reducido en miles de espacios protegidos de todo el mundo, pese a que estos son vitales para preservar la vida diversa del planeta y limitar los efectos del cambio climático porque la vegetación evita que se libere carbono a la atmósfera
CienciaLos humanos modernos surgieron hace 200.000 años en el norte de BotsuanaLos primeros antepasados de los humanos anatómicamente modernos ('Homo sapiens sapiens') surgieron hace unos 200.000 años en el sur de África y su 'patria' concreta estuvo al sur de la cuenca del río Zambeze, en un área que abarca el norte de Botsuana, el oeste de Namibia y el este de Zimbabue
Salud y consumoProhibir la venta de bebidas azucaradas en el trabajo adelgazaLa prohibición de la venta de bebidas azucaradas en el lugar de trabajo conlleva efectos positivos para la salud como una reducción de peso, menos colesterol y mas resistencia a la insulina, según un estudio realizado durante 10 meses en Estados Unidos
El juez García Castellón prorroga dos años más la prisión provisional del comisario VillarejoEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la prórroga de prisión provisional de hasta dos años más -hasta el límite máximo legal de cuatro- del comisario jubilado José Manuel Villarejo dado el “alto riesgo de fuga”, reiteración delictiva y destrucción de pruebas. Según el magistrado, el principal investigado en la denominada 'Operación Tándem' tiene capacidad económica suficiente para sustraerse a la acción de la Justicia, al disponer de un patrimonio inmobiliario en España y en el extranjero superior a los 16 millones de euros
Apuntan una nueva estrategia que podría reducir la lesión por reperfusión tras un infartoInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-Universidad Autónoma de Madrid, del Instituto de Investigación Sanitaria de La Princesa y del Vall d'Hebron Institut de Recerca han propuesto nuevas dianas terapéuticas relacionadas con los mecanismos cardioprotectores para prevenir el daño miocárdico causado en la restauración del flujo sanguíneo tras la isquemia
Alumnos de la Rey Juan Carlos diseñan dos campañas publicitarias para promover un consumo “responsable” del alcoholLos alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos han diseñado dos campañas publicitarias para promover un consumo “responsable” del alcohol en menores y en el seno de la población universitaria. Su producción ha sido financiada por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) a través de un concurso
Elecciones generalesLa CUP quiere hacer del Congreso "caja de resonancia" del independentismoLa CUP presentó este lunes su candidatura al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre con el objetivo de que el Parlamento sea "caja de resonancia" del independentismo catalán y de sus propuestas para consumar "la ruptura política" con el Estado
UniversidadEditoriales universitarias españolas, de América Latina y el Caribe intercambiarán metadatos de sus publicaciones digitalesLa Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac) y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) intercambiarán los metadatos de sus publicaciones digitales en las próximas semanas, según recoge el convenio que han firmado en la reciente Feria del Libro de Frankfurt (Alemania) las presidentas de ambas asociaciones, Sayri Karp y Ana Isabel González, respectivamente
TráficoLos motoristas se movilizan hoy en toda España contra los guardarraíles sin protecciónAsociaciones y grupos de moteros de toda España se manifestarán este domingo en 26 ciudades españolas para exigir al Gobierno que no haya un solo guardarraíl sin protección, ya que se declaran “hartos” de la pasividad de las autoridades frente a las alrededor de 400 muertes de motoristas registradas en lo que va de año
SaludCuarenta profesionales hacen la primera recertificación en farmacia en EspañaLa profesión farmacéutica vivió este sábado un antes y un después con dos grandes logros: la edición del primer mapa competencial y la recertificación de los primeros 40 profesionales sanitarios voluntarios, que han reralizado una prueba de evaluación de competencias
MadridConcedidos los premios Fermina Orduña 2019 a la Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid otorgó este sábado los premios Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica, dotados con 42.000 euros en sus dos modalidades, al doctor Pedro Guillén, fundador de la Clínica Cemtro, y a Angelo Gámez, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz
Cambio HorarioEspaña tiene 6 meses para escoger entre horario de invierno o de veranoEspaña debe decidir antes de que se inicie el mes de abril de 2020 si prefiere mantenerse en el horario de invierno o en el de verano a partir de 2021, momento en que la Comisión Europea pretende terminar con el cambio de hora, siguiendo el deseo expresado por el 80% de los ciudadanos en una encuesta realizada en 2018