EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un balance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
LOS AGRICULTORES PARTICIPARAN EN EL PACTO SOCIAL DE LA MANO DE LA CEOEEl presidente de ASAJA, Pedro Barato, anunció hoy que esta organización agraria estará presente en las negociaciones para alcanzar un pacto social, ya sea independientemente, o integrada en la patronal CEOE, que ya ha autorizado su pesencia
EL POPULAR TUVO 29.94 MILLONES DE BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTREEl Banco Popular tuvo unos beneficios después de impuestos de 29.941 millones de pesetas en el primer semestre de 1993, lo que supuso un aumento del 7,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según el balance consolidado difundido hoy por la entidad
LEGUINA ASEGURA QUE EL DISCURSO DE LOS GUERRISTAS "SE HA REDUCIDO A ESCOMBROS"El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, manifestó esta noche que el discurso interno de los compañeros agrupados en torno a Guerra "ha quedado "arruinado" ras las dos votaciones , en la ejecutiva y en el Grupo socialista, cuando se eligió a Solchaga como portavos de este último
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 6,2 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRELos activos líquidos en manos del público crecieorn un 11,1 por ciento el pasado mes de junio, con lo que el crecimiento acumulado en el primer semestre se situó en el 6,2 por cien, segúndatos facilitados hoy por el Banco de España
(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejercicio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
TELE 5 ACUSA A RTVE DE COMPETENCIA DESLEAL Y FALTA DE CRITERIOS EMPRESARIALESTele 5 hizo público hoy un comunicado en el que denuncia y expresa su extrañeza "por la autorización recibida por parte del Gobierno para que RTVE suscriba operaciones de crédito hasta 44.275 millones de pesetas, en una clara muestra de competencia esleal en el mundo de la TV". Fuentes del Ente Público rechazaron las acusaciones incluidas en la nota de la cadena privada
EL INEM REGISTRARA UN DEFICIT EN 1993 DE 300.000 MILLONES DE PESETAS COMO MINIMOEl Inem registrará durante 1993 un déficit de unos 300.000 millones de pesetas como mínimo, según previsiones facilitadas hoy por el director general del Inem, Carlos Salabert, durante una rueda de prensa ofrecida para presentar una línea de teléfono gratuita puesta en marcha en Madrid para atender las consultas en materia de empleo
MINIMOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY EN LAS REBAJAS EN MADRIDLa inmensa mayoría de los establecimientos comerciales de Madrid, inmersos actualmente en las rebajas veraniegas, cumplenlos requisitos qu la legislación exige para este tipo de promociones, según los resultados de la Campaña de Control de Rebajas que realiza la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de la capital
FESA-ENFERSA NO TIENE LIQUIDEZ PARA PAGAR A LOS TRABAJADORES, SEGUN CCOOLa empresa de fertilizantes Fesa-Enfersa no puede pagar a sus trabajadores "porque no tiene recursos ni liquidez, en un momento en el que las ventas de la compañía han bajado", declaró a Servimedia el miembro de la Ejecutiva de CCOO José Ramón Sánchez
LA TORMENTA DE PEDRISCO EN LA COMARCA MURCIANA DEL ALTIPLANO CAUSO 3.175 MILLONES DE PESETAS EN PERDIDASLas pérdidas inmediatas ocasionadas por el temporal de pedrizco caído el pasado día 1 de julio sobre la comarca del altiplano en Murcia, han sido evaluadas por la consejería de Agriculura del Gobierno regional en 3.175 millones de pesetas, según el informe que dió a conocer esta tarde el Ejecutivo, que se reunió con carácter extraordinario
LA TELEVISION ARAGONESA CENTRA LA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIONEl anuncio de Izquierda Unida de que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en relación al tema de la televisión aragonesa y la petición de dimisión para el consejero de Presidencia, José Angel Biel, entraron la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región