Búsqueda

  • Tecnológicas La 'nube' de Microsoft aportará cerca de 26.000 millones de euros al PIB español hasta 2025 El ecosistema de 12.000 empresas colaboradoras y clientes que utilizan la nube de Microsoft en España aportará 25.758 millones de euros al PIB español hasta el año 2025, según un estudio de IDC que ha medido el impacto global en la economía española del negocio 'cloud' de la multinacional estadounidense Noticia pública
  • Universidad Un estudio alerta de la creciente influencia de China en Iberoamérica como amenaza para la Unión Europea y EEUU El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-Cefas) ha presentado el Informe ‘La influencia de China en Iberoamérica’, que recoge los retos de la nueva configuración estratégica y el papel que la Unión Europa y Estados Unidos juegan en esta región. En él se subraya que China ha superado a la UE como el segundo mayor socio comercial de los Estados iberoamericanos, y es la principal fuente de financiación para algunos gobiernos como Venezuela, Ecuador o Argentina Noticia pública
  • Enfermería Satse marca cinco “pilares” de actuación básica al nuevo ministro de Sanidad El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que base su gestión en cinco “pilares” fundamentales como lograr una mayor financiación para la sanidad pública, garantizar la seguridad de los pacientes, mejorar la Atención Primaria, reducir las listas de espera e impulsar la mejora de las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras y fisioterapeutas Noticia pública
  • SEGURIDAD SOCIAL El gasto en pensiones contributivas se sitúa en 11.946 millones, un 10,8% más El gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social en los últimos 12 meses se ha situado en marzo en 11.945,6 millones de euros, una cifra que representa el 11,7% del producto interior bruto (PIB) y supone 10,79% más que hace un año Noticia pública
  • Defensa Los nuevos contratos del caza Eurofighter asegurarán 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060 El programa del caza de combate Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio de PricewaterhouseCoopers (PWC) difundido este lunes sobre el impacto económico de los contratos ‘Halcón’ y ‘Quadriga’ Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Ampliación El Gobierno prevé que la deuda pública se sitúe por debajo de sus previsiones para 2023 si la economía sigue “avanzando” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este lunes que, si la economía sigue “avanzando como está haciendo”, la ratio de deuda sobre PIB en el año 2023 se situará “por debajo” de la previsión del Gobierno, que la situó en el 112,4% a finales de este año, por lo que el Gobierno estaría cumpliendo “holgadamente” los objetivos de responsabilidad fiscal Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Gobierno prevé rebajar sus previsiones de deuda sobre PIB para 2023 si la economía sigue “avanzando” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este lunes que, si la economía sigue “avanzando como está haciendo”, la ratio de deuda sobre PIB en el año 2023 se situará “por debajo” de la previsión del Gobierno, que la situó en el 112,4% a finales de este año, por lo que el Gobierno estaría cumpliendo “holgadamente” los objetivos de responsabilidad fiscal Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid celebra hoy el primer Foro de Turismo de la ciudad El Área delegada de Turismo del Ayuntamiento celebrará este lunes el primer Foro de Turismo de la Ciudad de Madrid en el Hotel Meliá Castilla, una jornada en la que el Consistorio quiere dar a este sector una relevancia especial y un papel protagonista, por su aportación al desarrollo social y económico de la ciudad, que se corresponde con un 12% del PIB de Madrid Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid organiza mañana el primer Foro de Turismo de la ciudad El Área delegada de Turismo del Ayuntamiento celebrará mañana lunes el primer Foro de Turismo de la Ciudad de Madrid en el Hotel Meliá Castilla, una jornada en la que el Consistorio quiere dar a este sector una relevancia especial y un papel protagonista, por su aportación al desarrollo social y económico de la ciudad, que se corresponde con un 12% del PIB de Madrid Noticia pública
  • Sanidad Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado" Miles de madrileños de una treintena de organizaciones se congregaron este domingo en Atocha para reivindicar una “sanidad pública, universal y de calidad” mediante un manifiesto en el que acusaron a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de "beneficiar al sector sanitario privado" Noticia pública
  • Pensiones El Gobierno afronta el jueves la votación de la reforma de pensiones en el Congreso para cumplir con los compromisos con Bruselas El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, conocido como la segunda fase de la reforma de pensiones, que forma parte de los hitos para que España pueda solicitar a la Comisión Europea el cuarto desembolso de los fondos europeos de recuperación Noticia pública
  • Pensiones Directores de Recursos Humanos alertan de que la reforma de pensiones dificultará a las empresas españolas “la atracción de talento” La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (Aedrh) considera que la segunda fase de la reforma de pensiones dificultará a las empresas españolas la “atracción del talento” para poder seguir mejorando sus equipos y ser más competitivas Noticia pública
  • Macroeconomía PwC mejora tres décimas su previsión de crecimiento en 2023 de la economía española, hasta el 1,4% El panel de expertos de PwC ha elevado al 1,4% su previsión de crecimiento de la economía española para 2023, tres décimas más que en el anterior informe trimestral Noticia pública
  • Pensiones Ampliación La Airef cuestiona la sostenibilidad de la reforma de pensiones y advierte de que generará más deuda La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que tanto la primera pata de la reforma del sistema de pensiones como la segunda –acordada entre PSOE y Unidas Podemos con el visto bueno de la Comisión Europea y los sindicatos– incrementarán el déficit público en 1,1 puntos porcentuales del PIB para 2050, por lo que la propuesta del ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, “empeoraría” su sostenibilidad a largo plazo Noticia pública
  • Macroeconomía Economía ve los márgenes empresariales en niveles “normales” y anima a lanzar ofertas El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital observa que los márgenes empresariales se encuentran en niveles “normales” y no detecta ampliaciones e insta a las compañías a aprovechar la bajada de los costes energéticos para lanzar ofertas en los precios Noticia pública
  • Laboral BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo El responsable de Análisis Económico de BBVA Research y catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Rafael Doménech, auguró este viernes que el mes de marzo concluirá con un aumento de la afiliación a la Seguridad Social de 80.000 personas en términos desestacionalizados Noticia pública
  • Macroeconomía Avance La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que, en un escenario hipotético “sin medidas de política económica ni reglas fiscales”, el gasto destinado a las pensiones “empezaría a acelerarse especialmente” a partir de 2035 y se elevaría hasta el 16,3% del PIB para 2049 Noticia pública
  • PIB Ampliación El INE confirma que la economía española creció un 5,5% en 2022 El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Producto Interior Bruto (PIB) español se incrementó un 0,2% en el cuatro trimestre respecto al trimestre precedente y cerró 2022 con un crecimiento del 5,5%, cifra idéntica a la que avanzó el pasado 27 de enero Noticia pública
  • PIB El Gobierno presume de “la gran solidez y resiliencia” de la economía española El Ministerio de Asuntos Económicos acogió con satisfacción que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmase que el PIB creció un 5,5% en 2022, y afirmó que este dato revela que la economía española “ha mantenido una gran solidez y resiliencia” en un contexto internacional “de enorme incertidumbre” por la guerra de Ucrania Noticia pública
  • Macroeconomía Avance El INE confirma que el PIB de España creció un 5,5% en 2022 El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes la subida del Producto Interior Bruto (PIB) español en el cuarto trimestre en un 0,2% respecto al trimestre precedente, lo que eleva el crecimiento en el conjunto de 2022 hasta el 5,5%, cifra idéntica a la que avanzó el pasado 27 de enero Noticia pública
  • Macroeconomía Calviño da por descontado que el déficit público cerró por debajo del 5% en 2022 La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó este jueves que cree que España cumplió “con creces” los objetivos de deuda y déficit dibujados para 2022, y auguró que el país se endeudó durante el año pasado por un valor inferior al 5% del PIB Noticia pública
  • Internacional Grandes cadenas hoteleras miran hacia Arabia Saudí en búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento Con más de un millón de eVisas expedidas desde su lanzamiento en 2019 y la reciente creación de la segunda aerolínea nacional, Arabia Saudí está avanzando en su afán de convertirse en un destino turístico de referencia y grandes cadenas hoteleras están viendo su potencial. Prueba de ello es que solo en el mes de marzo Marriott International ha firmado dos grandes acuerdos que implican la creación de más de 10 propiedades de primer nivel en el Reino Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid organiza el lunes el primer Foro de Turismo de la ciudad El Área delegada de Turismo del Ayuntamiento celebrará el lunes el primer Foro de Turismo de la Ciudad de Madrid en el Hotel Meliá Castilla, una jornada en la que el Consistorio quiere dar a este sector una relevancia especial y un papel protagonista, por su aportación al desarrollo social y económico de la ciudad, que se corresponde con un 12% del PIB de Madrid Noticia pública
  • Macroeconomía El Banco de España eleva al 1,6% el crecimiento para 2023, pero lo reduce al 2,3% en 2024 El Banco de España confirmó este miércoles la revisión al alza de sus previsiones de crecimiento económico para 2023 y prevé ahora que el PIB se expandirá un 1,6% durante este año, tres décimas más que en la estimación anterior. De forma simultánea, corrigió a la baja sus cálculos para 2024, cuando proyecta que la economía crecerá un 2,3%, cuatro décimas menos, por las subidas de los tipos de interés y un mayor ajuste fiscal Noticia pública
  • PREVISIONES MACROECONÓMICAS BBVA mejora el crecimiento todas las comunidades en 2023 por el impulso de la industria y del turismo BBVA Research elevó este miércoles la previsión de crecimiento del PIB de todas las comunidades autónomas en el año 2023 y advirtió del impulso “especial” de las regiones industriales por el aprovechamiento de la “resolución progresiva” de los cuellos de botella y la puesta en marcha de los fondos europeos, así como de las turísticas Noticia pública