LaboralUGT advierte de que el empleo que se crea es de baja calidadUGT lamentó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre constatan que buena parte del empleo creado es de baja calidad: temporal, estacional, precario y mal pagado
El Gobierno celebra que el mercado de trabajo sea capaz de absorber el crecimiento de la población activaLa secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, celebró este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran cómo “el mercado de trabajo es capaz de absorber el crecimiento de la población activa”, ya que el número de activos sigue creciendo mientras que el paro continúa descendiendo
LaboralAmpliaciónEl desempleo bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro se sitúa en el 14,02%El número de desempleados en España descendió en 123.600 personas en el segundo trimestre de 2019, hasta situarse en 3.230.600 desempleados, y la tasa de paro bajó hasta el 14,02%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralLa tasa de paro juvenil baja al 33,15% en el segundo trimestreLa tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el segundo trimestre de 2019 en el 33,15% de la población activa del colectivo, lo que supone 1,53 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (34,68%)
LaboralAvanceEl desempleo bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro se sitúa en el 14,02%El número de desempleados en España descendió en 123.600 personas en el segundo trimestre de 2019, hasta situarse en 3.230.600 desempleados, y la tasa de paro bajó hasta el 14,02%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludComienza la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis CLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (GTt-VIH) y Apoyo Positivo han puesto en marcha la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis C y acabar con el estigma en torno a la enfermedad, que se podrá ver en la red nacional de Renfe y Cercanías
TecnologíaLas empresas de alta tecnología facturaron un 6% más en 2017Las empresas de alta y media-alta tecnología obtuvieron en 2017 un volumen de negocio de 265.474 millones de euros, con un aumento del 5,9% respecto al año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Plan de Investigación Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid beneficia a casi 11.000 investigadoresEl V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid (Pricit) beneficiará al finalizar este año a cerca de 11.000 investigadores, lo que supone un 34% de la población investigadora de la región con posibilidades reales de ser solicitantes de ayudas, según explicó el consejero en funciones de Educación e Investigación, Rafael van Grieken
Las mujeres con daño cerebral adquirido se sienten más discriminadas que los hombresEl 46,2% de las personas con daño cerebral adquirido (DCA) se han sentido discriminadas por su discapacidad, según el estudio 'La situación de las mujeres con Daño Cerebral Adquirido en España', realizado por la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) y presentado este lunes en Madrid
SaludSolo el 51% de los diabéticos busca información sobre las complicaciones visualesSolo el 51% de las personas con diabetes busca información sobre las posibles complicaciones visuales derivadas de su patología, según la encuesta ‘Saber para ver’ impulsada por Novartis, la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Asociación Mácuila Retina
ÉbolaMSF advierte de que la epidemia de ébola requiere "un enfoque de mayor envergadura"La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, ha advertido de que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado la epidemia de ébola como “emergencia de salud pública de importancia internacional” la realidad es que "no está bajo control" y se "necesita un cambio de marcha, un enfoque de mayor envergadura en la prevención"
El 37% de los jóvenes varones españoles se considera feministaCasi el 50% de los jóvenes en España se considera feminista. Distinguiendo por género, un 37% de los jóvenes varones se define así; un porcentaje que asciende al 62% en el caso de las mujeres, según los datos del ' Barómetro Juventud y Género 2019' que se hicieron públicos este lunes