Búsqueda

  • Herbalife Nutrition organiza la sexta Cumbre Científica Anual de la Industria de la Nutrición Herbalife Nutrition, una de las principales compañías de nutrición cuyo objetivo es hacer que el mundo sea más saludable y feliz, acogió la cumbre científica anual de la industria de la nutrición, en Torrance, California. En este encuentro, expertos de la industria y académicos compartieron información y nuevas estrategias sobre una amplia gama de temas relacionados con la nutrición, incluidos los desarrollos en la identificación botánica, el control de calidad de la fabricación, la ciencia de la salud intestinal y la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria Noticia pública
  • Cultura El 50,7% de los españoles no cogió ni un libro en el último mes Uno de cada dos españoles (50,7%) no ha cogido ni un libro de lectura en el último mes, según se desprende del Barómetro de Hábitos de Lectura presentado este martes por las asociaciones de editores y el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, que llamaron la atención sobre el 32,8% de la población que asegura no leer nunca Noticia pública
  • Un paciente con dolor crónico “formado” reduce el gasto sanitario y aumenta su adhesión al tratamiento, según un curso de la URJC Un paciente con dolor crónico “formado” contribuye a reducir el gasto sanitario y aumenta su adhesión al tratamiento, según el curso ‘Paciente experto en enfermedades crónicas’ de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que cuenta con la colaboración de la Fundación Grünenthal para desarrollar el módulo centrado en el dolor crónico, de 40 horas de duración Noticia pública
  • Clima y energía Ampliación Sánchez anuncia 235.000 millones contra el cambio climático entre 2021 y 2030 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el Ejecutivo movilizará 235.000 millones de euros en los próximos 10 años a través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, que enviará "en unos días" a la Comisión Europa y con el que pretende que España recupere la "pasión" y el "ingenio" perdidos en materia de investigación y energías renovables tras la crisis económica Noticia pública
  • Educación Las pruebas de la Ebau de este curso terminarán antes del 15 de junio El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes las características y el contenido de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) y las fechas máximas de realización y de resolución de las revisiones de las calificaciones obtenidas en el curso 2018-2019. Las pruebas deberán finalizar antes del próximo 15 de junio en su convocatoria ordinaria Noticia pública
  • Madrid Famma denuncia falta de accesibilidad en el INEF, con ascensores y baños adaptados rotos desde hace meses La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este martes la falta de accesibilidad en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con ascensores que no funcionan desde hace meses, accesos muy estropeados (en especial el parking) que no pueden ser utilizados por las personas con discapacidad y un deterioro importante en los baños adaptados de la cafetería Noticia pública
  • Ciencia La directora de la Unesco reivindica a las mujeres científicas, que sólo son el 29% La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, reivindicó este martes en el Foro España Internacional una mayor presencia de las mujeres en el mundo tanto de la ciencia como de la educación, ya que actualmente apenas tres de cada 10 científicos es mujer y su inclusión es “un factor de paz y de desarrollo económico” Noticia pública
  • Asturias Javier Fernández pide un arancel ambiental europeo a las importaciones desde países contaminantes El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, propuso este lunes la creación de un arancel ambiental sobre los productos industriales que entran en la Unión Europea procedentes de países ajenos al bloque y con regulaciones más laxas en materia de emisiones contaminantes y cambio climático. “Esa sería la mejor fórmula para evitar que importemos CO2 y exportemos empleo”, afirmó en un desayuno en Oviedo del Foro de la Nueva Economía Noticia pública
  • Los proyectos de cooperación internacional dominan las candidaturas a los Premios al Voluntariado Universitario La Fundación Mutua Madrileña ha seleccionado los 20 proyectos finalistas que optarán a uno de los seis Premios al Voluntariado Universitario. Estas iniciativas han sido elegidas entre un total de 81 candidaturas presentadas a esta sexta convocatoria, en las que participan 1.800 alumnos de 76 universidades y 77 ONG. El 55% de los finalistas son proyectos de cooperación internacional Noticia pública
  • Telecomunicaciones Red.es recibe once solicitudes de ayudas para proyectos piloto 5G por valor de 128 millones de euros La entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha recibido un total de once solicitudes en su convocatoria de ayudas para proyectos piloto de tecnología 5G, por un valor total de 128 millones de euros Noticia pública
  • Justicia El Rey preside la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial El rey Felipe VI presidirá hoy el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • Justicia El Rey presidirá mañana la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial El rey Felipe VI presidirá mañana, martes, el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • Declarado por la ONU Se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille Este viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille, que a partir de ahora se conmemorará cada 4 de enero, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 Naciones Unidas Noticia pública
  • Declarado por la ONU Mañana se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille Este viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille, que a partir de ahora se conmemorará cada 4 de enero, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 Naciones Unidas Noticia pública
  • Cultura Miguel Barrero, nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores, aboga por la “puesta en valor” del libro El nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Miguel Barrero, elegido por unanimidad en la Asamblea de esta organización, se ha marcado como “objetivo principal” la “puesta en valor del libro, la lectura y el papel del editor en la vida cultural y en la sociedad del conocimiento y de Internet” Noticia pública
  • Por primera vez La ONU reconoce el 4 de enero como Día Mundial del Braille La ONU ha reconocido la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 el correspondiente Comité de Naciones Unidas. Este viernes 4 es la primera vez que se celebra oficialmente Noticia pública
  • El Gobierno quiere que la parte fija de las becas tenga más peso en la cuantía final Los ministerios de Educación y Formación Profesional y de Ciencia, Innovación y Universidades promoverán "una profunda reforma" del sistema de becas y ayudas generales al estudio para que "sea más equitativo" Noticia pública
  • Medio Ambiente Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella, ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Medio Ambiente Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 Noticia pública
  • Salud Uno de cada cinco diagnósticos de enfermedades raras tarda en llegar más de 10 años El retraso en el diagnóstico, de más de 10 años en el 20% de los casos (lo que supone uno de cada cinco diagnósticos), es una de las principales causas de que más del 40% de las personas con enfermedades raras en España no estén satisfechas con la atención sanitaria que reciben. Además, en alrededor de otro 20% de los casos el diagnóstico se demoró entre cuatro y nueve años Noticia pública
  • Violencia de género Casi la mitad de las víctimas de violencia de género en el mundo rural combinan una adicción y un trastorno mental El 44% de las mujeres víctimas de violencia de género que viven en el ámbito rural presentan patología dual, esto es, la adicción a alguna sustancia y un trastorno mental al mismo tiempo Noticia pública
  • Discapacidad El 40% de los participantes en el programa de prácticas de Fundación ONCE y Crue ya están trabajando El próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción en la tercera edición del programa de becas de prácticas para universitarios con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Discapacidad El 40% de los participantes en el programa de prácticas de Fundación ONCE y Crue ya están trabajando El próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción en la tercera edición del programa de becas de prácticas para universitarios con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Voluntariado Fundación Telefónica premia las cinco mejores iniciativas de voluntariado en España Fundación Telefónica ha estrenado sus premios a las mejores iniciativas de voluntariado en España con la entrega del galardón a cinco propuestas seleccionadas entre 339 llegadas desde todo el país y que tienen el denominador común de contribuir al progreso y bienestar social Noticia pública