EL GOBIERNO ANDALUZ DESTINARA MAS DE 440.000 MILLONES A EDUCCION EN 1994La Junta de Andalucía destinará 441.785 millones de pesetas a los presupuestos de Educación para 1994, lo que supone un incremento de 21.000 millones respeto al año anterior, según informó hoy el Consejero de Educación, Antonio Pascual
CCOO DICE QUE EL GOBIERNOHA INCUMPLIDO UN TERCIO DE LA LOGSELa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras remitirá al Ministerio de Educación y Ciencia una memoria económica de la LOGSE, en el que señalan que se ha incumplido más de un tercio de las medidas contenidas en la ley
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CONVOCAN HUELGA GENERAL Y MANIFESTACIONES PARA EL PROXIMO 27 DE OCTUBRELa Coordinadora Estatal de Estdiantes y el Sindicato de Estudiantes han convocado para el próximo día 27 de octubre una huelga general en todas las universidades españolas, para exigir la "congelación inmediata de las tasas académicas" y en protesta por la política educativa del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
EL GOBIERNO DESTINARA EN 1994 A EDUCACION 4.000 MILLONES MAS QUE EN LOS PRESUPUESTOS DE ESTE AÑOEl diputado socialista y responsable de asuntos de Educación y Cultura, Jerónimo Nieto, justificó hoy el escaso aumento de los presupuetos de Educación para 1994, un 1,61 por ciento con respecto a este año, afirmando que se trata de "un presupuesto contenido en los gastos, pero suficiente"
EL REY DESTACA EL VALOR DEL ESPAÑOL COMO "FACTOR DE SOLIDARIDAD E INTERCAMBIO"El Rey don Juan Carlos destacó hoy, en su discurso ante el Patronato del Instituto Cervantes, el valor del idioma esañol "como factor de solidaridad e intercambio, ya que no es sólo una estructura lo que se difunde con la lengua, sino un modo de ver y entender la vida presente"
EL RECORTE PRESUPUESTARIO EN EDUCACION SUPONDRA UN "DURO GOLPE" APLICACION DE LA LOGSE, SEGUN IUEl portavoz de Izquierda Unida (IU) de la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados, Franco González, afirmó hoy que "el tremendo recorte presupuestario en educación, realizado por el Ejecutivo, ahoga las condiciones indispensables para garantizar la implantación y anticipación de la Ley de Ordenación Genera de Sistema Educativo (LOGSE), así como la instauración definitiva de las nuevas titulaciones universitarias"
EL RECORTE EN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO AFECTARA A INVERSIONES Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROSEl proyecto de Ley de Presupuestos que aprobó el Gobierno el pasado viernes establece un recorte para el Ministerio deEducación y Ciencia (MEC) que afectará especialmente a los gastos de funcionamiento de los centros escolares y demás servicios del departamento y a las inversiones, según señaló hoy el titular de este ministerio, Gustavo Suárez Pertierra
ESPAÑA APORTA 2.100 MILLONES A A AMPLIACION DE CAPITAL DEL BANCO MUNDIALEl Consejo de Ministros aprobará mañana un crédito extraordinario de 16.098.000 dolares (alrededor de 2.100 millones de pesetas) para invertir en la ampliación de capital que está llevando a cabo el Banco Mundial, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio del Portavoz
UNO DE CADA CUATRO ESCOLARES ESTUDIARA ESTE CURSO CON EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVOUn millón de escolares de 3 a 12 años estrenará este curso el segundo ciclo de la nueva Educación Primaria, lo que supone que un 25 por ciento de la comunidad escolar no universitaria estudia ya con el nuevo sistema educativo de la LOGSE, cuya implantación comenzó el pasado curso
MAS DE UN MILLON DE ESPAÑOLES MAYORES DE 15 AÑOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIRMás de 1.100.000 españoles mayores de 15 años no saben leer ni escribir, cifra a la que hay que añadir la de los analfabetos funcionales. La proporción más numerosa corresponde a las personas mayores de 45 años y a las mujeres, que triplican al número de hombres analfabetos, según un comunicado difundido hoy por la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs)
CCOO PROPONE UNA NUEVA REGULACION DE LA JORNADA Y EL CALENDARIO ESCOLAR EN UN DECALOGO QUE PRESENTARA AL MECEl secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, hizo público hoy un decálogo que recoge diversas propuestaspara el próximo curso y que presentará próximamente al ministro de Educación, Gustavo Suárez Pertierra. Entre ellas destaca una nueva regulación de la jornada y el calendario escolar y un aumento presupuestario para Educación
SUAREZ PERTIERR CONFIA EN UN ACUERDO DEL GOBIERNO CON LOS AGENTES SOCIALESEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, expresó hoy su esperanza en que "Gobierno, patronal y sindicatos puedan llegar a un acuerdo en los cuatro o cinco puntos que las tres fuerzas consideran prioritarios, en la próxima reunión prevista para el dos de septiembre"
IU, PNV Y CIU APOYARON EL CREDITO EXTRAORDINAIO A RTVE PERO LANZARON FUERTES CRITICAS AL GOBIERNO POR NO PREVER LA CRISISIzquierda Unida, PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy al PSOE para sacar adelante en el Congreso de los Diputados la convalidación del crédito extraordinario de 31.00 millones de pesetas concedido a RTVE días antes de las elecciones, aunque con fuertes críticas al Gobierno por su falta de previsión y ausencia de proyecto en materia de medios de comunicación públicos
NUEVO GOBIERNO. LA COMUNIDAD EDUCATIVA DESEA CONTINUIDAD EN LA POLITICA DEL GOBIERNO EN ESTE SECTOREl nombramiento de Gustavo Suárez Pertierra como ministro de Educación y Ciencia, en sustitución de Alfredo Prez Rubalcaba, ha sido recibido con expectaión y sorpresa tanto por las asociaciones de padres de alumnos, como en el ámbito de los sindicatos de la enseñanza, aunque todos esperan una política de continuidad en el departamento