Búsqueda

  • Discapacidad. Presentan un programa para mejorar la atención médica de los 600.000 iberoamericanos con síndrome de Down Down España y la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown) presentaron este jueves en Madrid el Programa Iberoamericano de Salud para Personas con Síndrome de Down, una publicación que pretende ayudar a mejorar la atención médica de los 600.000 ciudadanos con este síndrome que viven en Iberoamérica Noticia pública
  • Montoro garantiza que se cumplirán los objetivos de déficit porque aplicará “con todo rigor” la Ley de Estabilidad El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, garantizó este miércoles que España cumplirá con sus objetivos de déficit público, porque aplicará “con todo rigor” la Ley de Estabilidad Presupuestaria, norma que recoge sanciones y hasta la intervención si alguna Administración no lo hace y no toma medidas para corregir desviaciones Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hablemos de personas con un nuevo proyecto de vida gracias a una oportunidad laboral" Acaba de celebrarse el décimo aniversario de Feafes Empleo y la entidad lo ha hecho, con mucho éxito, con un congreso titulado 'Empleando salud mental'. Es el aperitivo de una campaña que, bajo el mismo nombre, pretende ir desmembrando las dudas de la opinión pública, y en especial de las empresas, respecto a lo bueno, lo necesario de incluir laboral a las personas con trastorno mental grave (TMG), una dolencia que se convierte en una discapacidad sobrevenida y de la que nadie está exento de vivirla en carne propia o a través de algún familiar. La presidenta de la entidad ha sido entrevistada en 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • España vive el inicio de verano más caluroso de los últimos 40 años Este año se está viviendo en la Península Ibérica y Baleares el comienzo de verano más caluroso de los últimos 40 años, puesto que en apenas 10 días han llegado dos olas de calor, algo inaudito desde 1975. La primera de ellas se prolongó durante cinco días (del 26 al 30 de junio) y la segunda podría alargarse durante más de una semana, hasta el próximo domingo Noticia pública
  • La ONU ve “inusual” la ola de calor de Europa por llegar temprano y ser generalizada La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, calificó este viernes de “inusual” la ola de calor que estos días afecta a muchas partes de Europa por llegar “muy temprano y de manera generalizada”, pocos días después del comienzo del verano Noticia pública
  • Paro. El Gobierno achaca el menor crecimiento de la afiliación a la caída del empleo público en Andalucía El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, achacó este jueves el menor crecimiento de la afiliación en junio en comparación con el mismo mes del pasado año a la caída de la ocupación en el sector público en Andalucía Noticia pública
  • La ONCE entrega a profesionales de TVE, la SER y ‘El Mundo’ sus XVII Premios Tiflos de Periodismo El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entregaron este martes los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que en esta decimoséptima edición han obtenido profesionales de TVE, ‘El Mundo’, la Cadena Ser y ‘elmundo.es’ Noticia pública
  • Grecia. Almunia afirma que la situación de Grecia demuestra que "no se puede hablar de la crisis en pasado" El excomisario europeo de Competencia Joaquín Almunia aseguró este lunes que dada la actual situación en Grecia “no se puede hablar de la crisis en pasado”, sino que todavía se está viviendo un “incidente serio” de la misma Noticia pública
  • OCU advierte de que el consumo real de los coches es hasta un 51% más del que anuncian La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este viernes de que las pruebas que realizan los fabricantes para medir y publicitar el consumo de los coches no responden a la realidad de la conducción habitual. Y el consumo real de los coches es hasta un 51% mayor del anunciado Noticia pública
  • Tres de cada cuatro mujeres con adicción a sustancias consumen por problemas familiares El 75% de las mujeres con problemas de adicción a sustancias están en esa situación por conflictos familiares y el 65% por problemas con la pareja. Además, las mujeres también sufren severas desigualdades en el ámbito de las adicciones, donde "son más marginadas no solo por la sociedad sino también por la familia" Noticia pública
  • El director de la Policía rechaza unificarse con la Guarcia Civil como propone el SUP El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, rechazó este lunes la propuesta del Sindicado Unificado de la Policía (SUP) para que el cuerpo se unifique con la Guardia Civil, de manera que ambas fuerzas de seguridad conformen una única organización en materia de seguridad en España Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • Fundación ONCE y Cepes presentan el estudio sobre la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas de Economía Social Fundación ONCE y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) han elaborado un estudio sobre la inclusión de las personas con discapacidad en este sector empresarial, que se caracteriza por la valoración del ser humano y la generación de valor social por encima de los resultados económicos Noticia pública
  • La reina Sofía entrega los premios del XXIII Concurso de Pintura para personas con síndrome de Down La reina Sofía entregó este miércoles los premios del XXIII Concurso Internacional de Pintura y Dibujo para personas con síndrome de Down, una iniciativa de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), con el patrocinio de la Fundación Repsol, cuyo objetivo es favorecer la inclusión en la sociedad de las personas con síndrome de Down a través del arte Noticia pública
  • Podemos dice a Rajoy que alcaldes como Rita Barberá han gobernado “no precisamente como la lista más votada” Podemos dijo este miércoles que algunos alcaldes del PP, como Rita Barberá, han llegado a gobernar “no precisamente como la lista más votada”, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya acusado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de saltarse la “voluntad democrática” para apoyar a “grupos extremistas” en ayuntamientos como el de Madrid Noticia pública
  • Repsol estudia desarrollar nuevos yacimientos en Siberia occidental y oriental Repsol estudia el desarrollo de nuevos yacimientos en Siberia occidental y oriental, lo que supondría uno de los principales proyectos en el marco de la colaboración que pretenden impulsar España y Rusia en materia de producción, investigación y explotación Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría advierte de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque "hay retrocesos” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este jueves de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque esa visión lineal se perdió "hace décadas" y avisó de que “puede haber retrocesos” en función de las “decisiones” que se adopten Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Vivienda. El Banco de España apunta una “estabilización” de precios, tras caer un 44% en la crisis El Banco de España apunta que hay indicios de “estabilización” en los precios de la vivienda, tras el “importante ajuste” registrado desde el inicio de la crisis del 44% en términos reales Noticia pública
  • Manrique (Sacyr) asegura que España “necesita” invertir en infraestructuras porque hay “importantes carencias” El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, afirmó este jueves que “da la impresión de que lo peor de la crisis ha pasado” y defendió que España “necesita” invertir en infraestructuras, porque “todavía presentamos importantes carencias”, por ejemplo en movilidad urbana, distribución de agua o transporte de mercancías Noticia pública
  • Cataluña. Abascal (VOX): "Artur Mas está jugando con la democracia" El presidente de VOX, Santiago Abascal, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que "Artur Mas está jugando con el proyecto común, con la democracia y la soberanía que nos atañe a todos” Noticia pública
  • Científicos españoles calculan en 15 minutos dónde surgirá el magma de un volcán Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método que calcula en cuestión de minutos por dónde saldrá el magma de un volcán Noticia pública
  • Madrid y Málaga, campeones de españa de fútbol para ciegos y deficientes visuales Los equipos de Madrid y Málaga se han proclamado campeones de España de Fútbol para ciegos (B1) y deficientes visuales (B2/B3), respectivamente, tras la disputa de los partidos finales Noticia pública