8-MEl Ayuntamiento de Madrid reconoce a las mujeres de Irán y a las que luchan contra la trata de seres humanosEl Ayuntamiento de Madrid conmemoró este miércoles, bajo el lema ‘El 8M nos une’, el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional celebrado en CentroCentro, en el que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, hicieron entrega, respectivamente, del XVIII Premio Clara Campoamor a la ajedrecista Sara Khadem en representación de las mujeres de Irán y la Mención Honorífica al Proyecto Esperanza de la Congregación de las Adoratrices para el apoyo a mujeres que han huido de la trata de seres humanos, representada por su directora, Iris Rodríguez, y la víctima de trata Paula Giselle de la Cruz
8-MLa RFEF conmemora el 8-M con una exposición sobre la mujer futbolista en EspañaLa mujer futbolista en España, su historia y sus éxitos, protagoniza la muestra accesible a todos los públicos que, desde este miércoles puede verse en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, y que está compuesta por piezas del Museo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que se encuentra en las instalaciones federativas
EmpresasEspaña tiene 48.000 empresas zombis, según IberinformCerca de 48.000 empresas que presentan sus cuentas anuales en los registros mercantiles son zombis, es decir, tienen una rentabilidad baja o incluso negativa y son incapaces de generar suficientes recursos para hacer frente a los costes financieros que conlleva la devolución de sus deudas a corto y medio plazo
Ley del 'solo sí es sí'Ciudadanos tacha de “lamentable” el debate en el Congreso sobre la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, tachó este miércoles de “lamentable” el debate vivido en el Congreso de los Diputados sobre la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ y aseguró que fue "la escenificación de la división definitiva a donde han llevado a las mujeres de este país”
'Caso Mediador'Ciudadanos pide a Europa que investigue la “rama europea” del ‘caso Mediador’ y analice la rebaja del delito de malversaciónLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, pidió este miércoles a la Comisión Europea que investigue la “derivada comunitaria” del ‘caso Mediador’ por el posible desvío de fondos europeos y que analice las consecuencias de la rebaja del delito de malversación impulsada por el Gobierno
IgualdadAumentan hasta 6,9 millones las mujeres embarazadas y lactantes que sufren desnutriciónEl número de niñas adolescentes y mujeres embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aguda ha aumentado desde 2020 de 5,5 millones a 6,9 millones –un 25% más– en los 12 países más afectados por la actual crisis alimentaria y nutricional que sacude el mundo, según un nuevo informe publicado este miércoles por Unicef
IgualdadMontero ve “más grave” que la “mayoría” de violadores “no hayan pisado un juzgado” que la rebaja de penas y cree que el 8-M “inundará las calles”La ministra de Igualdad, Irene Montero, consideró este miércoles “más grave” que la “mayoría” de violadores “no hayan pisado un juzgado” que la rebaja de penas a estos delincuentes y auguró que el feminismo “inundará hoy las calles” para “defender” a España “frente” a la “reacción, bulos y mentiras” de la “extrema derecha negacionista de la violencia machista” y para conquistar derechos que “ayudan a todas las mujeres a vivir mejor”, mientras la derecha “propone una sociedad de privilegios”
CóleraLa OMS y Unicef lanzan una campaña de vacunación contra el cólera en zonas afectadas por el terremoto en SiriaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en coordinación con las autoridades sanitarias, el Grupo de Inmunización de Siria (SIG) y la Alianza Mundial para el Fomento de la Vacunación (GAVI), han iniciado una campaña de vacunación contra el cólera en las zonas afectadas por el terremoto en el noroeste de Siria
SalariosLa brecha salarial de género aumenta, según FedeaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destacó que, por primera vez en la serie histórica, la brecha salarial de género ajustada aumenta del 12,7% en 2014 al 13,3% en 2018, “truncándose así la senda descendiente que veníamos observando”
'Sólo sí es sí'Yolanda Díaz pide que “todo el mundo sea responsable” e Irene Montero niega que el Gobierno esté en riesgoLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió este miércoles “a todo el mundo que sea responsable”, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, negó que el Ejecutivo de coalición esté en riesgo, tras el sonoro desencuentro ayer entre el PSOE y Unidas Podemos a cuenta de la reforma del apartado penal de la Ley del ‘sólo sí es sí’
PIBEl PIB de la UE cayó en el último trimestre un 0,1%, con España creciendo un 0,2%El Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea retrocedió en el último trimestre de 2022 un 0,1%, mientras que en la eurozona permaneció estable con respecto al trimestre anterior. En cambio, España logró un ligero crecimiento del 0,2% en su economía
Dia de la mujerAlbares: “Nuestra política exterior es feminista por convencimiento”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que la política exterior del Gobierno de España “es feminista por convencimiento, por la demanda de nuestra sociedad, por los derechos de las mujeres en Irán o en Afganistán”
EnergíaLas importaciones de gas desde Rusia se dispararon un 192% en eneroEl gas natural llegado a España desde Rusia en enero alcanzó los 6.372 gigavatios hora (GWh), experimentando un incremento del 192% con respecto a idéntico periodo de 2022, pese a las restricciones impuestas al país presidido por Vladimir Putin tras la invasión de Ucrania en febrero del año pasado