Búsqueda

  • Clima 2020 se encamina a ser el año más caluroso nunca registrado en la Tierra El planeta Tierra se acerca a que este año acabe siendo el más cálido jamás registrado desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El año 2020 se acerca a ser el más caluroso jamás registrado en la Tierra El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el más cálido jamás registrado desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica), difundido este lunes Noticia pública
  • Operación policial La Policía Nacional participa en una macrooperación internacional contra una red de narcotráfico que operaba entre Brasil y Europa Agentes de la Policía Nacional han participado en una macrooperación internacional que, coordinada por Europol, ha permitido desmantelar una organización especializada en el tráfico de drogas a gran escala, que operaba entre Sudamérica y Europa, y al blanqueo de capitales derivado de dicha actividad Noticia pública
  • Condolencias Errejón evoca que Maradona "siempre peleó por lo que creyó justo" y llevaba "a los humildes en la sangre" El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, elogió este miércoles al exfutbolista Diego Armando Maradona, fallecido hoy, porque, a su modo de ver, "siempre peleó por aquello que creyó justo" y "llevaba a Argentina y a los humildes en la sangre" Noticia pública
  • Superación personal Cisco García, el abogado que triunfa como tenista paralímpico, publica su libro 'Irrompible' Francisco García Vena, más conocido como Cisco García, era un joven abogado cordobés que se ha convertido en un conocido ‘influencer’ en Instagram, colaborador televisivo, conferenciante y tenista en silla de ruedas que ha decidido relatar sus experiencias en el libro ‘Irrompible. El arte de levantarse siempre una vez más’ Noticia pública
  • Clima Europa registra el octubre más caluroso desde 1910 El mes pasado fue el octubre más caluroso en la superficie de Europa desde que el registro continental de temperaturas comenzara en 1910 porque los termómetros marcaron 2,17ºC más sobre el promedio de ese mes, lo que supone un incremento de 0,06ºC respecto al récord anterior, de 2001, según el último resumen climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Ingeniería Técnicas Reunidas se adjudica un contrato de 85 millones de euros en Chile ENAP Refinería Bio Bio (ERBB) ha adjudicado a Técnicas Reunidas un contrato para realizar diversos trabajos medioambientales en una instalación Hualpén (Chile) por unos 100 millones de dólares estadounidenses, unos 85 millones de euros Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación El Santander pierde 9.048 millones hasta septiembre tras destinar 12.600 a sanear sus inversiones por el Covid-19 El grupo Santander sufrió pérdidas por valor de 9.048 millones entre enero y septiembre tras haber destinado 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19 Noticia pública
  • Ciencia Los nativos dispersaron el chirimoyo de Centroamérica a Sudamérica por mar antes de Colón Un reciente análisis combinando estudios genómicos con análisis biogeográfico en chirimoyo sugieren un movimiento e intercambio intensivo de cultivos entre Mesoamérica y América del Sur en el Holoceno precolombino Noticia pública
  • CRIMEN ORGANIZADO Cae una banda holandesa que usaba España para introducir grandes cargamentos de cocaína La Guardia Civil ha desarticulado, en colaboración con las autoridades holandesas, una banda de narcotraficantes dirigida desde este país y que usaba España para introducir en Europa grandes cargamentos de cocaína procedentes de Sudamérica Noticia pública
  • Clima La Tierra va camino de que 2020 sea el año más caluroso jamás registrado El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el más cálido jamás registrado desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el septiembre más caluroso en casi siglo y medio El mes pasado se convirtió en el septiembre más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Ciencia Publican el primer estudio evolutivo sobre las ‘margaritas gigantes de Darwin’ y su diversificación en las Islas Galápagos Un equipo internacional de científicos acaba de publicar un estudio pionero sobre todas las especies del género Scalesia, también conocidas como ‘las margaritas gigantes de Darwin’ para investigar las relaciones entre las especies, su ritmo de diversificación y sus principales patrones evolutivos Noticia pública
  • Pandemia Fernando Simón, protagonista de 'Planeta Calleja' esta noche El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, la 'cara' informativa de la evolución del Covid-19, será esta noche el protagonista del espacio 'Planeta Calleja' de Cuatro que pilota Jesús Calleja. Ambos vivirán una aventura en Mallorca y Simón hablará sobre el pasado, presente y futuro de la pandemia Noticia pública
  • Sector energético Acciona invertirá 145 millones en la construcción de un complejo fotovoltaico en Chile Acciona anunció este miércoles el inicio de la construcción en Chile del complejo fotovoltaico Malgarida I y II, en Atacama (en el norte del país), una infraestructura en la que la compañía invertirá unos 145 millones de euros y que contará con una capacidad de 238 megavatios pico (MWp) Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Narcotráfico Jueces de España, Holanda y Bélgica desarticulan una organización que introducía cocaína y la distribuía en Países Bajos El Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional ha coordinado en España una operación policial con la que se ha desarticulado una importante organización transnacional de narcotraficantes que introducían, a través de puertos españoles, cocaína camuflada en contendedores de fruta y la distribuían en diferentes países de Europa, principalmente en Holanda Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el verano más caluroso desde 1880 El verano meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprende el trimestre de junio a agosto, fue el más caluroso jamás registrado desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte bate el récord histórico de calor en julio El pasado mes de julio se convirtió en el más caluroso en el hemisferio norte y el segundo más cálido en todo el planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el julio más caluroso desde 1880 El pasado mes de julio se convirtió en el más caluroso en el hemisferio norte y el segundo más cálido en todo el planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Construcción Ferrovial disparó sus pérdidas hasta los 379 millones en el primer semestre Ferrovial registró unas pérdidas de 379 millones de euros entre enero y junio de 2020, muy por encima de los seis millones que perdió hace un año, por el impacto del coronavirus, el resultado negativo de 253 millones por puesta en equivalencia de aeropuertos y por la provisión bruta de 39 millones por el plan estratégico ‘Horizon 24’ Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación El Santander pierde 10.798 millones tras destinar 12.600 millones a sanear sus inversiones ante el deterioro económico por el Covid-19 El grupo Santander encajó en el primer semestre del año pérdidas por valor de 10.798 millones de euros tras destinar 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19 Noticia pública