Medio ambienteLa ONU abre la última ronda para negociar un Tratado Global de los OcéanosNaciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la cuarta y última ronda de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos jurídicamente vinculante que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos
Día de la mujerEspaña y Dinamarca urgen a la UE a “garantizar” los derechos y el empoderamiento de niñas y mujeresEl presidente de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, urgen a la Unión Europea a “garantizar” que se ponen “los derechos y el empoderamiento de las niñas y mujeres en el centro” del compromiso global, porque aún hay que “hacer mucho más” para alcanzar la igualdad
Medio ambienteLa ONU acuerda negociar el primer tratado internacional contra los plásticosJefes de Estado, ministros de medio ambiente y otros representantes de 175 países respaldaron este miércoles una resolución para crear el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024
Medio ambienteLa ONU avanza en un tratado mundial contra la contaminación por plásticosLa V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA-5.2) comenzó este lunes con avances sobe el primer acuerdo global contra la contaminación plástica, uno de los principales objetivos de este organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales
DiscapacidadEl Cermi publica un libro que rastrea todos los trabajos de Naciones Unidas sobre personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro en papel y digital un nuevo título de su Colección Convención ONU, que rastrean y conectan todos los trabajos de los órganos de seguimiento de tratados de derechos humanos de Naciones Unidas referidos a personas con discapacidad
ClimaEl hielo marino de la Antártida cae a su mínimo histórico en 43 añosLa Antártida registró este lunes su mínimo histórico de superficie de hielo marino al registrar 1,97 millones de kilómetros cuadrados, cuando el récord estaba en 2,11 millones de kilómetros cuadrados, alcanzado el 3 de marzo de 2017. El registro se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
Medio ambienteExpertos de la ONU proponen un tratado mundial sobre los plásticosDos expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA), que comenzará el próximo lunes y es el organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales, a que los países aborden la creciente “marea de plásticos” e inicien negociaciones internacionales sobre un nuevo acuerdo vinculante
Medio marinoGreenpeace pide a la ONU un Tratado Global de los Océanos que proteja a las ballenasLa organización Greenpeace ha demandado a Naciones Unidas que dé luz verde a un Tratado Global de los Océanos para garantizar la protección de las ballenas, animales altamente migratorios que viajan entre zonas de cría, de alimentación y reproducción
Medio ambienteLos océanos cuadruplicarán la contaminación por plásticos en 2050La contaminación por plásticos en los océanos del planeta se cuadruplicará en 2050 y muchas áreas sufrirán riesgos ecológicos significativos que perjudicarán los actuales esfuerzos de proteger y aumentar la biodiversidad si no se toman medidas
ClimaDescubren que el yodo también destruye la capa de ozono antártica, como el cloro y el bromoEl yodo es el tercer halógeno, junto al cloro y el bromo, causante de la destrucción de la capa de ozono antártica, según ha descubierto un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Medio marinoGreenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones UnidasActivistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido
InfanciaLa Reina analiza con Unicef los retos de la ONG para 2022La Reina, presidenta de honor de Unicef, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con el presidente y el director ejecutivo de la organización, Gustavo Suárez Pertierra y José María Vera, respectivamente, en la que analizaron los retos de la ONG para 2022, como la vacunación contra la covid-19, la salud mental o la pobreza infantil
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
BiodiversidadGreenpeace confirma un ‘refugio climático’ de pingüinos en la AntártidaVastas colonias de pingüinos Adelaida se han mantenido estables durante la última década en el remoto mar de Weddell, cuyas aguas bañan parte de la Antártida, lo que supone una nueva evidencia de que estas áreas son un ‘refugio climático’ para estos animales, considerados como especie centinela
SaludLa soledad y el aislamiento influyen negativamente en la calidad de vida de las personas que envejecen con VIHLas personas que fueron diagnosticadas del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, en los primeros años de la epidemia, conocidas como ‘supervivientes a largo plazo’, fueron tratadas con medicamentos de mayor toxicidad, lo que implica que, junto al envejecimiento prematuro y el estigma social que afecta a su salud mental, surjan otras comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, hipertensión o diabetes