Búsqueda

  • Medio ambiente Greenpeace ve "ahora o nunca" acometer cambios por un "futuro justo" para las personas y el planeta El director ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodríguez, afirmó este lunes que la pandemia del coronavirus ha destapado la necesidad de realizar un "cambio profundo" para asegurar un "futuro justo" para las personas y el planeta, lo cual será posible "ahora o nunca" Noticia pública
  • Clima El nivel de agua del mar Caspio bajará hasta 18 metros este siglo Los niveles de agua del mar Caspio bajarán entre 9 y 18 metros a lo largo de este siglo dependiendo de cuánto aumenten las temperaturas globales si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que amenaza la biodiversidad, la economía y la estabilidad regional, pues más de 100 millones de personas viven en sus países ribereños Noticia pública
  • Clima El mar Caspio bajará hasta 18 metros este siglo por el cambio climático Los niveles de agua del mar Caspio bajarán entre 9 y 18 metros a lo largo de este siglo dependiendo de cuánto aumenten las temperaturas globales si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que amenaza la biodiversidad, la economía y la estabilidad regional, pues más de 100 millones de personas viven en sus países ribereños Noticia pública
  • Clima 2020 será uno de los dos años más cálidos en España desde que hay datos Este año 2020 terminará siendo uno de los dos más cálidos en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas nacionales comenzara en 1961 y mantiene una pugna con 2017 por el primer puesto Noticia pública
  • Clima El Ártico registra su segundo noviembre con menos hielo en 42 años La extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más segunda baja de noviembre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 8,99 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900 La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2019 y septiembre de 2020 fue la segunda más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990, según se recoge en la 15ª edición del 'Arctic Report Card', un informe anual liderado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) que se ha convertido en una herramienta de referencia para analizar los cambios en esa zona del planeta y sus efectos en comunidades, empresas y personas Noticia pública
  • Clima La década 2011-2020 es la más cálida en la Tierra desde que hay datos, según la ONU La década comprendida entre 2011 y 2020 será la más cálida en la Tierra desde que las mediciones modernas de temperaturas comenzaran en 1850, este año se encamina a ser uno de los tres más calurosos jamás registrados y los seis años más cálidos son precisamente los seis últimos Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico bajó al mínimo histórico en octubre La extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más baja de octubre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 3,07 millones menos o un descenso del 36,8% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Clima El cambio climático altera el comportamiento de los animales del Ártico El comportamiento de los animales del Ártico ha cambiado en las tres últimas décadas por el calentamiento del planeta, que afecta a la forma en que se mueven, comen y aparean Noticia pública
  • Clima Los animales del Ártico alteran su comportamiento por el cambio climático El comportamiento de los animales del Ártico ha cambiado en las tres últimas décadas por el calentamiento del planeta, que afecta a la forma en que se mueven, comen y aparean Noticia pública
  • Clima El deshielo total del Ártico en verano calentará el planeta 0,2 grados El derretimiento completo del hielo marino del Ártico en verano, un escenario que podría hacerse realidad este siglo si no disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles, calentaría el planeta 0,2 grados adicionales al calentamiento global ya en marcha tras la era preindustrial Noticia pública
  • RSC Galán confirma el apoyo a las deportistas en el regreso de las Ligas Iberdrola El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha confirmado este jueves el apoyo “incondicional” de la compañía al deporte femenino “para seguir alcanzando éxitos en una temporada atípica en la que se hace muy difícil encontrar patrocinio” Noticia pública
  • Acción en Nueva York Greenpeace 'derrite' a Trump y Bolsonaro ante la Cumbre sobre Biodiversidad de la ONU Activistas de Greenpeace USA colocaron este miércoles esculturas de hielo derritiéndose de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos) y Jair Bolsonaro (Brasil) frente al edificio de la ONU en Nueva York y coincidiendo con el estreno de la Cumbre sobre Biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra hoy con la participación virtual de los principales líderes del mundo y la ausencia de los dos mandatarios mencionados Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el segundo mínimo histórico anual de hielo marino La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 15 de septiembre con 3,74 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • Clima El Ártico acaba el verano con el segundo mínimo histórico de hielo La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 15 de septiembre con 3,74 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • Cambio climático El Ártico transita hacia un nuevo clima con menos hielo, más lluvia y aire más cálido La región del océano Ártico ha comenzado a pasar de un estado predominantemente helado a un clima completamente diferente con menos hielo, más lluvia y aire más cálido Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico baja el tercer mínimo histórico en agosto La extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado agosto fue la tercera más baja de ese mes desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,08 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,12 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 29,4% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Cambio climatico El Ártico transita hacia un clima con menos hielo, más lluvia y aire más cálido La región del océano Ártico ha comenzado a pasar de un estado predominantemente helado a un clima completamente diferente con menos hielo, más lluvia y aire más cálido Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico bajó al mínimo histórico en julio La extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado julio fue la más baja desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 7,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,19 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 23,1% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Clima El Ártico podría quedarse sin hielo marino en 2035 Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico se derritió en junio a máximos históricos La extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más baja desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 7,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,19 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 23,1% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Clima La Tierra vivió en 2019 uno de los tres años más cálidos jamás registrados El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Clima 2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la Tierra El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Clima 2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la Tierra El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Clima El Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035 Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años Noticia pública