CGPJCiudadanos asegura que no apoyará la reforma del Gobierno para nombrar a los magistrados del ConstitucionalEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este viernes que su partido no apoyará la reforma exprés presentada por el PSOE en la Cámara Baja que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Gobierno nombrar, respectivamente, a dos nuevos magistrados del Tribunal Constitucional
CGPJEl PSOE confía en aprobar en julio su iniciativa de reforma para nombrar a los magistrados del ConstitucionalEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, confió este viernes en aprobar en el mes de julio, durante la celebración de un Pleno extraordinario, la iniciativa presentada esta misma mañana de reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Gobierno renovar los magistrados del Tribunal Constitucional
Renovación de juecesEl PSOE activa hoy una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del ConstitucionalEl Partido Socialista registrará este viernes una proposición de ley en el Congreso de los diputados para promover una reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Gobierno nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional, con el fin de que el garante de los derechos fundamentales no quede paralizado por la falta de acuerdo con el PP para renovar órganos de la Justicia española
Renovación de juecesEl PSOE activa una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del ConstitucionalEl Partido Socialista registrará mañana viernes una proposición de ley en el Congreso de los diputados para promover una reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial y al Gobierno nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional, con el fin de que el garante de los derechos fundamentales no quede paralizado por la falta de acuerdo con el PP para renovar órganos de la Justicia española
CataluñaLos condenados por el ‘procés’ aseguran que su compromiso con la independencia de Cataluña es “total” y sigue “intacto”Los condenados por el ‘procés’, Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Joaquim Forn, aseguraron este jueves que su compromiso con la independencia de Cataluña es “total” y sigue “intacto”, cuando se cumple un año de su salida de prisión tras los indultos parciales concedidos por el Gobierno central
Memoria históricaAmpliaciónEl Gobierno confía en aprobar en julio la Ley de Memoria Democrática tras siete meses de bloqueoEl PSOE y Unidas Podemos consideran que el acuerdo parlamentario para sacar adelante la Ley de Memoria Democrática está encaminado y confían en que este proyecto de ley remitido hace casi un año por el Gobierno sea una realidad en julio, después de siete meses en los que la tramitación ha estado paralizada pese a que ambos grupos parlamentarios registraron en noviembre una treintena de enmiendas conjuntas
MadridAyuso llevará al Tribunal Constitucional la ley de Sánchez que limita la gestión privada de la sanidad públicaEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, anunció este martes en el Fórum Europa que el Ejecutivo regional acudirá al Tribunal Constitucional si sale adelante en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley del Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez que busca limitar la gestión privada de la sanidad pública
Abusos en la IglesiaAmpliaciónGabilondo anuncia que la investigación de abusos sexuales en la Iglesia comenzará en julio y se hará “con rigor, seriedad y determinación”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, advirtió este lunes de que su oficina trabajará “con rigor, con seriedad, con determinación y con responsabilidad, a partir del testimonio de las víctimas” los abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Su Comisión Asesora, integrada por una veintena de expertos, se constituirá y mantendrá su primera reunión a principios del mes de julio, al igual que la Unidad Técnica de “escucha activa” y atención a las víctimas
TribunalesAmpliaciónEl TSJCV imputa a Mónica Oltra por la gestión de los abusos de su exmarido a una menor tuteladaLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se ha declarado competente para investigar a la vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat, Mónica Oltra, por la gestión del caso de abusos sexuales a una menor tutelada, hechos por los que fue condenado su exmarido, y la ha citado a declarar el próximo 6 de julio. En la causa hay otros 13 investigados
JusticiaLa vicepresidenta de la Comisión Europea y el presidente del TC reafirman el compromiso con la aplicación del derecho de la UEEl presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, y el vicepresidente, Juan Antonio Xiol, recibieron este miércoles la visita institucional de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Vera Jourová, con quien abordaron de forma principal el papel de los tribunales europeos en la salvaguarda del Estado de derecho y en la aplicación e interpretación del derecho de la Unión Europea, en particular el compromiso con el principio de primacía
CGPJLesmes recibe a la vicepresidenta de la Comisión Europea y aborda la renovación del CGPJEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, recibió hoy en la sede del alto tribunal a la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, en el marco de la ronda de encuentros institucionales que ésta mantiene desde el pasado lunes en España
JusticiaEl PP dice que el Gobierno “quebrantaría la Constitución” si nombrara a sus dos magistrados sin el CGPJEl Partido Popular avisó este lunes de que el Gobierno “quebrantaría la Constitución” y “pondría la legitimidad" del Tribunal Constitucional "en entredicho” si decidiera nombrar a los dos magistrados que le corresponde designar en este órgano sin esperar al Consejo de General del Poder Judicial (CGPJ)