SaludLos casos de covid-19 aumentaron un 35% en las últimas dos semanas en todo el mundo, según la OMSLos casos de covid-19 aumentaron un 35% en las últimas dos semanas en todo el mundo, según manifestó este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Thedros Adhanom Ghebreyesus, quien destacó la necesidad de que los nuevos antivirales orales estén disponibles cuanto antes
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Economía CircularEl Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Economía Circular para permitir una transición ordenada de la Comunidad de Madrid hacia un modelo sostenible que favorecerá el aprovechamiento responsable de los recursos y potenciará una economía verde, según indicó la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
SanferminesNavarra insta a llamar al 112 si se presencian situaciones de “acoso o agresión” a mujeres en los sanferminesEl Gobierno de Navarra insta a llamar al 112 ante la presencia de situaciones de “acoso o agresión” a mujeres en el transcurso de los sanfermines, que arrancan a las 12.00 horas de este miércoles con el lanzamiento del chupinazo desde la plaza del Ayuntamiento de Pamplona y se prolongarán hasta el 14 de julio a las 00.00 horas. Además, ha ideado la campaña informativa ‘Cuidándonos, disfrutamos-Elkarren zaintza gozagarri’, para promover el “buen trato” y las relaciones sexuales “seguras, saludables e igualitarias”
DiscapacidadFrancina Armengol asiste a la entrega de los premios Solidarios ONCE Illes Balears 2022Sonrisa Médica, ‘Guía de emergencia para la atención a familias ucranianas desplazadas a Mallorca’, Xavi Torres, Mestral y Fundació Banc de Sang i Teixits recibieron este martes los Premios Solidarios ONCE Illes Balears 2022, con los que la organización rinde "homenaje al respaldo y la fidelidad de la sociedad de las islas", en un acto al que asistió la presidenta regional, Francina Armengol
CosméticosLas notificaciones de efectos adversos relacionados con los cosméticos se redujeron un 8% en 2021Las notificaciones de efectos no deseados de cosméticos se redujeron casi un 8% durante 2021 en España, según refleja el Informe de Cosmetovigilancia 2021 publicado este martes por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), encargada de la vigilancia del mercado de estos productos
Gobierno de coaliciónAmpliaciónDíaz pide debatir el gasto militar en una reunión urgente de la comisión de seguimiento de la coaliciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento del acuerdo de Gobierno que PSOE y el espacio confederal pactaron al formar el Ejecutivo de coalición, con el objeto de tener "un debate sereno" sobre el incremento del gasto militar
SostenibilidadIberdrola y la RFEF inauguran la primera Ciudad del Fútbol SostenibleIberdrola y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presentaron este lunes la primera Ciudad del Fútbol Sostenible en las instalaciones de concentración de las selecciones españolas de fútbol en Las Rozas, Madrid
SaludLas empresas se preocupan más por la salud y el cuidado de los trabajadores a raíz de la pandemiaLas empresas se han dado cuenta durante la pandemia de covid-19 de que la salud de sus trabajadores es importante. Por ello, “vuelven a mirar a las personas para ver cómo pueden cuidarlas” y facilitar que se sientan más cómodas con medidas como el teletrabajo, que ha llegado para quedarse y va creciendo su implantación
SolidaridadCáritas trabajará en innovar para impulsar la justicia social en el siglo XXILa LXXX Asamblea General de Cáritas Española ha recogido la apuesta de la organización católica por construir una Cáritas del siglo XXI abierta a la innovación para ser motor de la justicia social dentro y fuera de España. Así lo han decidido los delegados y directores de las 70 Cáritas Diocesanas que han analizado en El Escorial (Madrid) los retos que debe afrontar la confederación
Cambio climáticoLos médicos de familia alertan de que el calentamiento global tendrá consecuencias para la saludLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que el calentamiento global tendrá consecuencias para la salud, ya que aumentarán las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, renales, gastrointestinales y neurológicas, por lo que acaba de lanzar la primera ‘Guía de Salud Planetaria en España’
MadridLa Comunidad de Madrid pone en marcha la 15ª edición del programa Vacaciones en Familia con 76 niños tuteladosLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha por decimoquinto año consecutivo el programa 'Vacaciones en Familia', que en esta edición permite a 76 menores de entre 6 y 17 años que viven en centros residenciales de la región convivir en un entorno doméstico y disfrutar de unos días de ocio durante los meses de julio y agosto, según explicó este jueves la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa
HotelesILUNION Hotels aceptará mascotas en todos sus establecimientosILUNION Hotels aceptará mascotas en todos sus hoteles urbanos y vacacionales a partir de este viernes, 1 de julio. Así, la cadena hotelera de ILUNION convierte todos sus establecimientos en hoteles ‘pet frliendly’, una iniciativa que se suma al trabajo que realiza la compañía por el turismo sostenible y para todos, y tras una experiencia piloto en cinco de sus hoteles
DéficitLa Seguridad Social registra en mayo un déficit de 1.970 millones de eurosLas cuentas de la Seguridad Social registraron un saldo negativo, a 31 de mayo de 2022, de 1.970 millones de euros, lo que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atribuye al desfase en las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos, no habiéndose recibido hasta el momento la totalidad de los ingresos previstos por este concepto
LaboralEl absentismo laboral alcanzó en 2021 su segunda tasa más alta y tuvo un coste del 3,1% del PIB, según AdeccoLa tasa de absentismo laboral se situó en 2021 en el 6,6%, el segundo dato más alto tras 2020, el primer año de pandemia, cuando alcanzó el 7,1%. Además, el pasado año se perdieron un total de 1.701 millones de horas de trabajo con un coste de casi 37.000 millones de euros, lo que supone el 3,1% del producto Interior Bruto (PIB)