Búsqueda

  • Clima La ONU valida 53,9 grados en Kuwait como récord mundial de temperatura en 76 años La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este martes que la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra en los últimos 76 años tuvo lugar en Mitribah (Kuwait) el 21 de julio de 2016, con 53,9 grados (y con un margen de incertidumbre superior o inferior a 0,1ºC) Noticia pública
  • Automoción Anfac lamenta que “la venta de coches es el único indicador económico negativo que hay en la economía española” El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, lamentó este martes que “la venta de coches es el único indicador económico negativo que hay en la economía española” Noticia pública
  • La Comisión Europea destaca la apertura de mercados de exportación pese al aumento del proteccionismo La Comisión Europea publicó este lunes su ‘Informe sobre los obstáculos al comercio y la inversión’ en el que destaca la apertura de nuevos mercados de exportación para las empresas europeas pese al aumento del proteccionismo Noticia pública
  • Los gobiernos de España y Francia potencian la cooperación en Economía Social El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de 'Social Economy Europe', Juan Antonio Pedreño, ha destacado que “Francia y España están asentando una alianza que hoy por hoy es el tándem que está liderando el desarrollo de la economía social en Europa y a nivel internacional” Noticia pública
  • Maltrato Cruz Roja lanza una campaña contra el abuso y el maltrato a las personas mayores Cruz Roja Española ha lanzado la campaña ‘Aunque no lo sepas, también es maltrato’, con el objetivo de promover la convivencia con las personas mayores, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que se celebra este sábado Noticia pública
  • El trabajo infantil afecta a 152 millones de niños en el mundo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recordó este martes, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que esta situación afecta 152 millones de menores, de los cuales 73 millones desempeñan trabajos peligrosos Noticia pública
  • Salud Expertos instan a “convertir en hábito” la donación de sangre La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS) y la Fundación CAT, organismo de certificación de la calidad en transfusión sanguínea, se suman un año más a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el día 14 de junio y, con tal motivo, el director técnico de Fundación CAT, José María García, instó a “convertir en hábito” la donación de sangre Noticia pública
  • Se prevé que la esperanza de vida en España en 2040 sea “la mayor del mundo”, según Carcedo La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, afirmó este miércoles que España registra actualmente una de las mayores esperanzas de vida de la UE, sobre todo en el caso de las mujeres, y la previsión “es que sea la mayor del mundo en 2040”, según informó el Ministerio en una nota Noticia pública
  • Salud Tres de cada 10 españoles desarrollarán cáncer de piel durante su vida Tres de cada 10 españoles desarrollarán cáncer de piel durante su vida, aunque ocho de cada 10 casos se pueden evitar tomando precauciones a la hora de exponerse al sol, según advirtió este martes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con motivo de la celebración el 13 de junio del Día Europeo de Prevención del Cáncer de Piel Noticia pública
  • Día Internacional del Lince WWF denuncia la muerte por atropello de 14 ejemplares de lince ibérico en lo que va de año y pide “mayor implicación” de las administraciones La organización conservacionista WWF denunció este martes la muerte por atropello de, al menos, 14 ejemplares de lince ibérico en la red de carreteras españolas en los seis primeros meses del año, por lo que demandó “mayor implicación” por parte de la administración Noticia pública
  • Deportes Los paralímpicos españoles logran 19 medallas en el Open de Natación de Berlín El Open Internacional de Natación de Berlín, una de las pruebas anuales más importantes del calendario paralímpico, se ha cerrado para la delegación española con 19 medallas (11 metales en la categoría absoluta y 8 juveniles) y tres récords de Europa. Enhamed Enhamed regresó a la competición internacional tras colgar el bañador hace siete años Noticia pública
  • Salud La Federación Española de Donantes de Sangre recuerda que España necesita más de 5.000 donaciones diarias La Federación Española de Donantes de Sangre recordó este lunes que España precisa algo más de 5.000 donaciones de sangre cada 24 horas, con las que se logran salvar 80 vidas y recuperar la salud de otras muchas personas Noticia pública
  • Igualdad Exigen el mismo valor para los mundiales de fútbol: Ellas levantan un trofeo cinco veces más barato que los chicos Con el inicio del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino, que arranca este viernes en Francia, ha nacido de forma casi simultánea una iniciativa para exigir que su trofeo tenga el mismo valor que el del mundial masculino, ya que ellos levantan una copa con un precio cinco veces mayor que el de ellas Noticia pública
  • Sanidad Los farmacéuticos, en contra del modelo de subasta de medicamentos propuesto por la AIReF El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos advirtió este jueves de que el modelo de subastas de medicamentos incluido en el informe presentado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) puede provocar “falta de equidad, riesgos de desabastecimiento y perjuicio en la adherencia a los tratamientos de los pacientes” Noticia pública
  • Ana Botín: “La excelencia debe ser inclusiva y contribuir al interés general” La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, destacó hoy en la XIX Junta General de Accionistas de Universia, que se celebró en la sede del Banco Santander en Madrid, que "la excelencia debe ser inclusiva y contribuir al interés general" Noticia pública
  • La Comunidad impulsa el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación en la región La Comunidad de Madrid se sumó este miércoles a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación, para “promover la búsqueda de soluciones y la aplicación de medidas concretas que logren combatir este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo” Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Sánchez insta a “actuar” y aprovechar la “oportunidad” de colocar a España en la “vanguardia” de la transición ecológica El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, instó este miércoles, Día Mundial del Medio Ambiente, a “actuar” contra la “amenaza” que existe y aprovechar la “oportunidad” que se brinda para colocar a España en la “vanguardia” de la transición ecológica Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La ONU pide dejar de subvencionar combustibles fósiles y de construir centrales de carbón El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aboga por "gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón" con el fin de combatir la contaminación del aire Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra que supera a la mortalidad por accidentes de tráfico, que alcanza los 1.700 fallecimientos anuales, según alertó este miércoles la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente Ribera: "No tiene gracia vivir en un atasco, queremos vivir respirando aire puro" La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, criticó este martes la "demagogia" de algunos líderes políticos que pueden alcanzar altas responsabilidades en comunidades autónomas o ayuntamientos indicando que "no tiene gracia vivir en un atasco" y que lo prioritario es respirar aire no contaminado Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Sanidad inicia el proceso para financiar los tratamientos para dejar de fumar y “potenciará” el papel de la Atención Primaria El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Comisión de Salud Pública y de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial, ya ha puesto en marcha el expediente para financiar los medicamentos que ayuden a los fumadores a abandonar el hábito y, con este fin, pretende “potenciar” las consultas de deshabituación con una mayor participación de la Atención Primaria, así como de todas aquellas medidas que se han revelado eficaces para combatir el tabaquismo Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer, recuerda la SEOM El tabaco, principal factor de riesgo evitable, es responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales, recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Más de ocho personas no fumadoras mueren al día en España por inhalar humo de tabaco Más de 3.000 fumadores pasivos mueren al año en España a causa de enfermedades producidas por el humo del tabaco, lo que supone que ocho personas no fumadoras mueren al día por inhalar humo de tabaco, según recordó hoy la presidenta de la asociación ‘No fumadores’, Raquel Fernández-Megina, en una actividad enmarcada en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol Noticia pública