EL GASTO SANITARIO CRECE CADA AÑO EN 300.000 MILLONES DE PESETASEl gasto sanitario en España creció entre 1985 y 1993 un total de 2,9 billones de pesetas, pasando de 1,7 a 4,8 billones, por lo que el incremento medio anual se situó en 300.000 millones de pesetas, según revela el estudio "El coste de la enfermedad en España", elaborado por un grupo de expertos en economía de la salud
AGRICULTORES. EL BOICOT A LOS PRODUCTOS FRANCESES PROVOCA UNA REDUCCION DEL 30% DE LAS VENTASLos consumidores españoles han respondido positivamente al boicot promovido por las organizaciones agrarias contra el consumo de productos franceses, ya que las ventas han caído cerca de unn 30% en las grandes superficies, según informó hoy COAG(Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)
SOFRES MEDIRA LA AUDIENCIA DE RADIO EN INDONESIAEl Grupo Sofres medirá la audiencia e la radio en Indonesia en los próximos tres años, una proyecto que se enmarca dentro de los planes de expansión del grupo en Asia
TV DIGITAL. LAS AMAS DE CASA PIDEN PRECIOS ASEQUIBLES PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE TV DIGITALLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casas, Consumidoresy Usuarios (CEACCU), que integra a más de 400.000 asociadas de todo el país, exige unas tarifas "equitativas y razonables" que garanticen el acceso de los usuarios a los servicios de la televisión digital, según declaró hoy a Servimedia José María Guerrero, asesor júrídico de la confederación
LOS HIPERMERCADOS RETIRAN LA LECHE FRANCESA Y SE SURTEN CON LA LA PRODUCCION NACIONALLos hipermercados han retirado de sus estantes toda la leche de procedencia francesa, ante el temor de que los consumidores la rechacen, y se surten de la producción nacional, que en estos momentos cubre de sobra la demanda interior, según informaron a Servimedia fuentes del sector industrial
EL BOICOT A PRODUCTOS FRANCESES ESTA TENIENDO EFECTO, SEGUN RECONOCEN LOS HIPERMERCADOSEl boicot a los productos franceses promovido por las organizaciones agrarias españolas comienza a producir el efecto buscado, ya que los consumidores están mirando los códigos de barras de los productos para descartar de su compra ls de origen francés, según reconocieron hoy a Servimedia fuentes de Alcampo
EURO. LOS SECTORES FINANCIEROS, DISTRIBUCION Y SERVICIOS, LOS MAS AFECTADOS POR LA ENTRADA EN VIGOR DEL EUROEl sector financiero y de seguros, el de distribución y los servicios serán los más afectados por la entrada en vigor del euro a partir del 1 de enero de 1999, según el estudio "Los efectos del euro en sectores productivos españoles", editado por el Instituto de Estudios Económicos y Arthur Andersen y presentado hoy n Madrid
LOS COMERCIANTES "VIGILARAN" EL ACUERDO ENTRE EL CORTE INGLES Y REPSOL PARA COMPROBAR SU LEGALIDADEl presidente de la Confederación Española de Comercio, Pere Llorens, anunció hoy que "vigilarán" escrupulosamente el desarrollo del acuerdo alcanzado entre El Corte Inglés y Repsol, que permitirá la venta de objetos de consumo en las gasolineras de la compañía, para comprobar que no vulnera ningún requisito legal
LA FUNDACION CIUDADANO PIDE LA RETIRADA DEL MERCADO DE GAFAS PREMONTADAS PARA VISTA CANSADALa Fundación Ciudadano ha solicitado al Instituto Nacional de Consumo, a la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios y a la Dirección General de Salud Pública que proíba la venta de todas las gafas premontadas para corregir la presbicia (vista cansada), y que retire del mercado las que actualmente se comercializan
ELECTRICIDAD. LA TARIFA DOMESTICA ESPAÑOLA ES LA DECIMA AS CARA DE LA UNION EUROPEALos precios de la electricidad en España se sitúan en un nivel medio en comparación con el resto de países europeos, si bien son más gravosos para los consumidores domésticos que para los industriales, según un estudio realizado por la patronal Unidad Eléctrica (UNESA), con datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
DIA SIN TABACO. EL 30 POR CIENTO DE LAS EMBARAZADAS ESPAÑOLAS SON FUMADORASEl 30 por ciento de las embarazadas españolas son fumadoras, y consumen de media unos 12 cigarrillos, según datos facilitados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra mañana
TV DIGITAL. LOS ANTENISTASPIDEN PARABOLICAS COLECTIVAS PARA PARA EVITAR QUE LAS FACHADAS SE LLENEN DE ANTENAS INDIVIDUALESLa "Mesa Intersectorial de Antenas de TV y Satélite", que agrupa a operadores, programadores y empresas fabricantes e instaladoras de equipos para la recepción de señales de TV, quieren que los nuevos edificios y aquellos que se rehabiliten integralmente lleven incorporada una antena parabólica colectiva, para evitar que la proliferación en fachadas y balcones de antenas indivduales