ProstituciónLlop, sobre la prostitución: “La sociedad es mayoritariamente abolicionista”La ministra de Justicia, Pilar Llop, se mostró convencida este jueves de que la sociedad española es “mayoritariamente abolicionista” en relación con la prostitución, tan sólo un día después de que el Grupo Parlamentario Socialista retirara una enmienda en este sentido a la Ley de garantías contra libertad sexual
'Ley del sólo sí es sí'AmpliaciónLa Comisión de Igualdad del Congreso aprueba el dictamen de ponencia de la 'Ley del solo sí es sí’ sin la enmienda del PSOELa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 23 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención el dictamen a la vista del informe elaborado por la ponencia sobre el proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ‘Ley del solo sí es sí’, cuyo texto no fue respaldado por PP ni Vox y no incluirá finalmente la enmienda retirada in extremis por el PSOE con la que pretendía avanzar hacia la abolición de la prostitución
Sector primarioEl Gobierno destina 12,7 millones a facilitar la financiación al sector agroalimentario y pesqueroEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asistió este miércoles a la firma de un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones del sector agrario, pymes agroalimentarias y operadores del sector pesquero y acuícola
DiscapacidadLa accesibilidad con enfoque de género, eje de la nueva formación del Real Patronato sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad inició este miércoles la primera edición del curso `Accesibilidad Universal y Mujeres: Discapacidad y derechos humanos’, una iniciativa de este organismo autónomo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con el que subrayó que reafirma su compromiso con las mujeres y niñas con discapacidad
AgriculturaAsaja cifra en 150 millones de euros las pérdidas en el campo valenciano por las lluviasLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha calculado en más de 150 millones de euros las pérdidas que han ocasionado en el campo las fuertes precipitaciones y las bajas temperaturas que se han registrado en esta comunidad autónoma en los últimos dos meses y medio
PescaAmpliaciónEl Gobierno aprueba la nueva Ley de PescaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que ahora será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria
ColombiaManos Unidas denuncia la violencia contra las poblaciones indígenas y los campesinos en ColombiaManos Unidas aprovechó la conmemoración este lunes del Día Internacional de la Convivencia en Paz para denunciar la “grave situación de violencia” que sufren las poblaciones indígenas y los campesinos en Colombia como consecuencia de la débil implantación del proceso de paz en el país, la explotación de los territorios donde viven y el incremento de la actividad de grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes
EnergíaGrandes grupos internacionales y las principales energéticas españolas forjan alianzas para competir por liderar la eólica flotante en el paísLas aguas españolas serán el escenario de una gran batalla empresarial para liderar el desarrollo de la energía eólica marina que está a punto de estallar gracias a que la tecnología empieza a hacer posible instalar estos complejos energéticos en aguas profundas como las que caracterizan las costas del país. Por ello, varias energéticas españolas están forjando alianzas con gigantes internacionales para ganar esta guerra y liderar este sector durante la próxima década
AgriculturaEl valor de las explotaciones agrarias en España sube un 3,8 %El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los resultados provisionales de la última Red Contable Agraria Nacional (Recan), de los que se desprende que el Valor Añadido Neto (VAN), que constituye la remuneración de todos los factores de producción utilizados en el proceso productivo, fue en 2020 de 56.147 euros por explotación, con un incremento del 3,8 % respecto al año anterior