EducaciónLa pandemia dispara un 44% la demanda para estudiar Medicina en las universidades públicasLa crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado un punto de inflexión en el área de Ciencias de la Salud, aumentando su valoración y reconocimiento. Ello ha incidido en el aumento de la demanda de perfiles especializados en salud como Medicina, que se ha disparado un 44% este curso respecto al anterior
AmpliaciónEl Gobierno permitirá alargar los plazos de los préstamos ICO de 8 a 12 años y fijar quitas de hasta el 75% en deuda con aval públicoEl Gobierno permitirá a empresas y autónomos extender los préstamos recibidos con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde los 8 años máximos a 12 años, ampliar el periodo de carencia en su pago más allá de los dos años e, incluso, acceder a quitas en la financiación con garantía pública de hasta el 75% gracias a la puesta en marcha de un código de buenas prácticas para favorecer la reestructuración de deuda de empresas y autónomos
EconomíaMontero reivindica el rol “fundamental” de Ana de la Cueva en la Secretaría de Estado y desea “éxito” a su sucesor, Gonzalo GarcíaLa ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reivindicó este martes el rol “fundamental” y “clave” que ha tenido Ana de la Cueva al frente de la Secretaría de Estado de Economía con la puesta en marcha de las medidas para encarar la crisis originada por la Covid, y expresó el agradecimiento a Gonzalo García Andrés por aceptar su relevo, deseando a ambos “toda clase de éxito”
Sector aéreoLos vuelos gestionados por Enaire se redujeron un 72% en el primer cuatrimestre respecto a 2019Los vuelos controlados en abril por el gestor nacional de navegación áerea española, Enaire, fueron 51.211, lo que supone un 72,1% menos que el mismo mes de 2019, año de referencia para la comparación de los datos, ya que en 2020 el tráfico cayó a niveles mínimos como consecuencia de los efectos de la Covid
EducaciónEl ahorro al Estado de los centros católicos multiplica por diez lo que la Iglesia recibe del IRPFLa Conferencia Episcopal Española (CEE) subraya que cantidad que recibe la Iglesia “cada vez rinde más y se pone al servicio de la sociedad con más eficiencia”. “Sólo en el campo educativo ahorro al Estado multiplica por más de diez la cantidad que ha recibido la Iglesia a través de la asignación tribuntaria, son más de 300 millones”
EconomíaAna de la Cueva deja la Secretaría de Estado de Economía y le sustituye Gonzalo García Andrés, de AFIAna de la Cueva ha decidido dejar la Secretaría de Estado de Economía en la que ha estado en los últimos tres años liderando toda la coordinación de la política económica para encarar la crisis y le sustituirá el experto en macroeconomía y asuntos internacionales Gonzalo García Andrés, que en la actualidad trabaja en Analistas Financieros Internacionales (AFI), según adelanta este martes ‘El País’ y ha confirmado Servimedia
CulturaGarcía Montero destaca que el Cervantes de Líbano “ya está a pleno rendimiento”El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, celebró este lunes que la sede de la institución en Beirut (Líbano) “ya está a pleno rendimiento” después de los destrozos que le ocasionó la devastadora explosión que sacudió la ciudad el pasado 4 de agosto
ViviendaLos agentes inmobiliarios prevén repunte del mercado por el mayor ahorro de los hogares y la inflaciónEl aumento del ahorro de los hogares a causa de las restricciones por el Covid y el temor a un repunte de la inflación que devaluaría ese dinero disponible abren un escenario favorable al aumento del negocio inmobiliario en España, según un estudio publicado este sábado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi)
SaludAmpliaciónLa OMS pide “incentivos públicos” para que los laboratorios compartan sus conocimientosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, instó este viernes a los estados a “ofrecer incentivos a sus laboratorios para animarles a compartir sus conocimientos y tecnologías contra la Covid-19”, y a continuación anunció la aprobación del uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm por parte de la OMS
DiscapacidadLa pandemia debilita aún más el precario marco de derechos de las personas con discapacidad, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), presentó el Informe España de Derechos Humanos y Discapacidad correspondiente al año 2020 e insistió en la importancia de cumplir con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU en España, en un ejercicio en el que se ha debilitado hasta el extremo el precario marco de derechos de este grupo de población
CoronavirusLos colegios de médicos piden mantener el estado de alarma para afrontar la pandemiaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de la comisión asesora Covid-19-OMC, publicó este jueves su duodécimo informe, en el cual trasladó a las autoridades competentes que la “debilidad normativa actual” para hacer frente a las medidas de restricción de la movilidad y limitación de derechos fundamentales “aconsejaría como medida inmediata mantener activo el estado de alarma, para que las medidas tengan mayor seguridad jurídica y homogeneidad”
DIscapacidadEl Grupo Social ONCE consigue empleo para 2.980 personas con discapacidad de La Rioja gracias a EuropaEl Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 2.980 personas con discapacidad de La Rioja en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo ha señalado el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ en La Rioja celebrado de forma virtual
Día del TrabajoDíaz, “feliz” por participar en la manifestación “como he hecho siempre”La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este sábado, 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, “feliz de estar en el Día de los Trabajadores en la calle, como he hecho siempre desde que soy niña”