SaludMás de 15.000 españoles pueden padecer algún tipo de ataxia hereditaria y en la mitad de los casos no se sabe el gen causanteMás de 15.000 personas pueden padecer algún tipo de ataxia hereditaria en España y en la mitad de los casos diagnosticados aún no se ha logrado identificar el gen causante de esta enfermedad neurológica que se presenta como un grupo de síndromes que producen alteraciones en la coordinación de los movimientos y fallos en el control muscular, provocando problemas para escribir, coger objetos, andar, mantener el equilibrio o hablar
GenéticaLa Fundación Síndrome de Dravet ofrece la secuenciación del genoma de forma gratuitaLa Fundación Síndrome de Dravet ofrece la secuenciación del genoma de forma gratuita a los pacientes son sospecha de padecer esta enfermedad neurológica grave de origen genético que afecta a uno de cada 16.000 nacimientos, por lo que se considera una patología poco frecuente
Virus del NiloExtremadura notifica su primer caso de virus del Nilo en un humanoLa Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura notificó este miércoles al Ministerio de Sanidad el primer caso en la región de Fiebre por Virus del Nilo Occidental (FVNO)
DiscapacidadExpertas reclaman reforzar la investigación científica sobre las enfermedades que afectan a las mujeresVarias expertas del ámbito sanitario coincidieron este miércoles en reclamar que se refuerce la investigación acerca de la salud de las mujeres y niñas, así como de las enfermedades que les afectan, puesto que la población masculina ha copado mayoritariamente los estudios científicos, pese a que son ellas las que sufren en mayor medida circunstancias como el dolor crónico
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
DÍA MUNDIAL DEL ALZHÉIMERLa Comunidad impulsa la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimerLa Comunidad de Madrid quiere impulsar la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimer, una enfermedad que aparece en el 75% de las demencias y que afecta a una de cada diez personas con situación de dependencia reconocida en nuestra región, tal y como expuso este lunes el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero
Día Mundial del AlzhéimerDescubren una alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que podría conducir a una futura intervención terapéuticaInvestigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, han descubierto una nueva alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que abre la posibilidad de encontrar un biomarcador diagnóstico y de lograr una futura intervención terapéutica
Día Mundial del AlzhéimerDesarrollan un nuevo método diagnóstico precoz del alzhéimer a través de la retinaInvestigadores del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) han desarrollado un nuevo método diagnóstico precoz del alzhéimer a través de la observación de la retina, una parte accesible del sistema nervioso central que sufre los mismos procesos degenerativos que el tejido nervioso cerebral
SaludEl coronavirus eleva el riesgo de muerte en personas con cáncerCiertos tratamientos para el cáncer pueden aumentar la probabilidad de muerte si los pacientes contraen la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos)
Debate con FedhemoHoy es el Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica, una enfermedad rara y una "emergencia médica"La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTTa) es una enfermedad muy rara y una "auténtica emergencia médica", según subrayó el presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel Aníbal García Diego, con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de esta patología que afecta, sobre todo, a mujeres en torno a los 50 años de edad
Covid-19Expertos defienden la importancia de la precocidad en el tratamiento en el I Congreso Nacional Covid-19El doctor Alex Soriano, jefe de servicio de la Unidad de Enfermedades infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, y la doctora Carolina García Vidal, especialista senior de la misma unidad, coincidieron en defender la importancia de suministrar el antiviral remdesivir “precozmente”, en el I Congreso Nacional Covid-19
SaludEl coronavirus “altera gravemente” la atención aguda de los pacientes con ictus, según neurólogosNeurólogos reunidos en el Congreso Nacional Covid-19, que se está celebrando esta semana, alertaron este jueves de que la pandemia del coronavirus “altera gravemente” la atención aguda de los pacientes con ictus, al tiempo que explicaron las principales manifestaciones neurológicas que presentan los infectados