DiscapacidadEmpoderar a las personas con discapacidad y sus familias en la defensa legal activa, objetivo de un curso desde marzoFundación ONCE, junto a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha diseñado el curso online ‘Discapacidad y defensa legal activa en la era digital’, con el fin de promover el empoderamiento legal de las personas con discapacidad y sus familias ante situaciones de discriminación y odio e impulsar una cultura que promueva el respeto a los derechos de esta parte de la ciudadanía
Cumbre del ClimaIndígenas y ecologistas rechazan que países y empresas mercadeen con las emisionesMás de 160 organizaciones sociales, entre ellas colectivos indígenas y medioambientales, rechazan la eliminación del sistema de mercados de carbono, que es un punto clave en la agenda de las negociaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25) para cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París
El Instituto Coordenadas elabora el 'Top 10' de las empresas de la economía circular de 2019El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha creado un grupo de análisis y seguimiento del desarrollo de la economía circular en las empresas y ha efectuado una selección, con la que ha elaborado su particular 'Top 10 de Empresas de Economía Circular 2019', en base no solo a aspectos cuantitativos, también cualitativos
Detenidos 16 proxenetas e identificadas 17 mujeres víctimas de explotación sexualLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal de carácter internacional presuntamente dedicada a la trata de seres humanos y a la explotación de mujeres de origen rumano en las localidades de Alzira (Valencia) y Saarbrücken (Alemania). En total, hay 16 personas detenidas, entre las que se encuentran los cinco cabecillas -que han ingresado en prisión- y 17 víctimas de trata y explotación identificadas
El Gobierno responde que "la RFEF tiene capacidad y autonomía" para llevar la Supercopa a Arabia SaudíLa polémica sobre la celebración de la Supercopa de España de Fútbol en Arabía Saudí, un país que no respeta los derechos humanos, se coló en el Consejo de Ministros de este viernes y la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, dijo en relación a este tema que "la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tiene capacidad y autonomía" para llevar la Supercopa a Arabia Saudí, pero luego precisó que "este Gobierno trabaja por la igualdad de género"
Fitex ILUNION cumple 20 años de su apuesta por el empleo de personas con discapacidad en ExtremaduraFitex ILUNION, el contact center extremeño cuyo objetivo es el desarrollo tecnológico de la región y el impulso del empleo, preferentemente de personas con discapacidad, celebró ayer su XX aniversario con un evento que reunió a trabajadores y clientes, según informó este jueves el grupo empresarial en una nota de prensa
Crisis climáticaEl Ártico puede quedarse sin hielo en septiembre dentro de 25 añosEl cambio climático de origen humano podría contribuir a que el océano Ártico se quede libre de hielo en septiembre dentro de al menos 25 años porque un equipo científico augura que tal circunstancia ocurrirá en algún momento entre 2044 y 2067
InvestigaciónInvestigadores apuntan a que refrescos y alimentos procesados favorecen la resistencia a antibióticosDos equipos de investigación de la Universidad CEU San Pablo analizan el perfil de resistencia de la comunidad microbiana en heces de ratas y hallan una potencial vinculación entre el consumo crónico de una dieta enriquecida con fructosa -usada como edulcorante en bebidas refrescantes- y el incremento de la resistencia a antibióticos
Profesionales hoteleros debaten sobre el futuro del sector, los retos y la saturación de los destinosDestacados profesionales del sector hotelero debatieron sobre las tendencias más significativas de la industria durante el desayuno informativo 'Hotel 360º: Los nuevos diferenciadores en Hospitality', organizado por CBRE+Streetsense y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en las oficinas de CBRE en Madrid
SanidadLa OMS denuncia que millones de trabajadores en saneamiento trabajan en condiciones de riesgoUn nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este jueves las malas condiciones laborales de millones de personas que trabajan en saneamiento en el mundo en desarrollo y que “ponen en peligro su salud y sus vidas, y violan su dignidad y derechos humanos”
Arabia Saudí amenaza con latigazos y cárcel a feministas, ateos y homosexualesLa agencia de seguridad de Arabia Saudí ha publicado y, posteriormente, eliminado un vídeo oficial en el que enmarcaba el feminismo, la homosexualidad y el ateísmo como “ideas extremistas” que pueden ser castigadas con penas de prisión o latigazos, tal y como han denunciado organizaciones como Amnistía Internacional
CienciaEl río Nilo tiene 30 millones de años, seis veces más de lo que se creíaEl Nilo nació hace cerca de 30 millones de años, con lo que es aproximadamente seis veces más antiguo de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos)
SaludLas enfermeras elaboran un cartel informativo sobre la prevención de la neumoníaEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha elaborado un cartel informativo que recoge los principales síntomas de la neumonía para prevenir la enfermedad, una iniciativa dirigida a la población general y a los profesionales sanitarios que se enmarca en el Día Mundial contra la Neumonía que tendrá lugar este martes, 12 de noviembre