Los delitos de abusos a menores no empezarán a prescribir hasta que la víctima cumpla 50 añosLa prescripción de los delitos de abusos a menores empezará a contar a partir de que la víctima cumpla 50 años y no hasta los 18 años como hasta ahora. Es una de las medidas que se recoge en el anteproyecto de Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana, viernes
Los delitos de abusos a menores no empezarán a prescribir hasta que la víctima cumpla 50 añosLa prescripción de los delitos de abusos a menores empezará a contar a partir de que la víctima cumpla 50 años y no hasta los 18 años como hasta ahora. Es una de las medidas que se recoge en el anteproyecto de Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo viernes, 28 de diciembre
CRIMEN EN HUELVAAmpliaciónLa Guardia Civil cree que Laura Luelmo fue violada y asesinada el mismo día de su desapariciónLa Guardia Civil considera que la profesora zamorana Laura Luelmo fue raptada por su asesino confeso, Bernardo Montoya, al salir del supermercado la tarde del pasado 12 de diciembre, tras lo cual el acusado la llevó a su casa, donde la golpeó y la dejó inconsciente o en grave estado. Posteriormente, la joven fue trasladada al campo en el maletero de un coche, donde se encontró su cadáver el 17 de diciembre con signos de haber sido violada
ReligiónFamilias y parroquias de Madrid acogen a 13.000 jóvenes desconocidos en el encuentro TaizéMás de 13.000 jóvenes de varios países europeos y de varias ramas del cristianismo cambiarán de año en Madrid en el marco del encuentro interreligioso Taizé. La cita busca "tender puentes" entre los propios jóvenes y las parroquias y familias que los acogen estos días sin conocerlos
UniversidadesLos universitarios más pobres compensaron gastos durante la crisis al tener una universidad cerca de casaLa cercanía de un centro universitario público "de calidad" ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la "cohesión social" mientras se reducían las becas y la inversión. De hecho, según el último informe de Crue Universidades Españolas, los estudiantes gastan menos al tener una universidad a 50 kilómetros de casa aunque las becas hayan bajado un 13%
ComercioEl Gobierno aprueba la modificación parcial de la Ley de MarcasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-Ley que modifica parcialmente la Ley de Marcas 17/2001, a fin de trasponer la Directiva 2015/2436, que armoniza las legislaciones comunitarias y facilita el registro y la gestión de las marcas
DiscapacidadPilar Rubio presenta 'StorySign', la 'app' que traduce cuentos a niños sordosLa presentadora Pilar Rubio presentó esta tarde en Madrid 'StorySign', la 'app' que ha realizado la compañía Huawei y que traduce cuentos a lengua de signos para que los niños sordos puedan leerlos gracias a un avatar llamado 'Star'
Baldoví aplaude la reunión entre Gobierno y Generalitat aunque ambos jueguen “tácticamente sus cartas”El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, aplaudió este jueves que vaya a haber una reunión entre el Gobierno español y el catalán, porque es “la primera condición para solucionar los problemas”, aunque atribuyó las distintas versiones que uno y otro están dando sobre el mismo a que “todos están jugando tácticamente sus cartas”
Rosa María Mateo se compromete a revisar el horario de 'En lengua de signos'La administradora única provisional de RTVE, Rosa Maria Mateo, se comprometió este miércoles en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE a revisar el horario del 'En lengua de signos' que se emite los domingos a las 8.45 horas en La 2, y que según la senadora de Podemos Pilar Lima "merece otro horario mejor"
Crisis en IUAmpliaciónLlamazares exige a Garzón disculpas públicas por llamarle tránsfuga antes de abordar su conflictoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se comunicó este martes con su antecesor Gaspar Llamazares para preguntarle si va a apoyar a un partido como Actúa que se enfrente en las urnas a IU, pero éste rechazó abordar la crisis por negarse el primero a retirar su acusación de tránsfuga, por la cual le exige disculpas públicas
EducaciónLa Federación de Enseñanza de CCOO, "consternada por el asesinato de la profesora Laura Luelmo"La Federación de Enseñanza de CCOO manifestó este martes su consternación y repulsa por el asesinato de la profesora interina Laura Luelmo en Huelva. Además, se suma al dolor y la consternación de familiares y su entorno, "a quienes transmite sus más sentidas condolencias por la muerte de la docente, aparecida con signos de violencia"
CataluñaIglesias condena las pintadas de Arran en sedes del PSCEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, señaló este martes sobre las pintadas de la organización juvenil independtentista Arran en diversas sedes del PSC que “cualquier hecho de este tipo hay que condenarlo”, y que además “no ayuda al diálogo ni a la convivencia”
ComercioEl Consejo de Ministros autoriza la tramitación urgente de la Ley de MarcasEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la tramitación urgente del proyecto de real decreto por el que se desarrolla la Ley de Marcas, con el objeto de incorporar al ordenamiento español la Directiva de la UE que armoniza los sistemas nacionales de marcas de la UE para facilitar el registro y gestión de las mismas
DiscapacidadLa CNSE pide la incorporación de las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o MinoritariasRepresentantes de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y del Comex (Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias) mantuvieron ayer un encuentro en el que se puso de relieve la importancia de incluir las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias
Rivera rechaza acuerdos con quienes "van con Le Pen"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, rechazó este jueves acuerdos con quienes "van con Le Pen", en referencia a Vox, e insistió por ello en pedir a los socialistas andaluces que se abstengan para permitir un gobierno de la Junta acordado por su partido y el PP, plenamente constitucionalista
UniversidadesLa proximidad de las universidades y sus ayudas compensaron los recortes de la crisisEl presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, subrayó este miércoles que “no sobran” ni universidades ni universitarios en España y que la red de centros públicos “de calidad” ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la “cohesión social” mientras se reducían las becas y la inversión en la Educación Superior