Resistencia antibióticosAnalizan la propagación en España de resistencias a antibióticos poco estudiadasUn nuevo estudio colaborativo liderado por el área de Enfermedades Infecciosas del Ciber (Ciberinfec) ha analizado la propagación en España de un mecanismo de resistencia a antibióticos poco estudiada, para lo cual se ha secuenciado el genoma completo de todas las bacterias productoras de IMP recibidas en el Programa de Vigilancia de Resistencia a Antibióticos del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
EnergíaAmpliaciónRepsol gana 3.222 millones hasta septiembre, un 66% másRepsol obtuvo un resultado neto de 3.222 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, lo que supone un incremento del 66,2% con respecto a los 1.939 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021, que ya superaron los datos previos a la pandemia
EnergíaAvanceRepsol gana 3.222 millones hasta septiembre, un 66% másRepsol obtuvo un resultado neto de 3.222 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, lo que supone un incremento del 66,2% con respecto a los 1.939 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021, que ya superaron los datos previos a la pandemia
TransportesEl tráfico ferroviario creció un 13,4% hasta septiembreEl tráfico ferroviario alcanzó entre enero y septiembre más de 135 millones de trenes-km en España, un 13,4% más que en el mismo período de 2021, según los datos facilitados este miércoles por Adif
CulturaCae el número de personas que estudian español en el mundo por primera vez desde 1998Un total de 23.748.298 personas estudian actualmente español en el mundo, 320.908 menos que el año pasado, lo que representa la primera caída de estudiantes del idioma desde 1998, un fenómeno que se explica por el cierre o la reducción de la actividad de muchos centros educativos como consecuencia de las medidas restrictivas provocadas por la pandemia
EducaciónSólo los jóvenes navarros y vascos superan la media europea de población con estudios secundariosLos jóvenes de entre 20 y 24 años de Murcia y Andalucía están entre los europeos con menos porcentaje de estudios secundarios, pues en ambas regiones lo posee un 72,3% de la población. También saca mala nota Castilla-La Mancha, con el 74,7%. Por el contrario, sólo Navarra y País Vasco superan la media europea de población con estudios secundarios, pues tienen el 90,6 y el 86,7%, respectivamente
ComercioEl sector servicios aumentó su superávit un 16,2% en 2021El sector español de servicios registró en 2021 un superávit de 21.182,8 millones, lo que supone un incremento del 16,2% respecto al año anterior (18.218 millones), según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TransporteEl tráfico portuario de pasajeros alcanza los 25,4 millones hasta septiembreEl tráfico portuario de pasajeros alcanzó durante los primeros nueve meses de 2022 los 25,4 millones de personas, lo que supone más del 85% de los pasajeros que se movieron en los mismos meses de 2019, según datos del Organismo Público Puertos del Estado
NotariadoMás de 41.500 jóvenes crearon una sociedad en 202141.506 jóvenes, de entre 18 y 35 años, constituyeron en 2021 una sociedad ante notario. Además 9.281 jóvenes acudieron al notario para que autorizara su expediente matrimonial y contraer matrimonio, según los datos que hoy difundió el Consejo General del Notariado
Prevención del suicidioAumentan un 37,7% las llamadas de amenazas suicidas que atendió el 061 en Andalucía en 2021 respecto a 2019Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía recibieron en 2021 casi 9.000 peticiones de asistencia relacionadas con amenazas suicidas, un 37,7% más que las 6.532 atendidas en 2019. En 2020 recibieron 7.457 peticiones de asistencia sanitaria por este motivo, siendo necesaria la movilización de recursos sanitarios en más de 5.000 ocasiones
Salud y medio ambienteEl 98,7% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por ‘ozono malo’Casi toda la población residente en España (concretamente, el 98,7%) y el 99,7% del territorio nacional han estado expuestos este año a niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe de Ecologistas en Acción
EmpresasEl Centro Internacional de Innovación Tecnológica de Danone en España, referente en I+D, cumple 25 añosDanone conmemora el 25 aniversario de su Centro Internacional de Innovación Tecnológica, posicionado como el único de la compañía a nivel mundial con una planta piloto semiindustrial con capacidad para reproducir y predecir el comportamiento de un producto antes de su implementación y acelerar así la salida al mercado de nuevas innovaciones
CoronavirusLos contagios por coronavirus se duplican en octubre, según la Universidad ComplutenseLos contagios por coronavirus han experimentado un notable incremento en los últimos 14 días, pasando de una tasa de 800 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, registrada el pasado 3 de octubre, a los 1.900 positivos actuales, según los datos recogidos por el Observatorio Complutense Anticipa-Covi-19 de Infecciones Emergentes a partir de los análisis sistemáticos que realiza entre los miembros de la comunidad universitaria