Día del Turismo14 guías turísticos con síndrome de Down ofrecen ‘una mirada diferente’ de la ciudad de GranadaHan transcurrido casi diez años desde que Salvador Martínez, un granadino con síndrome de Down de 33 años nacido en el antiguo barrio judío del Realejo y amante de cada uno de sus rincones, decidiera formar un equipo de guías turísticos con otros compañeros de la Asociación Granadown
TurismoLos españoles aumentaron sus viajes un 8,5% en el segundo trimestre y su gasto subió un 14%Los residentes en España realizaron 48,4 millones de viajes en el segundo trimestre, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que su gasto aumentó un 14,4%, según se refleja en la Encuesta de Turismo de Residentes publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InvestiduraAbascal plantea a Feijóo “unidad de acción” frente a la “gravísima amenaza de la autocracia de Sánchez”El presidente de Vox, Santiago Abascal, planteó este martes al líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, “unidad de acción”, centrarse en sus “puntos en común” y dejar “para más adelante” sus “diferencias” hasta despejar la “gravísima amenaza de la autocracia de Sánchez”
TribunalesDos años de cárcel para una madre que permitió la ablación genital de su bebé durante un viaje a GambiaLa Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha condenado a dos años de cárcel a la madre de una niña a la que se realizó ablación genital completa cuando durante un viaje a Gambia, cuando tenía año y medio. La mujer se ha conformado con la petición de pena fiscal, después de que el Ministerio Público rebajara su petición de 10 años de prisión solo para ella, como inductora de un delito de mutilación genital, y proponiendo la absolución para el padre
EnfermerasAfectados por el síndrome de Dravet apoyan la incorporación de la enfermera escolar en todos los colegiosLa Fundación Síndrome de Dravet se sumó este martes a la demanda de la comunidad educativa y del Consejo General de Colegios de Enfermería de España (CGCE) sobre la incorporación de enfermeras escolares a todos los centros educativos, especialmente a los de Educación Especial, a los que acuden gran parte de los menores con esta enfermedad
Trata de mujeresLas víctimas de trata sexual con discapacidad intelectual “no son conscientes del abuso”La directora Mabel Lozano destapa públicamente con su documental ‘AVA’ uno de los rostros desconocidos hasta el momento del proxenetismo. “Siempre ha existido la explotación sexual de mujeres y niñas con discapacidad, pero nunca se había hablado de ello y de lo que no se habla no existe”, afirma con contundencia la realizadora
TribunalesLa Audiencia Nacional juzga hoy a una pareja por la mutilación genital de su hija en GambiaLa Audiencia Nacional juzgará este martes a un matrimonio domiciliado en España por la mutilación genital de su hija de año y medio en Gambia durante un viaje que realizaron en septiembre de 2015. La Fiscalía pide para los padres diez años de prisión y otros diez de inhabilitación para ejercer la patria potestad sobre la menor
AlimentaciónLas mujeres con educación superior, que viven solas y no fuman son las que invierten más dinero en la dietaLas mujeres que tienen una educación superior, viven solas y no fuman son las que invierten más dinero en la cesta de la compra. Además, el coste de los alimentos puede ser “un factor crucial” en las decisiones relacionadas con la dieta y los precios pueden desempeñar un “papel significativo” en las intervenciones y políticas destinadas a mejorar su calidad y prevenir enfermedades crónicas vinculadas con la alimentación
AlimentaciónLa morosidad del sector agroalimentario se redujo al 3,2% en 2022La morosidad de la industria alimentaria se redujo un 3,2% en el año 2022 en relación con el año precedente, según los datos del informe de financiación publicado este lunes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su página web
TribunalesLa Audiencia Nacional juzga este martes a una pareja por la mutilación genital de su hija en GambiaLa Audiencia Nacional juzgará mañana martes a un matrimonio domiciliado en España por la mutilación genital de su hija de año y medio en Gambia durante un viaje que realizaron en septiembre de 2015. La Fiscalía pide para los padres diez años de prisión y otros diez de inhabilitación para ejercer la patria potestad sobre la menor
InvestiduraSánchez defiende que los españoles “libres e iguales” eligieron en las urnas el próximo gobiernoEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, defendió este lunes que España es “una democracia plena, con instituciones sólidas, que traducen en gobierno la voluntad popular expresada por todos los españoles cada vez que hay elecciones”. Unos españoles que “libres e iguales” emiten “esa voluntad expresada en las urnas”, afirmó
RetinaLa ONCE y la Fundación Jiménez Díaz investigan sobre distrofias hereditarias de la retinaLa ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) colaboran en un proyecto de investigación acerca de las distrofias hereditarias de retina de inicio tardío, con el objetivo de estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades
CienciaLa Nobel de Física Donna Strickland recibe la Medalla de Oro del CSICLa Nobel de Física Donna Strickland (Canadá, 1959) recibirá el próximo jueves, 28 de septiembre, la Medalla de Oro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la máxima distinción que concede este organismo, “por sus descubrimientos en el campo de la óptica, que han supuesto un importantísimo avance, tanto desde el punto de vista conceptual, como aplicado”
MacroeconomíaLa productividad creció un 0,8% por encima del nivel prepandemia, siete décimas más tras la revisión del INELa revisión acometida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta semana de la senda del PIB 2020-2022 también ha alcanzado a las horas trabajadas, que se han elevado y eso ha llevado a que la productividad aumentara un 0,8% entre el cuatro trimestre de 2019 y el segundo de 2023, siete décimas más de lo inicialmente estimado
Día MundialEl Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria saca a relucir el avance de las terapias génicasLa terapia génica, con varias líneas de investigación en marcha, abre el camino hacia un prometedor futuro para el tratamiento de la retinosis pigmentaria, una enfermedad discapacitante que provoca ceguera nocturna y reducción del campo visual y que los afectados describen como “ver a través de un túnel”