IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
Castilla y LeónAmpliaciónCasado pide un voto “de censura a los socios de Bildu” tras denunciar “contactos” del Gobierno con “líderes etarras”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este jueves “un voto en contra y de censura a los socios de Bildu” en las elecciones de Castilla y León del 13 de febrero, tras denunciar que “el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha contactado con líderes etarras para dar beneficios penitenciarios a los presos asesinos de la banda terrorista” ETA, lo que catalogó de “inaceptable”
IndustriaAvanceLa producción industrial española recuperó el crecimiento en 2021 y subió un 7%La producción industrial en España subió un 7% en 2021 respecto al año anterior, con lo que recuperó la senda de crecimiento que interrumpió en 2020 como consecuencia de la pandemia, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
CongresoUnidas Podemos aprovechará la semana sin Pleno para exhibir sus propuestas fiscales y la Ley de MemoriaUnidas Podemos va a pasar inmediatamente la pantalla de la reforma laboral y aprovechará la próxima semana, en la que no hay Pleno del Congreso de los Diputados, para exhibir en sendas jornadas sus propuestas de reforma fiscal y los avances conseguidos en las enmiendas a la Ley de Memoria Democrática
EmpresasLos concursos empresariales se incrementan en enero un 7%, según Informa D&BLos concursos empresariales en España en el mes de enero alcanzaron los 430, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo período de 2021 y del 11% respecto a diciembre, según un informe de la consultora Informa D&B
Día contra el CáncerLos nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y superarán los 280.000Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) que recoge el informe presentado este viernes ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
MadridLa Comunidad de Madrid dice que ya ha ejecutado el 84,2% de las ayudas covidLa Comunidad de Madrid ya ha ejecutado el 84,2% de las ayudas de la línea estatal para la covid-19 destinada a empresas y autónomos afectados por las consecuencias de la pandemia, según afirmó este jueves en el Pleno del Parlamento regional el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty
InflaciónLa inflación de España fue similar a la tasa de la OCDE en diciembreLa inflación en el área de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó al 6,6% hasta diciembre de 2021, en comparación con el 5,9% de noviembre, una cifra similar a la inflación en España ese mismo mes
TransporteEl tráfico portuario aumentó un 5,6% en 2021 y se acerca al récord de 2019Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 544.536.918 toneladas en 2021, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a 2020 (515,5 millones) que le sitúa a solo 19,9 millones del máximo histórico alcanzado en 2019 de 564,5 millones