PRESTIGE. EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA MAÑANA UN PLAN ESPECIAL PARA GALICIAEl Consejo de Ministros, que mañana celebrará su reunión ordinaria en A Coruña, en lugar de en La Moncloa, aprobará un plan integral de inversiones para Galicia, con el que pretende paliar las consecuencias derivadas del vertido de fuel del "Prestige". La estrella del plan son las medidas en infraestructuras que ya adelantó hace días el ministro de Fomento, Francisco Alvarez- Cascos, y que afectan a carreteras, trenes, puertos y aeropuertos. El objetivo, dijo entonces Cascos, es "ganar tiempo" para responder a las "expectativas y necesidades" de Galicia en este momento y paliar su déficit de infraestructuras
VIVIENDA. CRECE UN 24,8% LA INVERSION DE EXTRANJEROS EN EN ESPAÑA HASTA AGOSTOLos extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 4.760 millones de euros durante los primeros ocho meses del presente año, lo que supone un incremento del 24,8% respecto a los 3.812 millones de euros contabilizados en el mismo mes el año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo hoy acceso Servimedia
EL PRESIDENTE VALENCIANO INICA UN VIAJE INSTITUCIONAL A CHILE Y ARGENTINAEl Presidente de la Generalitat valenciana, José Luis Olivas, iniciará mañana lunes un viaje institucional a Chile y Argentina, que concluirá el día 16, con el objeto de estrechar las relaciones comerciales e institucionales con ambos países. Asimismo, la Generalitat pretende desarrollar distintas líneas de cooperación con Argentina, dada la difícil situación que atraviesa este país
VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS INCREMENTAN UN 17,5% SU INVERSION EN INMUEBLES EN ESPAÑALos ciudadanos extranjeros se han sumado al "boom" de la compra de vivienda registrado en España en 2002, a pesar del fuerte incremento de los precios, como lo demuestra que sólo en los ocho primeros meses de 2002 habían incrementado un 17,5% su inversión en inmuebles comprados en España
VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS INCREMENTAN UN 17,5% SU INVERSION EN INMUEBLES EN ESPAÑALos ciudadanos extranjeros se han sumado al "boom" de la compra de vivienda registrado en España en 2002, a pesar del fuerte incremento de los precios, como lo demuestra que sólo en los ocho primeros meses de 2002 habían incrementado un 17,5% su inversión en inmuebles cmprados en España
UE. LA MITAD DE LAS EMPRESAS DE LOS PAISES CANDIDATOS NO ESTAN PREPARADAS PARA ENTRAR EN LA UNION EUROPEACasi la mitad de las empresa de los países candidatos a entrar en la Unión Europea (UE) todavía no han iniciado los preparativos para el cumplimiento de los principios, ordenamientos y legislación que rigen el funcionamiento de la Europa comunitaria, según una encuesta empresarial realizada por las Cámaras de Comercio europeas
CUMBRE UE. LOS QUINCE NO HABILITARAN FNDOS EXTRA PARA HACER FRENTE AL "PRESTIGE" QUE ALTEREN LAS CUENTAS COMUNITARIASLa Unión Europea va a afrontar la tragedia del "Prestige" en los próximos meses, cuando se evalúen claramete los daños causados, pero todavía no tiene claro cómo lo va a pagar. Lo que sí han dejado zanjado los Quince jefes de Estado y de Gobierno en Copenhague es que se hará "en el marco de las perspectivas financieras", es decir, sin más fondos que alteren la macroeconomía comunitaria
LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA CAYO UN 23,1% EN EL PRIMER SEMESTREDurante los seis primeros meses de este año, la inversión directa extranjera en España ascendió a 8.122 millones de euros, lo que supone una reducción del 23,1% respecto al 2001, según informó hoy en una nota de prensa el Ministerio de Economía
MADRID. LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID REDOBLARA EN 2003 SU POYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAEl consejero madrileño de Economía e Innovación Tecnológica, Luis Blázquez, ha anunciado que la Agencia Financiera de Madrid se plantea redoblar el próximo año 2003 los esfuerzos para facilitar a las pequeñas y medianas empresas madrileñas el acceso a una fnanciación adecuada, al considerarlas piezas fundamentales en la estabilidad de la economía regional y principales fuentes generadoras de empleo
CHINA ANUNCIA MEDIDAS PARA CAPAR INVERSION DE EMPRESAS ESPAÑOLASEl Gobierno chino va a poner en marcha una serie de medidas para captar mayor inversión extranjera y para fortalecer sus relaciones bilaterales con España, por lo que las empresas españolas encontrarán "importantes" oportunidades de negocio en el centro y el oeste de China
PIQUE PIDE A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS MAYOR INVERSION EN I+DEl ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, pidió hoy a las empresas una mayor inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), con el fin de aumentar su competitividad en mercado exteriores
ZAPATERO PROPONE LIMITAR EL GASTO PUBLICO AL 40% DEL PIBEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy qe el gasto público no suponga más del 40% del PIB anual y defendió que el crecimiento económico español debe basarse en el incremento de la productividad