DefensaDefensa celebra en Cádiz un congreso sobre estrategia tecnológica y de innovación en seguridadLa Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando (Cádiz) acoge desde este martes el VII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d 2019), uno de los foros de referencia nacional en estrategia tecnológica e innovación aplicada a este ámbito, organizado por el Ministerio de Defensa
EducaciónLos obispos insisten a Celaá que "la Constitución reconoce claramente el derecho a recibir formación religiosa"El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el obispo auxiliar de Valladolid Luis Argüello, insistió este viernes en que "la Constitución reconoce claramente el derecho a recibir formación religiosa", después de que la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, asegurase este jueves en el XV Congreso de Escuelas Católicas que la libertad ee los padres para elegir un centro de enseñanza no es "emanación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución”
MadridAmpliaciónLa capital incrementa un 7,6% sus presupuestos para 2020, hasta los 4.686 millones de eurosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, presentaron este jueves, junto con la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, y la responsable del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, el proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2020, que alcanzará los 4.685,87 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,65% respecto a los presupuestos del actual ejercicio, que ascienden a 4.352,83 millones
SaludLos médicos revindican el carácter “humanista” de su profesiónEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y de la Fundación de Protección Social de la Organización Médico Colegial (OMC), Serafín Romero, aseguró este jueves que “la medicina es humanista o no lo es”, revindicando la importancia de los valores que han de aplicar los médicos en su relación con los pacientes
MadridLa Comunidad de Madrid declara “la guerra a la ludopatía”El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunció que el Gobierno regional “ha declarado un 'alto el juego' y una guerra a la ludopatía”
MadridLa Comunidad de Madrid declara “la guerra a la ludopatía”El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunció que el Gobierno regional “ha declarado un 'alto el juego' y una guerra a la ludopatía”
OCU “celebra” que Madrid suspenda la apertura de casas de apuestas y pide al resto de regiones “que sigan este ejemplo”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebró este miércoles que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya decidido suspender temporalmente la concesión de nuevas licencias de apertura de locales de juego y casas de apuestas en la región hasta que no se apruebe el nuevo decreto de planificación de la actividad y pidió al resto de comunidades “que sigan este ejemplo”
MadridLa Comunidad suspende temporalmente la apertura de nuevos locales de juego y casas de apuestasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes la tramitación urgente del decreto que suspenderá temporalmente la concesión de nuevas autorizaciones de apertura de establecimientos de juegos colectivos de dinero y azar, salones de juego y locales específicos de apuestas en la región
El Supremo avala la prohibición de máquinas de construcción en julio y agosto en Andratx por el ruidoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que considera ajustada a derecho la Ordenanza Municipal reguladora de ruidos y vibraciones del ayuntamiento de Andratx (Mallorca), aprobada por el Pleno el 27 de mayo de 2014, que prohíbe el uso de máquinas picadoras de construcción durante los meses de julio y agosto. Según la legislación, las máquinas de este tipo son trituradores de hormigón, martillos picadores de mano e hidráulicos, y equipos de perforación
TecnologíaMinsait (Indra) muestra el impacto positivo de la transformación digital en la gestión de activos energéticosLa disminución de costes de operación y mantenimiento, reducción de riesgos en el entrenamiento de profesionales, anticipación a fallos y alargamiento de la vida útil de los equipos, o agilidad en la adaptación a nuevos marcos regulatorios son algunos de los grandes beneficios que aporta la aplicación de las tecnologías digitales a la gestión de los activos en el sector energético
MadridEl Grupo Social ONCE reunirá a 1.500 personas ciegas de 190 países en World Blindness Summit Madrid 2020El Grupo Social ONCE convertirá Madrid en ciudad mundial de la ceguera con la celebración del World Blindness Summit Madrid 2020, una cumbre histórica que se celebrará en la capital española del 19 al 24 de junio de 2020 para debatir y marcar el camino hacia el futuro de los más de 285 millones de personas ciegas del mundo
Crisis climáticaGuterres: "Las ciudades son donde la batalla del clima se ganará o se perderá"El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que la "batalla del clima" se decidirá fundamentalmente en las ciudades, donde vive actualmente más de la mitad de la población mundial y las proyecciones señalan que dos tercios de la humanidad residirán en las zonas urbanas en 2050
Plan Internacional reclama a las ciudades una planificación urbana seguraLa ONG Plan International reclamó este miércoles a los ayuntamientos que incorporen medidas para erradicar el acoso callejero a las mujeres en sus políticas de desarrollo urbano, de forma que las ciudades planifiquen espacios seguros e incluyan a las jóvenes para que participen con sus ideas
EnergíaSantiago Muñoz Gámez, nuevo director de Energía de la CNMCEl Pleno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la designación por suplencia de Santiago Muñoz Gámez como director de Energía, quien sustituye a Fernando Hernández Jiménez-Casquet, designado recientemente nuevo consejero jefe de la Oficina Comercial y Económica de Tokio por el Ministerio de Economía y Empresa
Involucrar al paciente crónico en la toma de decisiones, clave para avanzar en la humanización de la asistencia sanitariaInvolucrar al paciente crónico en la toma de decisiones es clave para avanzar en la humanización de la asistencia sanitaria y conseguir así una relación de confianza con los profesionales. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron diferentes expertos en sanidad este miércoles durante la sesión ‘Mejora de la calidad en la atención a las personas mayores’ que se ha celebrado en el contexto del VII Congreso Dependencia y Calidad de Vida organizado por la Fundación Edad&Vida en Barcelona