DistribuciónLos supermercados descartan un cambio de modelo hacia tiendas más pequeñas por el impacto de la inflación en el surtidoEl director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, indicó que los “ajustes” realizados en los supermercados si se ven en la necesidad de “simplificar surtidos para bajar costes y facilitar la compra” no “significa” que se produzca un cambio estructural en el modelo y que las tiendas “vayan a hacerse más pequeñas”
Cumbre del ClimaLa OMS pide que la salud esté “en el centro de las negociaciones” climáticasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este domingo “un sombrío recordatorio” de que “la crisis climática continúa enfermando y poniendo vidas en peligro”, por lo que la salud debe estar “al frente y en el centro de las negociaciones” de la 27ª Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que comienza este domingo en Sharm el-Sheikh (Egipto)
InflaciónPodemos pide un “acuerdo de distribución de rentas” y “legislar un alivio de las hipotecas” frente a la inflaciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, reclamó este sábado “avanzar hacia una serie de acuerdos de distribución de rentas que permita que también los márgenes empresariales se hagan cargo del coste de la inflación y los salarios puedan ir creciendo”, así como “legislar un alivio de la hipotecas” con la misma finalidad
SostenibilidadEl puerto de Bilbao, epicentro de la sostenibilidad ambiental y energéticaEl Puerto de Bilbao quiere convertirse en el referente de la sostenibilidad ambiental y energética de España y de Europa, consciente de la importancia de la sostenibilidad como un factor clave para el desarrollo social, económico, empresarial y humano
Cambio climáticoLa OMS urge a “acelerar” y ser “ambiciosos” en la transición hacia el uso de energías limpias por razones de saludLa directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, urgió este jueves a “acelerar” y ser “ambiciosos” en la transición hacia el uso de fuentes de energía limpias y renovables para abordar las causas del cambio climático, teniendo en cuenta que, según los cálculos de la ONU, cada año se producen siete millones de muertes prematuras debido a la contaminación del aire
MadridBioCultura vuelve a IfemaLa feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura celebra desde este jueves hasta el próximo domingo su 37ª edición en Ifema con cerca de 430 expositores y más de 300 actividades, y la visita prevista de unas 50.000 personas
MadridBioCultura vuelve mañana a IfemaLa feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura celebra desde este jueves hasta el próximo domingo su 37ª edición en Ifema con cerca de 430 expositores y más de 300 actividades, y la visita prevista de unas 50.000 personas
LaboralDíaz pide un modelo productivo que tenga en cuenta los cuidados y que garantice “tiempo para vivir”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “necesitamos un modelo económico y productivo que tenga en cuenta los cuidados” y que se replantee los usos del tiempo y las jornadas de trabajo, porque hace falta “tiempo para trabajar” pero también “tiempo para vivir”
EmprendimientoSantander lanza la XVI edición de su programa de emprendimiento ExplorerBanco Santander lanzó este miércoles, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania
Memoria democráticaEl Cervantes consagra una exposición a la cartilla con la que la Segunda República alfabetizó a sus soldados en la Guerra CivilEl Instituto Cervantes inaugurará este miércoles en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la exposición ‘La obra maestra de Mauricio Amster y Walter Reuter: Cartilla escolar antifascista’, con la que la institución ahondará en la iniciativa que los servicios de propaganda de la Segunda República impulsaron para luchar contra el analfabetismo de sus soldados en el frente durante la Guerra Civil (1936-1939)
ReinserciónUn congreso sobre penas alternativas concluye que “la prisión no es la solución a determinados delitos”Decenas de voluntarios que colaboran en iniciativas en el ámbito penitenciario -como capellanes, delegados diocesanos y abogados y trabajadores de la Administración Penitenciaria- concluyen que “la prisión no es la solución a determinados delitos” y apelan a “un tratamiento más educativo” de las personas condenadas
Memoria democráticaEl Cervantes consagrará una exposición a la cartilla con la que la Segunda República alfabetizó a sus soldados en la Guerra CivilEl Instituto Cervantes inaugurará este miércoles en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la exposición ‘La obra maestra de Mauricio Amster y Walter Reuter: Cartilla escolar antifascista’, con la que la institución ahondará en la iniciativa que los servicios de propaganda de la Segunda República impulsaron para luchar contra el analfabetismo de sus soldados en el frente durante la Guerra Civil (1936-1939)
PensionesSolo un tercio de las empresas españolas está de acuerdo con vincular las pensiones al IPC, según KPMGEl 32% de las empresas españolas está de acuerdo con vincular las pensiones al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, mientras que otro 33% está de acuerdo en vincular las pensiones al IPC, pero únicamente las mínimas o no contributivas
DiscapacidadTrabajo deroga bonificaciones por contratar a personas con discapacidad en su reforma de incentivos al empleoEl anteproyecto de ley del Ministerio de Trabajo que regula los incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad, cuya fase de consulta pública concluyó este viernes, deroga parte de los incentivos existentes para la contratación de personas con discapacidad
Covid-19La OMS lanza un plan de seis meses para el control a largo plazo de la covid-19El Acelerador del Acceso a las Herramientas covid-19 (ACT-A) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este viernes un plan de seis meses para el control a largo plazo del SARS-CoV-2 y que se centrará en vacunar a las poblaciones de alto riesgo, introducir nuevos tratamientos e impulsar las pruebas diagnósticas, todo ello garantizando el acceso equitativo
EnergíaFundación Naturgy firma un acuerdo de colaboración con el Instituto para la Transición JustaLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron este viernes un protocolo que establece las líneas de colaboración entre ambas instituciones en los ámbitos de la formación y la investigación relacionados con la promoción del empleo y la igualdad de género en el sector de la energía en España, especialmente en las zonas de transición justa