ELECTRICIDAD. HIDROCANTABRICO COINCIDE CON ENDESA EN VER RIESGO DE CORTES DE LUZ EL PROXIMO INVIERNOLa compañía Hidroeléctrica del Cantábrico (Hidrocantábrico) coincidió hoy con Endesa sobre la posibilidad de que el próximo invierno se produzcan en España cortes de luz debido al fuerte tirón del consumo y a la escasa fabricaciónde nuevas centrales, según manifetaron a Servimedia fuentes de la compañía que preside Oscar Fanjul
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIAEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTCLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC)
CTC. DE GUINDOS SUGIERE QUE LA SENTENCIA SOBRE LAS AYUDAS A UNA ELECTRICA ALEMANA AVALAN LOS CTC'SEl secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, dio a entender hoy que España tendrá más fácil defender ante la Unión Europea los Costes de Transición a la Competencia (CTC) del sector eléctrico, sujetos actualmente a un expediente abierto por la Comisión, ras la sentencia del Tribunal de Luxemburgo que no considera ayudas públicas las ventajas otorgadas a la eléctrica alemana Preussen para la distribución de electricidad generada mediante energías renovables
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II ENTRA EN EL MERCADO ELECTRICOLos presidentes del Canal de Isabel II y de Hidroeléctrica del Cantábrico, Carlos Mayor y Oscar Fanjul, firmaron hoy un acuerdo para participar de manera conjunta en el mercado eléctrico de la Comunidad de Madrid
LA COMISION EUROPEA PUBLICA NUEVAS DIRECTRICES SOBRE AYUDAS ESTATALES AL MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea ha hecho públicas las nuevas directrices sobre ayudas estatales en favor del medio ambiente. La normativacomunitaria determina las condiciones para la aplicación de las ayudas de cada Estado miembro, sin producir efectos desproporcionados en la competencia ni en el crecimiento económico, primando el principio de "quien contamina paga"
GREENPEACE CRITICA AL GOBIERNO BALEAR POR "DESPRECIAR" LA ENERGIA SOLARGreenpeace acusó hoy alGobierno balear de despreciar la energía fotovoltaica. La denuncia de la organización ecologista se basa en unas declaraciones de la consejera de Innovación y Energía, Misericordia Ramón, en las que descartaba a esta fuente energética por su alto coste
LA UE ACELERARA EL MERCADO UNICO DE LA ELECTRICIDADLa Comisión Europea considera que es necesario acelerar el establecimiento de un mercado único de la electricidad y, por ello, este año presentará varias propuestas, según anuncia en una comunicación que ha dirigido al Consejo y al Parlamento Europeo
LA COMISION EUROPEA QUIERE FOMENTAR LA ELECTRICIDAD VERELa Comisión Europea ha adoptado una propuesta de directiva para promover la electricidad producida por fuentes de energía renovables, con el fin de reducir las emisiones de gas y paliar el efecto invernadero
LA ENERGIA EOLICA PUEDE SATISFACER EL 10% DE LA DEMANDA MUNDIAL DE ELECTRICIDAD EN EL 2010, SEGUN GREENPEACELa energía eólica puede proporcionar el 10 por ciento de la demanda mundial de electricidad para el año 2020, crear 1,7 millones de empleoy reducir las emisiones de CO2 en más de 10.000 millones de toneladas, según los datos de un nuevo informe encargado por Greenpeace, la Asociación Europea de Energía Eólica y el Foro para la Energía y el Desarrollo
EL PSOE PROMETE INSTALAR 50.000 TEJADOS FOTOVOLTAICOS EN CUATRO AÑOS, SI GANA LAS ELECCIONESEl PSOE se compromete a instalar 50.000 tejados fotovoltaicos a lo largo de cuatro años, si gana las próximas elecciones, y a coloar paneles solares en edificios públicos y en viviendas protegidas. El objetivo es para el 2010 el 15 por ciento del consumo de energía proceda de fuentes renovables