LA UE SE PROPONE ARMONIZAR LA LEGISLACION SOBRE ENERGIA RENOVABLELa Comisión Europea insiste en lanecesidad de normas comunes en los Estados miembros en materia de energías renovables. Esto significaría un paso más en la consecución de los objetivos medioambientales fijados en la cumbre de Kyoto
VARIAS CIUDADES EURPEAS SE AGRUPAN PARA USAR ENERGIAS LIMPIASAutobuses eléctricos no contaminantes, edificios que funcionan con energía solar y barrios "ecológicos" son algunos de los proyectos financiados por la UE en los que participan varias ciudades europeas, entre ellas algunas españolas. El objetivo es crear una red de ciudades que facilite un uso más racional de la energía
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO SUBVENCIONES PARA UN PROGRAMA DE APOYO A LA ENERGIASOLARTras la finalización de la segunda cumbre de la Tierra en Nueva York, la organización ecologista Greenpeace ha vuelto a pedir al Gobierno español que lance un programa para instalar al menos 50.000 tejados solares fotovoltaicos en los próximos cinco años, lo que permitiría contribuir a reducir las emisiones del CO2 cuasantes del cambio climático
SEVILLANA INVERTIRA 200.000 MILLONES EN CINCO AÑOS EN ANDALUCIA Y EXTREMADURAEl presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, anunció hoy en rueda de prensa que el grupo eléctrico andaluz realizará una inversión de 200.000 millones de pesetas en los próximos cinco años en Andalucía y Extremadura
ENDESA INVERTIRA MAS DE 2.000 MILLONES EN UN PARQUE EOLICO EN ALMERIAEndesa construirá un parque eólicoen Almería con una inversión de 2.002 millones de pesetas, según informaron hoy portavoces de la compañía. El proyecto se realizará a través de su filial MADE, la sociedad Nuinsa, filial de Sevillana de Electricidad y SINAE
GREENPEACE CRITICA LOS PROYECTOS DE DESALADORAS DEL MOPTMALa organización ecologista Greenpeace denunció hoy en Almería que las desaladoras que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) pretende construir en Andalucía y Murcia "son en realidad centrales térmicas disfrazadas ue contribuirán a agravar el cambio climático y con él la sequía"
INDUSTRA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995El Ministerio de Industria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de preciosde la energía diseñada por el Gobierno
INDUSTRIA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995El Ministerio de Indutria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de precios de la energía diseñada por el Gobierno
ENDESA INVIERTE 60.000 MILLONES EN LA AMPLIACION DE LA CENTRAL TERMICA LITORAL DE ALMERIAEl director general de Endesa, Rafael Miranda Robredo, presentó hoy el proyecto de ampliación de la central térmica Litoral de Almería, situada en la localidad de Carboneras, que requerirá una inversión de 60.000 millones de pesetas durante los próximos dos años, de los que 6000 millones se destinarán a mejoras para la protección del medio ambiente
INAUGURADA EN TOLEDO LA MAYOR CENTRAL FOTOVOLTAICA DE EUROPAHoy se inauguró en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, con la prsencia del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, la mayor central eléctrica fotovoltáica de Europa, con una potencia de un megawatio (Mw). Ha sido construida por Unión Fenosa, Endesa y la compañía alemana RWE Energía, con una inversión de 1.600 millones de pesetas
EN PROYECTO UNA PLANTA SOLAR MAYOR QUE LA DE TABERNES, LA MAYOR DE EUROPAManuel Blanco, director del departamento de investigación de la Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía (Sodean), ha presentado durante la reunión de la Comisión de Energía para Europa de la ONU, reunida en Almería, el anteproyecto de una planta energética optimizada y conjunta de energía solar y gas natural, que sería la más grande de Europa dedicada a energías renovables
EL GOBIERNO REVISARA AL ALZA LOS OBJETIVOS DEL PLAN ENERGETICO NACIONAL EN MATERIA DE ENERGIAS RENOVABLESEl ministro de Industria y Enrgía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que los objetivos que establece el Plan Energético Nacional (PEN) para incrementar la presencia de las energías renovables durante la actual década serán revisados al alza, ya que tres años después de la entrada en vigor del plan se han cumplido el 35 por ciento de los objetivos que marcaba en materia de energías alternativas
INDUSTRIA INVERTIRA 150.000 MILLONES EN UN PLAN MEDIOAMBIETAL PARA ENDESAEl miistro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy en Madrid la inversión de 150.000 millones de pesetas en un plan medioambiental para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA), que será aplicado entre los años 1993 y 1998