Búsqueda

  • Discapacidad Un estudio concluye que los medios de comunicación tratan mejor a la discapacidad que las redes sociales Un informe elaborado por la consultora Autoritas Consulting, por iniciativa de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Fundación A LA PAR, que trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual, concluye que los medios de comunicación tienen un tratamiento más respetuoso con la discapacidad que las redes sociales Noticia pública
  • Casa Real Pitos y aplausos en la primera aparición de la Reina tras las imágenes de Palma La reina Letizia recibió este jueves pitos y aplausos en su primera aparición pública tras las imágenes difundidas por las redes sociales en las que se vislumbra un posible desencuentro con doña Sofía Noticia pública
  • Religión En España hay 400.000 personas vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidad En España hay unas 400.000 personas que están vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidad, pero la gran preocupación de los expertos “va más allá de una pertenencia grupal” del sectarismo "clásico". Según datos oficiales, entre el 20 y 25% de la población “es más permeable y tiene cierto interés” por temas como la astrología, el esoterismo, la adivinación y las terapias alternativas Noticia pública
  • Sanidad Centenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos Bajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Sanidad Los médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos perdidos con la crisis Los médicos de toda España se manifiestan este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a las 12 del mediodía, para recuperar sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Salud España se sitúa en el sexto lugar de la Unión Europea en incidencia de tuberculosis España se sitúa en el sexto lugar de la Unión Europea en incidencia de tuberculosis con cerca de 10 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos dados a conocer este martes en la VII Jornada de Actualización de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) celebrada en la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Sanidad Las agresiones a los médicos aumentan un 4% y superan los 500 casos en un año Las agresiones a los médicos aumentaron un 4% en 2017, al registrarse 515 casos frente a los 495 del año anterior. En el 12% de las ocasiones conllevaron lesiones, en el 32% insultos y en el 56% amenazas, según los datos del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Teresa Fernández de la Vega: "En la lucha contra la violencia de género estamos estancados" La exvicepresidenta del Gobierno en el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y consejera permanente del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, considera que "en la lucha contra la violencia de género estamos estancados" y aboga por "volver a rehacer el discurso para que las jóvenes entiendan que no se puede confundir la seducción con una agresión” Noticia pública
  • Expertos en cuidados paliativos piden una ley nacional de atención integral al final de la vida Expertos en cuidados paliativos han pedido una ley de atención integral al final de la vida de ámbito nacional, es decir, que se aplique por igual en toda España, con motivo de la celebración del ‘Seminario Internacional: cuidados paliativos y sociales vs. eutanasia’, organizado por varias asociaciones y que tiene lugar este viernes en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • La OMC y Mujeres por África trabajarán conjuntamente para mejorar la salud de los africanos La Organización Médica Colegial (OMC), a través de su Fundación para la Cooperación Internacional (Fcomci), ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Mujeres por África, con el objetivo de trabajar de forma conjunta, especialmente, en el refuerzo de los sistemas nacionales africanos de salud y en programas de capacitación de personal sanitario local, con un enfoque prioritario en la formación de mujeres Noticia pública
  • Casi el 10% de los pacientes que ingresan en los hospitales de España sufre algún efecto adverso En España, el 9,3% de los pacientes que ingresan en un hospital sufre algún efecto adverso por intervenciones quirúrgicas, infecciones nosocomiales o medicamentos, mientras que esta cifra aumenta al 11,18% en el ámbito de la Atención Primaria, según concluye el documento ‘Latrogenia: análisis, control y prevención’, dado a conocer este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en Madrid Noticia pública
  • Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del Tabaco Prohibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Partidos políticos y médicos se reúnen hoy para “mejorar” la Ley del Tabaco La Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se reunirán hoy con los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para plantearles una serie de medidas dirigidas a mejorar la actual Ley del Tabaco, entre las que se incluye la cajetilla neutra y la ampliación de espacios sin humo Noticia pública
  • Partidos políticos y médicos se reunirán mañana para “mejorar” la Ley del Tabaco La Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se reunirán este martes con los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para plantearles una serie de medidas dirigidas a mejorar la actual Ley del Tabaco, entre las que se incluye la cajetilla neutra y la ampliación de espacios sin humo Noticia pública
  • El Congreso y los médicos acuerdan una reunión para “mejorar” la Ley del Tabaco La Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se reunirán el próximo martes con los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para plantear una serie de medidas para mejorar la actual Ley del Tabaco, entre las que se incluye la cajetilla neutra y la ampliación de espacios sin humo Noticia pública
  • Extender las ‘subastas’ de medicamentos a toda España ahorraría al SNS 600 millones de euros al año Extender a toda España el sistema de selección pública de medicamentos, adoptada por Andalucía y conocida como ‘subasta’, ahorraría al Sistema Nacional de Salud (SNS) más de 600 millones de euros al año, según el informe ‘Posicionamiento a propósito de la selección pública de medicamentos a dispensar en las Oficinas de Farmacia de Andalucía’, elaborado por la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) presentado este miércoles en la sede la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • ‘El guardés del tabaco’, III Premio de Novela Albert Jovell de la OMC ‘El guardés del tabaco’, del salmantino Jairo Junciel, es el título de la obra ganadora del III Premio de Novela Albert Jovell 2017 que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y que publicará la editorial Almuzara Noticia pública
  • Los enfermos de hepatitis C quieren adelantar el plan de cribado para detectar nuevos casos Las principales organizaciones de afectados por la hepatitis C denunciaron este lunes que la estrategia del Gobierno para el abordaje de esta enfermedad erra en su planteamiento, por lo que exigen que el plan de cribado para detectar nuevos casos se aplique sin esperar a la fecha fijada para el control total del virus, que los expertos establecen para 2021 Noticia pública
  • La OMC pide el respaldo científico en el uso terapéutico del cannabis La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado por unanimidad que el uso terapéutico del cannabis esté avalado por la evidencia científica y bajo el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno achaca al independentismo catalán que Barcelona no acoja la Agencia del Medicamento La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, lamentó este lunes que Barcelona no sea la sede elegida por la UE para acoger a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que deja Londres por el 'Brexit', y achacó al independentismo catalán "esta gran oportunidad perdida" Noticia pública
  • El presidente de la OMC traslada al Rey el compromiso de los médicos con los ciudadanos El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Serafín Romero, ha trasladado al Rey el compromiso de la profesión médica con los ciudadanos, en una audiencia que el Rey ha concedido a los miembros que integran la corporación Noticia pública
  • Los fallos de seguridad en la atención sanitaria ocasionan el 15% del gasto hospitalario, según la OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa (OCDE) ha puesto de manifiesto que los fallos de seguridad en la atención sanitaria ocasionan el 15% del gasto hospitalario, un problema del que se han hecho eco la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Organización Médica Colegial (OMC) durante el XVII Congreso Sespas que se ha celebrado este miércoles en Barcelona Noticia pública
  • Atentados. El Consejo General de Médicos "agradece" la labor de sanitarios y ciudadanos El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) ha transmitido “su más sincero agradecimiento y reconocimiento a la labor desarrollada por todos los profesionales médicos y demás profesionales sanitarios de Barcelona y Tarragona” y ha hecho “extensivo su reconocimiento a toda la ciudadanía” Noticia pública
  • El 88,7% de los médicos de urgencias hospitalarias reconoce ejercer la ‘medicina defensiva’ El 88,7% de los médicos de urgencias hospitalarias de España admite que la amenaza de la demanda judicial condiciona su práctica profesional y le conduce a ejercer la ‘medicina defensiva’, según el estudio ‘Práctica médica en los Servicios de Urgencia Hospitalarios’, realizado por la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Sanidad elaborará un registro de afectados por la talidomida para “trabajar en las indemnizaciones” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró hoy, en una entrevista con Servimedia, que “haremos todo lo posible para que este año el registro de afectados por la talidomida esté finalizado”, y “así podremos trabajar en indemnizaciones, en prestaciones sociosanitarias, en ortoprótesis y en dependencia” para estas personas Noticia pública