#Servimedia30añosEl presidente de Servimedia reivindica el Periodismo Social que “realmente importa a la ciudadanía”El presidente de la agencia de noticias Servimedia, Fernando Riaño, reivindicó este miércoles el periodismo social por ser el que “realmente importa a la ciudadanía” e hizo un llamamiento a los informadores para contar lo que pasa “de manera responsable” y “bajo una fuente segura”, con el propósito de “mejorar su impacto social”
#Servimedia30añosEl presidente de Servimedia reivindica el Periodismo Social que “realmente importa a la ciudadanía”El presidente de la agencia de noticias Servimedia, Fernando Riaño, reivindicó este miércoles el periodismo social por ser el que “realmente importa a la ciudadanía” e hizo un llamamiento a los informadores para contar lo que pasa “de manera responsable” y “bajo una fuente segura”, con el propósito de “mejorar su impacto social”
Constituido el nuevo Consejo General de la ONCELa ONCE constituyó este jueves su nuevo Consejo General, surgido de las XI elecciones democráticas de la organización, celebradas el pasado 4 de diciembre y en las que Miguel Carballeda Piñeiro fue reelegido presidente. El pleno constitutivo contó con la presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luis Carcedo, acompañada del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jesús Celada
IgualdadLas estadísticas de violencia machista incluirán si las víctimas tienen discapacidadEl Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad este jueves una modificación de la Ley del Poder Judicial para amoldarla al Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, además de incorporar la formación obligatoria de los jueces en materia de igualdad, incluye la discapacidad de las víctimas en las estadísticas o la necesidad de que los juzgados sean accesibles
SaludAtresmedia y la Fundación Aladina firman un convenio para apoyar a los niños con cáncerAtresmedia y la Fundación Aladina han firmado hoy un convenio de colaboración para apoyar a los niños con cáncer, que se desarrollará en dos líneas principales: apoyo a la fundación a través del Programa de Voluntariado Corporativo del grupo de comunicación y la difusión gratuita de la labor social realizada por la Fundación Aladina
La ONCE pide que las casas de acogida sean más accesibles para las mujeres con discapacidadLa vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz, pidió al Gobierno más accesibilidad en las casas y los centros de acogida que trabajan con las mujeres víctimas de violencia de género. La petición se realizó a la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, durante la presentación del cupón dedicado al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto celebrado este miércoles en el Consejo General de la ONCE en Madrid
Economía SocialLa tecnología 'Blockchain' permitirá a las empresas de Economía Social generar tecnológicamente un cambio social positivoEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y Social Economy Europe (SEE), Juan Antonio Pedreño, afirmó hoy que “la nueva tecnología 'Blockchain' o de ‘cadena de bloques’ permitirá a las empresas de Economía Social generar un cambio con impacto social positivo mediante la descentralización y desintermediación de los procesos relacionados con los desafíos de la sostenibilidad local o global”
DiscapacidadLa ONCE convoca un concurso escolar para lograr un ‘recreo inclusivo’ en los colegiosLa ONCE presentó este miércoles ‘Por mí y por todos mis compañeros. Ideas para un recreo inclusivo’, la 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, con el objetivo de que estudiantes y docentes de los centros educativos presenten y desarrollen proyectos que conviertan el recreo en un espacio donde niños y niñas con y sin discapacidad puedan jugar de manera inclusiva
Calvo justifica la vía del decreto: “Cuando llega un Gobierno con un cambio ideológico, tiene prisa”La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, justificó este jueves la vía del real decreto para tramitar aquellas iniciativas legales que el Ejecutivo considera “urgentes”, como la aplicación de las medidas del Pacto de Estado para la Violencia de Género, y argumentó que “cuando llega un Gobierno con un cambio ideológico, tiene prisa”
El Consejo General de Enfermería analiza con la ministra la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrososLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se reunió este lunes con una delegación del Consejo General de Enfermería (CGE) compuesta por el presidente de la institución, Florentino Pérez Raya, y sus vicepresidentes Pilar Fernández, José Ángel Rodríguez y Raquel Rodríguez Llanos, y analizaron, entre otros asuntos, la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrosos
Ciudadanos carga contra el Gobierno por la gestación subrogadaCiudadanos mantiene su batalla contra el Gobierno y el PSOE por las distintas posturas que tienen sobre la gestación subrogada, una materia que la formación que lidera Albert Rivera quiere regular en España
Violencia de géneroEl Congreso apuesta por reformar la Ley del Poder Judicial para formar a jueces y fiscales en violencia de géneroEl Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración del primer texto legislativo consecuencia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y que persigue que jueces y fiscales reciban formación en materia de violencia de género y una mayor especialización de los juzgados de violencia sobre la mujer
SaludEl 30,5% de los adolescentes sufre dolor de cabeza de forma recurrenteEl 30,5% de los adolescentes sufre dolor de cabeza de forma recurrente según un estudio realizado por miembros del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) del Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona). La investigación, publicada en la revista ‘Cephalalgia’, evalúa la prevalencia del dolor de cabeza entre los adolescentes españoles
MenoresLa oposición tumba la pretensión del PP de elevar a los 18 la edad para casarseLos grupos de la oposición tumbaron este martes la proposición no de ley en la que el Partido Popular instaba al Gobierno a elevar a los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, al considerar que tal y como está planteada supone un “recorte de derechos” y elimina “todo tipo de excepción”, ya que el Código Penal recoge que pueden casarse los mayores de 16 en el caso de que estén emancipados
MenoresLa oposición afea al PP su propuesta para elevar a los 18 la edad para casarse porque “recorta derechos”Los grupos de la oposición afearon este martes al Partido Popular su propuesta para elevar a los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, al considerar que tal y como está planteada supone un “recorte de derechos” y elimina “todo tipo de excepción”, ya que el Código Penal recoge que se pueden casar los mayores de 16 emancipados
La política y las instituciones derrochan elogios al despedir a Manuel MarínRepresentantes de las más altas instituciones del Estado y dirigentes políticos despidieron este martes en el Congreso de los Diputados al expresidente de la Congreso de los Diputados Manuel Marín, que falleció ayer, derrochando elogios a su persona, sus cualidades y su talante
Las asociaciones judiciales y Pablo Ruz, galardonados con los Premios ConfilegalEl blog Hay Derecho, los jueces decanos, las asociaciones judiciales, el magistrado Pablo Ruz, la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca, y el magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López han sido los galardonados en la primera edición de los Premios Confilegal, que serán entregados el próximo 29 de noviembre