Previsiones macroeconómicasEl Instituto de Estudios Económicos anticipa “una situación muy complicada” de la economía española a partir de 2020El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alertó este miércoles sobre la situación “muy complicada” que vivirá la economía española a partir de 2020, al considerar que habrá un cambio de ciclo económico inducido por varios factores globales, como la subida del precio del petróleo, la elevación de los intereses y la ralentización del comercio internacional, que en el caso español se verán agravados por el déficit público
SanidadExpertos alertan de que el copago no contribuye a un menor consumo de medicamentosLos expertos en economía de la salud afirmaron este miércoles que el copago sanitario cargó sobre las familias españolas gastos sanitarios públicos “sin disuadir del consumo”, durante la celebración de las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud que se desarrollan hasta el viernes en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria
SaludLos farmacéuticos aseguran que trabajan en la farmacia asistencial porque “lo demandan los pacientes”El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, aseguró este jueves que “pese a que desde profesiones hermanas dediquen recursos a tratar de poner freno a la 'farmacia asistencial', seguiremos trabajando porque es un proceso que no demandan los farmacéuticos sino los pacientes”
SaludFarmaindustria apuesta por mejorar el acceso de los pacientes a la innovación médicaEl director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, destacó este miércoles en Córdoba el “firme compromiso del sector farmacéutico” con la innovación en I+D y defendió que sea accesible para los pacientes
FarmaciaLos profesionales piden ver la prestación farmacéutica como “inversión” y no como “gasto”El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reclamó este martes, durante su toma de posesión, que la prestación farmacéutica “deje de medirse sólo como gasto para medirse como inversión”, una reivindicación que hizo en presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón
SaludUna de cada tres recetas privadas de antibióticos no cumple con la normativaUna de cada tres recetas privadas de antibióticos demandadas en farmacias no cumple con la normativa vigente, según concluye un estudio de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) en el marco de colaboración que mantiene con el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN), que promueve la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
SaludUn tercio de los ensayos clínicos realizados en Europa tienen participación españolaUn tercio de los ensayos clínicos realizados en Europa tienen participación española, según se destacó en la sesión científica ‘La investigación clínica: una oportunidad para la sanidad y los pacientes en España’, celebrada este jueves en la Real Academia Nacional de Medicina, en Madrid, con la colaboración de Farmaindustria
SaludEl Congreso aprueba una moción socialista en favor de una sanidad pública y universalCon 206 votos a favor, 132 en contra y dos abstenciones, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción del Grupo Socialista con medidas en favor de una sanidad pública, universal y de calidad, que permita afrontar los retos del futuro
SanidadEl gasto farmacéutico público sigue por debajo del nivel de 2010 pese a la incorporación de innovacionesEel gasto farmacéutico total (incluyendo oficinas de farmacia y hospitales), que se situó en 16.619 millones de euros en 2017, supone hoy un 1,43% del PIB, frente al 1,57% del año 2010. Sólo en lo que se refiere a las oficinas de farmacia, la factura de 2017 asciende a 10.171 millones de euros, un nivel de gasto equivalente al que soportaba el SNS en abril de 2006, según informó este miércoles Farmaindustria
La Generalitat ayudará a los desempleados a pagar sus medicamentosEl Consell del Gobierno valenciano ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases para la concesión de subvenciones directas al colectivo de personas en desempleo para compensarlas durante 2018 los gastos relacionados con la protección de la salud
ParlamentoUnidos Podemos registra de nuevo sus 16 proposiciones de ley vetadas por el GobiernoUnidos Podemos registró este viernes de nuevo en el Congreso de los Diputados las 16 proposiciones de ley que desde el comienzo de la legislatura han sido vetadas por el Gobierno, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que precisa la imposibilidad del Ejecutivo de ejercer esa prerrogativa en algunos casos
SanidadEl coste de los medicamentos contra el cáncer sólo supone el 10% del gasto farmacéutico públicoFarmaindustria aseguró este martes que el coste de los medicamentos contra el cáncer sólo supone el 10% del gasto farmacéutico público “y se mantiene estable”, unas declaraciones que realizó ante la difusión de un informe de la campaña ‘No es Sano’ que denuncia que las farmacéuticas se benefician de ensayos clínicos en oncología financiados en universidades
VídeoEl nuevo presidente del Grupo Cofares anuncia que impulsará la digitalizacion de las farmaciasEl nuevo presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, afirmó este viernes en un encuentro informativo celebrado en Servimedia que esta compañía implementará la digitalización para adaptarse a los nuevos retos del mercado. Además, manifestó que Cofares es la “primera compañía sanitaria” de España con una facturación superior a los 3.000 millones de euros, una cuota de mercado del 30% y 10.600 socios
SanidadLos expertos apuestan por un calendario único de vacunación para adultosExpertos del sector de la vacunación consideran que se debería de establecer un calendario único de vacunación para adultos en España, según un estudio publicado hoy por la empresa Deloitte en el que han participado los principales grupos de interés del sector: administraciones sanitarias nacionales y comunitarias, sociedades científicas, industria farmacéutica y asociaciones de pacientes
PensionesEl PSOE se jacta de triplicar al resto de grupos juntos en iniciativas parlamentariasLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, aseguró este sábado que el Grupo Socialista del Congreso de los Diputados ha presentado 24 iniciativas sobre pensiones, triplicando al resto de grupos juntos, y que la única portavoz que ha preguntado por el tema al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido la socialista, Margarita Robles
Colaborar en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, uno de los desafíos de la industria farmacéuticaColaborar para asegurar la sostenibilidad futura del sistema sanitario que garantice el acceso a los nuevos medicamentos, mantener el liderazgo en I+D y potenciar la transparencia y el diálogo con todos los agentes son los principales desafíos de la industria farmacéutica, según afirmó este miércoles el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, durante la jornada ‘Forbes Healtheare Summit’
Mapfre reembolsa a sus asegurados gastos farmacéuticosLos asegurados de Mapfre pueden solicitar el reembolso de sus gastos farmacéuticos si tienen una receta médica que supera los 10 euros, con un límite de 200 euros. Para ello sólo deben enviar de forma ‘online’ las facturas de los medicamentos de farmacia a través del área de clientes de la página web de la compañía y se reintegrará el 50% del coste de los medicamentos en la cuenta bancaria
Farmaindustria pide "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la SanidadEl director general de Farmaindustria, Humbertó Arnés, pidió este lunes "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la Sanidad, en un discurso pronunciado en una jornada que con el título 'Pacto de Estado por la Sanidad: perspectiva desde la industria" se celebró en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia
Casi el 10% de los pacientes que ingresan en los hospitales de España sufre algún efecto adversoEn España, el 9,3% de los pacientes que ingresan en un hospital sufre algún efecto adverso por intervenciones quirúrgicas, infecciones nosocomiales o medicamentos, mientras que esta cifra aumenta al 11,18% en el ámbito de la Atención Primaria, según concluye el documento ‘Latrogenia: análisis, control y prevención’, dado a conocer este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en Madrid