Año nuevoOCU ve el impulso al consumo responsable como uno de los “ejes principales” de 2021 pese al gasto en "modo crisis”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la promoción del consumo responsable es uno de los “ejes principales” del sector a lo largo del próximo año 2021. Un ejercicio que arranca con la “incertidumbre” de la crisis, la “esperanza” de la vacuna y un consumidor “en modo crisis” que retrasa sus decisiones de compra
Carta SocialEl CERMI celebra que España vaya a ratificar el protocolo adicional de la Carta Social Europea revisadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) celebra la decisión del Gobierno, adoptada hoy en el Consejo de Ministros, de proceder a ratificar el protocolo adicional de reclamaciones colectivas de la Carta Social Europea revisada, vinculándose provisionalmente al mismo desde este momento
ConsumoLas tarifas de agua difieren hasta un 480% entre ciudadesLa tarifa del agua varía hasta un 480% según la ciudad de España, de acuerdo a un estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción sobre las tarifas para el año 2020 del suministro domiciliario de agua en 57 ciudades españolas
PandemiaCs fuerza una votación en el Congreso sobre el 'Plan Nacional de Coordinación Sanitaria'Ciudadanos forzará esta próxima semana una votación en el Congreso de los Diputados sobre el 'Plan Nacional de Coordinación Sanitaria' que reclama como imprescindible para atajar la pandemia de Covid-19, reforzando el liderazgo del Gobierno en sus competencias sobre Salud Pública
Derechos humanosEl Cermi aplaude que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió este martes que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisada, tras la decisión del Consejo de Ministros de solicitar a las Cortes la autorización preceptiva para refrendar este tratado internacional
DiscapacidadLa CNSE alerta sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo ya que, según la entidad, cada comienzo de curso, recibe, canaliza y atiende, con la ayuda de su red asociativa, multitud de peticiones de alumnas y alumnos que quieren ver satisfechas sus necesidades educativas
EducaciónFiapas denuncia la falta de ayudas técnicas para que los alumnos con sordera sigan las clases con normalidad en el aulaEl recién reelegido presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, criticó que muchas aulas y centros educativos carecen de los bucles magnéticos y emisoras de FM necesarios para que los estudiantes con audífonos o implantes cocleares puedan seguir con normalidad las explicaciones del docente, “lo que resulta especialmente grave en estos tiempos del Covid-19 en los que todo el profesorado debe llevar mascarillas”
MadridRuiz Escudero dice que hay un 7,5% más de ambulancias que hace dos añosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo en el Pleno autonómico que actualmente el número total de ambulancias en la región dedicadas al transporte programado es de 360 vehículos, de los cuales 229 son de transporte individual y 131 de transporte colectivo, lo que representa un 7,5% de incremento respecto al contrato anterior que se firmó en febrero de 2018
CONSUMOFacua pide al Gobierno que mejore la atención a los usuarios del trenFacua-Consumidores en Acción ha solicitado a la Dirección General de Transporte Terrestre, dependiente del Ministerio de Transportes, una mejora en la atención que reciben los usuarios del transporte ferroviario y de los mecanismos que les permiten ejercer “eficazmente” sus derechos
PARÁLISIS CEREBRALPersonas con parálisis cerebral piden más horas de asistencia personal y de atención domiciliariaLa presidenta de Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral), Manuela Muro, reclamó este martes la generalización de la figura del asistente personal y la ampliación de horas de prestación de estos servicios, aspecto clave para el fomento de la autonomía personal del colectivo. Del mismo modo, pidió incrementar las prestaciones para ayudas de terceras personas en el hogar y reforzar los servicios de atención domiciliaria que “tan mermados se vieron durante la pandemia y que suponen una de las principales vías de apoyo al día a día de las familias”
Educación700 profesores piden a Celaá que garantice la educación en castellano en las comunidades bilingüesMás de 700 profesores de enseñanza Superior y Secundaria y profesionales de diferentes ramas respaldan una carta del Foro de Profesores a la ministra de Educación, Isabel Celaá, en la que piden que adopte "las medidas necesarias" para garantizar los derechos lingüísticos de menores, padres y profesores castellanohablantes en las comunidades autónomas bilingües
DispacidadUn informe de Cermi Mujeres denuncia que el modelo médico tradicional “ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado en un estudio que “el cruce del androcentrismo y el propio modelo biomédico ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”, puesto que en las investigaciones se ha contado de forma minoritaria con la participación de hombres y no se ha tenido en cuenta las necesidades específicas de la población femenina con discapacidad
'Operación Balmis'Asociación de militares acusa a Defensa de “tapar” con una medalla sus reivindicaciones salarialesLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) reprochó este lunes al Ministerio de Defensa que intente “tapar” con la concesión de una medalla a la labor de las Fuerzas Armadas durante la ‘Operación Balmis’ su falta de voluntad para atender las reivindicaciones salariales en el ámbito castrense
La Audiencia Nacional rechaza anular la lista de compensación por formación de futbolistas femeninasLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición del sindicato Futbolistas ON para que se declarase la nulidad de la lista de compensación por formación prevista para el año 2019/2020 respecto de las jugadoras menores de 23 años, tal y como establece el artículo 20 del I Convenio Colectivo de Fútbol Femenino Profesional