Balsas y estanques temporales emiten CO2 incluso cuando están secosLas balsas y estanques temporales emiten dióxido de carbono (CO2) de modo natural durante todo el año incluso cuando no tienen agua y las zonas secas son precisamente las que liberan mayor cantidad hacia la atmósfera
Perfumes, detergentes y pinturas contaminan el aire urbano tanto como los cochesLos productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como artículos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas y perfumes, rivalizan ahora con las emisiones de los vehículos de motor como la principal fuente de contaminación del aire en las ciudades
El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de ParísLos compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa
Perfumes y productos de limpieza contaminan las ciudades tanto como los cochesLos productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como artículos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas y perfumes, rivalizan ahora con las emisiones de los vehículos de motor como la principal fuente de contaminación del aire en las ciudades
La Comunidad de Madrid pone en marcha la Comisión Interdepartamental de Cambio ClimáticoEl Gobierno madrileño aprobó hoy la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, órgano mediante el cual se canalizarán las diferentes medidas a adoptar para mitigar y adaptar en su caso los factores que influyen en el cambio climático en el ámbito autonómico, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido
MadridLas restricciones por contaminación afectarán a los coches sin etiqueta ecológicaLa restricción de aparcamiento y circulación en la almendra central de Madrid en episodios de alta contaminación pasarán a afectar a los coches que no tengan etiqueta ecológica (los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel anteriores a 2006), sin influir ya el hecho de que el conductor sea residente o no o su número de matrícula
Gas Natural Fenosa lanza una emisión de bonos de 850 millonesGas Natural Fenosa realizó este lunes una emisión de bonos simples por un montante de 850 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Piden ayudas para prevenir la acumulación en viviendas de gas radón, la segunda causa de cáncer de pulmón detrás del tabacoEl presidente del Colegio de Geólogos, Manuel Regueiro, pidió este lunes al Gobierno una normativa clara y ayudas económicas para reducir los efectos nocivos del radón, similar a la empleada en los países nórdicos, ante la inminente entrada en vigor de la directiva europea de 2013 que obliga a controlar este gas (segunda causa de cáncer de pulmón detrás del tabaco) en las viviendas
Comer sándwiches contamina tanto como 8,6 millones de coches en el Reino UnidoEl sándwich, tanto casero como envasado, es un tipo de comida muy popular para el almuerzo o en otras situaciones, pero la huella de carbono en su ciclo de vida completo (producción de los ingredientes, envasado, refrigeración y desperdicio) indica que su consumo en el Reino Unido equivale al uso anual de 8,6 millones de coches
Gas Natural recomprará obligaciones por valor de 915,5 millonesGas Natural Fenosa, a través de Citigroup Global Markets, va a recomprar obligaciones por un valor de 915,5 millones de euros, valor superior a los 850 millones que había fijado como objetivo en este proceso que afecta a cinco emisiones que alcanzaron los 2.850 millones
Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de cochesEl uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso
Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millonesUn informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones
MadridTodo el biogás que genera Valdemingómez se aprovechará energéticamenteLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves modificar el contrato de explotación de la planta de Valdemingómez con la intención de que todo el biogás que genera se reaproveche energéticamente, con una inversión de 13,6 millones de euros en 13 años
Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de cochesEl uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso
El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinasEl calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida
El cambio climático expondrá a 200 millones de personas a inundacionesLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde cerca de 200 millones de personas más podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves en 2040 si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríosLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinasEl calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida