Búsqueda

  • Precio luz La luz sube este domingo un 3,19% y encadena ocho días por encima de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana domingo en 230,50 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 3,19% con respecto a los 223,36 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Hacienda Las rebajas fiscales para abaratar la factura de la luz restaron 1.602 millones en la recaudación de 2021 Las rebajas fiscales aprobadas por el Gobierno durante 2021 con el objetivo de abaratar la factura de la luz tuvieron un impacto de 1.602 millones de euros menos en la recaudación del pasado ejercicio Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 0,5%, hasta los 223,36 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 223,36 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 0,5% respecto a los 224,59 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz baja hoy un 3,4%, hasta los 224,59 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este viernes en 224,59 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 3,4% respecto a los 232,50 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Ucrania Amnistía Internacional alerta de que una guerra en Ucrania sería “devastadora” para los derechos humanos Amnistía Internacional advirtió este viernes de que el estadillo de un conflicto armado en Ucrania “tendrá consecuencias devastadoras para los derechos humanos en la región”, llegando a amenazar la vida de los civiles, provocar una “aguda escasez de alimentos” y “potencialmente causar un desplazamiento masivo” de población Noticia pública
  • Madrid Madrid reclama al Gobierno central ayudas para compensar la subida del coste de la energía en el transporte público El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, dijo este jueves que se han reclamado ayudas al Gobierno central para compensar la subida del coste de la energía en el transporte público Noticia pública
  • Hacienda Ampliación La recaudación fiscal creció un 15,1% en 2021, hasta los 232.382 millones, y mejoró la previsión del Gobierno La recaudación tributaria alcanzó en 2021 los 232.382 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,1% sobre la de 2020 (194.051 millones) y también es un resultado mejor del previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pasado ejercicio, en los que estimó unos ingresos de 222.107 millones Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 3,4%, hasta los 224,59 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este viernes en 224,59 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 3,4% respecto a los 232,50 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Hogar habitissimo ofrece consejos para ahorrar en el hogar durante el invierno Los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo ofrecieron este jueves algunos consejos para ahorrar en el hogar durante el invierno a través de pequeños gestos y hábitos Noticia pública
  • Energía La luz baja un 1,8%, hasta los 232,50 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este jueves hasta los 232,50 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 1,8% menos respecto a los 236,77 euros el MWh de ayer, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Pensiones Escrivá aboga por debatir el aumento del periodo de cómputo de las pensiones, aunque “no se trata” de reducirlas El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que en la segunda fase de la reforma de las pensiones se tendrá que “debatir” con los agentes sociales “sobre la posibilidad de aumentar el período de cómputo, de elegir los mejores años de la vida laboral o cubrir las lagunas, entre otros aspectos”, aunque insistió en que “no se trata de reducir las pensiones, sino de tener en cuenta realidades que el actual sistema no protege” Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 1,8%, hasta los 232,50 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves hasta los 232,50 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 1,8% menos respecto a los 236,77 euros el MWh de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz subirá hoy hasta los 236,77 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles hasta los 236,77 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 5,59% más respecto a los 224,24 euros el MWh de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Ribera lamenta que el alto precio de la luz “amenaza con perdurar más de lo que inicialmente se preveía” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, lamentó este martes en el Congreso de los Diputados que el alto precio de la luz “amenaza con perdurar más de lo que inicialmente se preveía” Noticia pública
  • Parlamento El Congreso rechaza que Ribera comparezca por la factura de la luz La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparezca en la Cámara Baja para explicar el “incumplimiento” del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos pagarían una cuantía similar por la factura de la luz al final de 2021 que en 2018 con el IPC descontado Noticia pública
  • PIB Economía destaca que las previsiones del FMI para España “confirman la solidez” de la recuperación El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García de Andrés, destacó este martes que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España “confirman la solidez del actual ciclo expansivo” y sitúan a España como “la economía más dinámica de la zona euro” en 2022 y 2023 Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana hasta los 236,77 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles hasta los 236,77 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 5,59% más respecto a los 224,24 euros el MWh de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz baja hasta los 224,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará hoy hasta los 224,24 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 1,22% menos respecto a los 227 euros el MWh de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana hasta los 224,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes hasta los 224,24 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 1,22% menos respecto a los 227 euros el MWh de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz sube hoy un 5,7%, hasta los 201,34 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este domingo hasta los 201,34 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 5,7% más respecto a los 190,41 euros el MWh de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Actividad parlamentaria El Congreso vota el martes la prórroga de las rebajas fiscales a la luz y las mascarillas quirúrgicas El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el martes la convalidación o derogación del real decreto ley de medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables, que incluye la prórroga de las rebajas fiscales a la electricidad y en el IVA de las mascarillas quirúrgicas Noticia pública
  • Castilla y León Igea apuesta por medidas fiscales y lograr la cadena de valor para que el sector primario salga adelante El candidato de Cs a las elecciones de Castilla y León, Francisco Igea, apostó este domingo por medidas fiscales que faciliten la comercialización y la vida de las cooperativas, así como incentivos en el mundo rural, para que el sector primario, con “problemas de supervivencia tan intensos, pueda salir adelante” Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana un 5,7%, hasta los 201,34 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana domingo hasta los 201,34 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 5,7% más respecto a los 190,41 euros el MWh de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Electricidad La luz subirá mañana un 6,32%, hasta los 190,41 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana sábado hasta los 190,41 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá un 6,32% menos respecto a los 179,09 euros el MWh de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Vivienda Los 10 municipios con el mayor encarecimiento del precio de venta de la vivienda usada en 2021 están en zonas costeras y rurales, según Fotocasa Los 10 municipios españoles que han registrado en 2021 un mayor encarecimiento del precio de venta de las viviendas de segunda mano se encuentran en zonas de costa y rurales alejadas de los grandes núcleos urbanos, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa Noticia pública