Discapacidad. Sanidad publica la Estrategia Española de Autismo y establece un año para transformarla en un Plan de Acción concretoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado en su web el contenido de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de noviembre y que supondrá, según el Ministerio, el “marco de referencia en la definición de las políticas y acciones estatales, autonómicas y locales sobre las personas con Trastornos del Espectro del Autismo”
El PP se compromete a bajar los impuestos de carburantes y el PSOE lo rechaza al ser “muy necesarios”El PP se comprometió este jueves a rebajar los impuestos de los carburantes en la próxima legislatura, mientras que el PSOE rechazó este planteamiento al considerar “muy necesarios” los impuestos especiales que gravan la gasolina y el gasóleo, según informó la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees)
Madrid. La Comunidad pondrá en marcha una Estrategia de Atención al Pueblo GitanoLa Comunidad de Madrid va a elaborar por primera vez una Estrategia Madrileña de Atención al Pueblo Gitano, con el objetivo de constituir un marco integrado para el desarrollo de medidas dirigidas a la integración social y laboral de la población gitana de la región
El Gobierno aprueba la estrategia de autismo, “un paso adelante” para el colectivoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), “un paso adelante” para mejorar el conocimiento sobre este colectivo y una herramienta que persigue mejorar la calidad de vida en diversos ámbitos, sobre todo en educación y empleo, de las personas afectadas por este tipo de trastornos (unas 450.000 en España) y de sus familias
El Gobierno aprueba un plan para que el 50% de los residuos domésticos se reciclen en 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (Pemar) 2016-2022, que establece la estrategia para los próximos seis años con el fin de que España cumpla en 2020 el objetivo de la UE de que el 50% de los residuos generados en los hogares se reciclen en lugar de llegar a los vertederos
Discapacidad. Famma denuncia “olvido institucional” hacia los afectados por poliomielitisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denuncia que existe en la actualidad un “olvido institucional” hacia los pacientes que tienen el denominado Síndrome de Postpolio (SPP), reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2010
(REPORTAJE)El fracking llega a España envuelto en polémicaLa fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios
(REPORTAJE)Kowabunga, una iniciativa española para fomentar el ecoturismo en MéxicoA finales de la década de los ochenta la palabra `kobawabunga´ era el grito de guerra de las Tortugas Ninja, protagonistas de una saga cinematográfica con cierto éxito en la época. Años después, este grito inspiró a Clara Cordón, junto a cuatro personas más, para dar nombre a un proyecto sobre ecoturismo cuyo objetivo primordial es salvar a las tortugas marinas que habitan las costas del estado de Oaxaca, en México
El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer"La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal
El PSOE quiere rebajar el déficit a un ritmo más lento del marcado por el actual GobiernoEl PSOE se propone relajar la senda de consolidación fiscal al adquirir el “compromiso de reducir el déficit público hasta dejarlo en el entorno del 1% del PIB al finalizar la próxima legislatura, y estabilizar el nivel de deuda pública para terminar con una senda descendente". Por su parte, en el programa de estabilidad presentado por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, los populares prevén dejar el déficit en 2018 en el 0,3%
(ENTREVISTA)"Hay que luchar por la igualdad de oportunidades y vencer cualquier barrera"Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, tiene meridianamente claro que el reto fundamental de su gobierno es avanzar hacia una sociedad "inclusiva e integradora", lo que para Núñez significa hacer realidad el principio de accesibilidad universal, impulsar la participación de las personas con discapacidad y garantizar su autonomía, evitando la discriminación y favoreciendo la igualdad. El objetivo, sentencia a 'cermi.es semanal', es que "la condición de discapacidad no suponga ningún tipo de limitación para quien la tenga"
El Gobierno reordena organismos de Defensa para reducir costes y fomentar la investigaciónEl Consejo de Ministros decidió este viernes simplificar los entes públicos al decidir reordenar algunos organismos dependientes del Ministerio de Defensa con el propósito de garantizar la financiación precisa para su propio funcionamiento, así como contribuir al desarrollo de programas específicos de investigación, desarrollo e innovación
Hoy se celebra el Día de las Mujeres RuralesAunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo
Madrid. El Pleno municipal aprueba por unanimidad revisar la normativa que entorpece crear empleoLos cuatro grupos del Pleno del Ayuntamiento de Madrid suscribieron hoy una propuesta transaccionada para crear un grupo de trabajo en la Comisión no Permanente de Empleo que se reúna al menos una vez al mes y emita un dictamen como máximo el 31 de mayo para revisar y reducir las diversas normativas y ordenanzas municipales que puedan impedir la creación de empleo en la ciudad
Mañana se celebra el Día de las Mujeres RuralesAunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo
20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobiernoLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
Las mujeres rurales están infrarrespresentadas en España pese a tener más formaciónAunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo
RSC. El IESE crea la cátredra Fuel Freedom de Energía y Desarrollo SocialEl IESE ha creado una nueva cátedra para luchar contra la pobreza energética en África gracias a un acuerdo con la Fuel Freedom Foundation, una organización independiente sin ánimo de lucro que trabaja para conseguir fuentes de energía alternativas y reducir el precio del petróleo
UGT pide un pacto para el empleo en las administraciones que sirva para mejorar las prestaciones a los ciudadanosLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT considera “imprescindible” un pacto por el empleo en las administraciones que incluya la supresión de la tasa de reposición y permita la creación de empleo neto, porque “si se mantiene la sangría de empleo público se estará poniendo en peligro la gestión de los servicios públicos y se impedirá abordar todas aquellas nuevas tareas que va reclamando la sociedad”